miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Victoria Reyes: La antropóloga que descubrió la ciencia y la maternidad en medio del Amazonas

Esta científica de ICREA fue a la selva boliviana en 1999 a estudiar tsimane

Columna Digital by Columna Digital
mayo 11, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Victoria Reyes: La antropóloga que descubrió la ciencia y la maternidad en medio del Amazonas
963
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La antropóloga Victoria Reyes nunca había pensado en tener una familia. Pero allí estaba, en medio del Amazonas boliviano, dando el pecho a su hija mientras entrevistaba a una mujer del pueblo Tsimane’. “Muchas veces iba a hacer entrevistas y me la llevaba; la señora que me estaba hablando con su hijo ahí en la teta y yo con mi hija también en la teta, escribiendo como podía”, recuerda Reyes entre risas. Aquello sucedía en 2001, cuando su carrera científica y su vida familiar daban sus primeros pasos. Ahora, cuando la antropóloga barcelonesa está a punto de cumplir los 50, la prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de EE UU la acaba de seleccionar como miembro internacional. Con su nombramiento —en una disciplina tan poco reconocida— junto al virólogo Luis Enjuanes, en este momento hay nueve españoles en esta categoría, y Reyes es la única mujer entre ellos. La Academia, formada por unos 2.400 científicos de primer nivel (190 premios Nobel), cuenta con 500 miembros internacionales, y se escoge un máximo de 30 nuevos cada año.

Esta científica de ICREA fue a la selva boliviana en 1999 a estudiar cómo los tsimane’ —pronunciado chimane— transmitían sus conocimientos culturales sobre las plantas, un trabajo que en principio duraría 18 meses sobre el terreno. Al final se quedó cinco años y tuvo dos hijas en el poblado de Yaranda. Esa comunidad ha crecido desde las 30 familias de entonces a las 70 que la componen actualmente, y se encuentra a 50 kilómetros del lugar más cercano con electricidad, a un día de viaje en canoa a motor por el río Maniqui. “Teníamos muchas comodidades”, asegura la investigadora, “como un panel solar, agua corriente del río, una casa de bambú y una mesa para el ordenador”. Ella y su pareja, un agrónomo francés, establecieron un método de intercambios con la comunidad: anzuelos por pescados. Este sistema de trueque era el eje de su relación con los tsimane’ a todos los niveles, un acuerdo con la comunidad tras preguntarles qué podían hacer por ellos. “Así que por el día los estudiaba y por las noches los hacía estudiar: clases de español, de escribir, los números, cosas básicas que para ellos eran importantes”, explica Reyes, de la Universidad de Barcelona.

Related posts

La presidenta de la Comunidad Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene en un acto del PP en Valencia el pasado 26 de marzo.

Elecciones en Madrid: Ayuso apuesta por una profunda renovación de su lista electoral y la tensión se dispara en el PP | Elecciones en Madrid 28M

marzo 29, 2023
Alejandro Estrada: La estafa del falso duque criollo y la millonaria herencia en España que nunca existió

Alejandro Estrada: La estafa del falso duque criollo y la millonaria herencia en España que nunca existió

marzo 29, 2023

Ese principio ético sigue siendo una norma imprescindible en su trabajo científico de investigación antropológica con comunidades indígenas de todo el mundo. Necesitan permisos gubernamentales, pero también de los pueblos que estudian y de cada uno de los individuos a los que entrevistan. “Estamos trabajando con personas y tienen todos los derechos; por ejemplo, de imagen. No vamos por ahí haciendo fotos sin permiso”, señala. En la actualidad, Reyes dirige un proyecto con sucursales en todo el mundo (LICCI), financiado por el Consejo Europeo de Investigación, para aprovechar el conocimiento de los pueblos indígenas (desde Siberia a Fiji, desde Camerún al Amazonas) para conocer más detalles sobre el impacto del cambio climático en el planeta y cómo se adaptan. Su perspectiva es amplia y abarca la antropología clásica de la “información participante” —”aprender la lengua, sufrir con ellos cuando llueve…”—, pero sumando todo un abanico de disciplinas: ecólogos, economistas, psicólogos, agrónomos, arqueólogos, informáticos…

“Está todo parado [en el proyecto]. En algunos sitios nos daban acceso, pero mi prioridad era no poner a nadie en riesgo. Son comunidades que están aisladas y puede pasar como con estos misioneros que llegaban hace cinco siglos con un resfriado y los mataban a todos”, advierte la antropóloga. Su última visita a los tsimane’ fue en octubre de 2019, poco antes de que llegara la pandemia, y la recibió una multitud: sus antiguos vecinos querían saludarla y “ver si tenía más pelos blancos”, recuerda por videoconferencia desde Montpellier (Francia).

