martes, mayo 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Venezuela: Testigo de excepción

Columna Digital by Columna Digital
enero 25, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
72 4
A A
0
Simpatizantes chavistas conmemoran el aniversario del derrocamiento de Pérez Jiménez  en Caracas, el pasado 23 de enero.
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista EL PAÍS

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 17, 2022
El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

mayo 17, 2022

“Una emoción colectiva puede no ser innoble”, escribió Jorge Luis Borges, quien se decía escéptico en política, el 25 de agosto de 1944, fecha de la liberación de París.

Emociones comparables, efusiones del júbilo y fe en el futuro coparon en muchas ocasiones las calles de una cuantas ciudades latinoamericanas durante el siglo XX. Yo era un niño cuando Caracas enloqueció a la huída del general Pérez Jiménez, el tirano ruín y cobarde que ensangrentó y expolió Venezuela durante los años cincuenta.

El 23 de enero pasado se cumplieron 64 años del vuelo del Douglas C-54 que, en alta madrugada, llevó al infame y su retinue de malandros uniformados a buscar refugio en Santo Domingo. Gabriel García Márquez, por entonces reportero en Caracas, escribió crónicas insuperables de los días aurorales de nuestra democracia, tan vilipendiada luego y hoy aparentemente perdida para siempre.

El chavismo-madurismo, engendro de golpistas antidemocráticos, no ha sabido nunca cómo apropiarse de la efeméride. Y a decir verdad, últimamente, la oposición venezolana tampoco.

Ciertamente, aquellos acontecimientos lucen hoy lejanos, sin nada emocionante y de provecho que decirle a los jóvenes que, dentro y fuera del país, padecen hoy la tragedia que ha llevado al destierro a siete millones de compatriotas. A mí me servirán para comentar un libro que recomendaría como lectura complementaria en cualquier plan de estudios de ciencia política.

Lo escribió, ya en su vejez, un político venezolano, antiguo parlamentario en la república que nació en 1958 y que, en su juventud, fue un valiente y abnegado luchador contra la dictadura de Pérez Jiménez. Su nombre no es recordado hoy día y no reclama párrafo alguno en el diccionario de historia venezolana de la Fundación Polar. Se llamó Jorge Dáger, su ancestro era libanés y nació en Guárico, el corazón de Venezuela.

Su relato comienza un amanecer de octubre de 1952. Dáger contempla, estupefacto e indignado, el charco de sangre que ha dejado el asesinato, ocurrido hace solo unas horas y a manos de la policía política de la dictadura, del doctor Leonardo Ruíz Pineda, secretario general del partido Acción Democrática (AD), la formación socialdemócrata que fundó Rómulo Bentacourt en 1941. Una camarilla militar derrocó, en 1948, al presidente constitucional Rómulo Gallegos e instauró una dictadura sanguinaria y rapaz.

Ruíz Pineda era un conspirador sumamente astuto y había asumido la conducción clandestina de la resistencia a la dictadura militar. Su don de liderazgo y sus contactos entre la joven oficialidad del ejército impusieron una errada política de “pronto regreso” que solo llevó a fracasadas intentonas militares y acciones armadas sin esperanza de éxito, realizadas por valerosos militantes civiles.

Muerto Ruíz Pineda, la resistencia siguió agotándose en acciones violentas que buscaban relanzar la estrategia de “AD volverá” pronto. El relato de Dáger, escrito muchos años después de los acontecimientos, alcanza su momento cumbre en la descabellada acción que buscaba secuestrar en masa a la junta militar y un grupo de sus ministros.

La ocasión es la inauguración de una gran sala de exhibición y venta de vehículos, muy cerca de la Ciudad Universitaria. Los jóvenes resistentes, entre quienes se cuenta Dáger, planean tomar por asalto la sala durante la ceremonia. Ninguno, sin embargo, se ha detenido a pensar qué harán una vez que logren someter a la junta y sus socios. Para ello deben primero imponerse a todo un regimiento de escoltas militares.

Mientras repasan las fases de la acción, pocas horas antes de la ceremonia, cada uno de los conjurados cobra conciencia de cuán descabellado es todo aquello y de cuán sangriento puede ser el desenlace. Pero el machista miedo a arrugar en la inminencia de lo que saben que será una matanza los hace callar. Ya rastrillan los cerrojos de sus insuficientes armas y se aprestan a abordar sus vehículos cuando una joven, respetada por todos por su arrojo en acciones anteriores, los detiene y con homérica elocuencia los disuade de seguir adelante con aquella locura.

A partir de ese momento, Dáger narra cómo crece entre los jóvenes de la resistencia la necesidad de ganar “aliados políticos, no adeptos a una logia de suicidas”. Las acciones de protesta y propaganda relámpago que coordinan entonces con la Juventud Comunista son solo el comienzo de la lenta, apostólica tarea de captación de gente de toda condición: dependientes de comercio, liceístas, profesionales liberales, trabajadores de la construcción, sindicalistas del petróleo, maestras de escuela.

La “mala junta” con los jóvenes comunistas es desaprobada por la dirigencia en el exilio, incluyendo al propio Betancourt, pero la lógica de la camaradería sobre el terreno acaba imponiéndose. Esa disposición a la concordia entre los factores descontentos con el régimen y el modo paulatino en que, partiendo de la general desolación, estos jóvenes hacen crecer el ánimo colectivo dispuesto a reconquistar la democracia brinda las viñetas más inspiradoras de Testigo de excepción: en la resistencia 1948-1955 (Centauro, Caracas, 1979).

Son “rodajas de vida” de activistas anónimos, recuperadas con elegancia y sabiduría por un demócrata venezolano que en 1952, igual que hoy muchos otros jóvenes venezolanos, llegó a pensar que todo estaba ya irremisiblemente perdido.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Douglas
Previous Post

Tras feminicidio de Nohemí y Tania en Ciudad Juárez, existen dos presuntos culpables

Next Post

Fuentes revelan que fue una mujer quién habría ingresado cadáver de bebé al penal de Puebla

Related Posts

No Content Available
Next Post
Fuentes revelan que fue una mujer quién habría ingresado cadáver de bebé al penal de Puebla

Fuentes revelan que fue una mujer quién habría ingresado cadáver de bebé al penal de Puebla

RECOMMENDED NEWS

energía

Infraestructura eólica para generar electricidad sin emisiones contaminantes

12 meses ago
Mantienen resguardo por pandemia para policías municipales de Morelos - El Sol de México

Mantienen resguardo por pandemia para policías municipales de Morelos

11 meses ago
¿Qué es la homeopatía y para qué sirve?

¿Qué es la homeopatía y para qué sirve?

3 meses ago
Guido Tonelli: “No se puede sacar una vacuna y venderla como si se tratara de atún enlatado” | Ideas

Guido Tonelli: “No se puede sacar una vacuna y venderla como si se tratara de atún enlatado”

12 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista EL PAÍS

Focaccia sin gluten | Recetas El Comidista Columna Digital

mayo 17, 2022
El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

El Liverpool, sobre el fogón; el Madrid, en Baden-Baden | Deportes

mayo 17, 2022
Felipe Londoño y Laura Ramos, dos de los protagonistas de 'Entrevías'.

‘Entrevías’, la serie que abre un nuevo camino a los personajes inmigrantes en la ficción española | Televisión

mayo 17, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.