“Antes de ir, nunca pensamos en una familia, pero una vez allí, los tsimane’ hicieron que pareciera tan sencillo que no entendíamos por qué la gente estaba sorprendida por nuestra decisión”

Victoria Reyes, antropóloga de ICREA

Reyes contó recientemente en un libro su experiencia con la maternidad en el Amazonas mientras realizaba su investigación antropológica: “Supongo que me había convertido en científica y, al mismo tiempo, me había convertido en nativa de una aldea tsimane’. Antes de ir, nunca pensamos en una familia, pero una vez allí, los tsimane’ hicieron que pareciera tan sencillo que, supongo, no entendíamos realmente por qué la gente estaba sorprendida o asustada por nuestra decisión”, escribe.

Cuando su hija comenzó a andar, el resto de los niños de la aldea le mostraban cómo caminar por los senderos para evitar hormigas peligrosas, cómo jugar con un machete y cómo perseguir gallinas, cerdos y perros. Escuchaba historias sobre seres mitológicos como Jäjäba y Opito, en lugar de los cuentos de Cenicienta y Blancanieves. “Comenzó a aprender a hablar tsimane’ al mismo tiempo que catalán, francés y español y pronto fue capaz de reconocer algunas de las plantas útiles que yo había estudiado tan intensamente como parte de mi trabajo de doctorado”, rememora Reyes. En un viaje a Barcelona, al ir a la playa, la niña cogió toda su ropa y se puso a lavarla en la orilla, como hacían cuando iban al río Maníqui en el Amazonas.

Reyes (segunda por la izquierda), junto a la canoa que se usa para transportar las provisiones y el equipo hasta el poblado.
Reyes (segunda por la izquierda), junto a la canoa que se usa para transportar las provisiones y el equipo hasta el poblado.André B. Junqueira

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AmazonasantropólogafamiliaICREALICCIVictoria Reyes
Previous Post

El Papa se dispone a excomulgar a los mafiosos

Next Post

Covid-19: Doce días en río tras una vacuna

Related Posts

Foto: especial
Cultura

¿Dónde es la Feria de la Nieve 2023? : Aquí te damos la información completa

marzo 11, 2023
Oficiales asesinan a un hombre sin piernas en California
Internacional

Oficiales asesinan a un hombre sin piernas en California

febrero 2, 2023
Conoce las claves para ser feliz
Lifestyle

Conoce las claves para ser feliz

enero 30, 2023
Foto: Cuartoscuro
Lifestyle

Los herederos de las grandes empresas en México, los Slim Domit

enero 28, 2023
Lionel Messi comparte imágenes de sus vacaciones en Los Alpes
Deportes

Lionel Messi comparte imágenes de sus vacaciones en Los Alpes

enero 26, 2023
Renuncia alcaldesa por amenazas
Política

Amenazan de muerte a alcaldesa Santa María del Río, San Luis Potosí y renuncia

enero 24, 2023
¿Problemas para que los hijos acepten a su padrastro o madrastra? Así lo puedes solucionar
Lifestyle

¿Problemas para que los hijos acepten a su padrastro o madrastra? Así lo puedes solucionar

enero 20, 2023
Tanner Leatherstein, experto en cuero destroza bolsos de lujo para ver si su valor monetario es justo
Lifestyle

Tanner Leatherstein, experto en cuero destroza bolsos de lujo para ver si su valor monetario es justo

enero 20, 2023
Jeremy Renner, se recupera de su accidente con su “familia en casa”
Lifestyle

Jeremy Renner, se recupera de su accidente con su “familia en casa”

enero 18, 2023
Lisa Marie Presley ha fallecido tras sufrir un paro cardiaco en Los Ángeles
Lifestyle

Lisa Marie Presley ha fallecido tras sufrir un paro cardiaco en Los Ángeles

enero 13, 2023
Next Post
Covid-19: Doce días en río tras una vacuna

Covid-19: Doce días en río tras una vacuna

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.