martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Vigilancia atenta a los fondos de la UE

Redacción by Redacción
21 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Europea está ultimando las directrices sobre las condiciones ligadas al respeto del Estado de derecho en la gestión y distribución de los multimillonarios fondos comunitarios. Las directrices serán la guía para la puesta en marcha del reglamento aprobado a finales del año pasado y que entró en vigor el 1 de enero. Esa norma permite por primera vez suspender los fondos a los países cuyo Estado de derecho no garantice una gestión adecuada de los recursos comunitarios, financiados por todos los contribuyentes europeos.

El borrador de las directrices apunta a los ataques contra la independencia judicial como una de las principales causas para suspender los fondos en los países que pongan en peligro la separación de poderes. Pero señala también la erosión generalizada o sistémica de los controles administrativos y judiciales como posible desencadenante de una suspensión de los fondos aunque no haya un caso concreto de malversación.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

Esa fórmula, que está en proceso de consulta con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, daría a Bruselas la posibilidad de atajar el deterioro del Estado de derecho por una vía mucho más expeditiva que el artículo 7 del Tratado de la Unión, que requiere en ciertos pasos la unanimidad. Polonia y Hungría, que están sometidos desde hace años a procedimientos de este artículo, han evitado cualquier castigo gracias a su apoyo mutuo y a la complicidad de otros socios comunitarios que temen verse incursos en expedientes similares. El nuevo reglamento permitirá cortar el maná comunitario por mayoría cualificada, una seria advertencia para países donde hasta el 60% de la inversión pública depende de la solidaridad europea como es el caso de Hungría o Polonia.

Más información

Bruselas debe aplicar esta durísima norma con total transparencia, equidad y sin ninguna discriminación. Ningún país debe sentirse objeto de una vigilancia especial, entre otras cosas, para que ciertos gobiernos no alimenten el victimismo y la eurofobia entre sus opiniones públicas. Pero la Comisión debe ser inflexible en la exigencia de una gestión garantista de unos fondos que son la expresión de la integración europea. La UE no puede seguir siendo un simple cajero automático para gobiernos que no creen en sus valores, y más cuando se trata del fondo de recuperación contra la pandemia, que supone el mayor esfuerzo financiero acometido por la UE en toda su historia.

El texto legal ciñe la posible suspensión de los fondos a deficiencias del Estado de derecho que tengan un impacto real y demostrable en la gestión del dinero comunitario. La Comisión Europea parece dispuesta a aprovechar de este modo todo el margen de maniobra que ofrece el reglamento para evitar que los gobiernos que fragilizan la democracia sigan aprovechando los fondos europeos. Paradójicamente, esos fondos alimentan en ocasiones la deriva autoritaria porque se canalizan a través de redes clientelistas ligadas a los dirigentes en el poder.

El enorme salto en la solidaridad europea que supone el fondo de recuperación (con subvenciones financiadas por primera vez a través de deuda compartida) reclama un salto similar en el nivel de exigencia para que las opiniones públicas en todos los países, pero sobre en los principales contribuyentes, no se vuelva contra el proyecto y reclame el final de los trasvases financieros.

 

Tags: Comisión EuropeacomunitariosconsultaexpedientesFondosreglamentosolidaridad
Previous Post

Pashinián gana las elecciones de Armenia pese a las críticas por la derrota en Nagorno Karabaj

Next Post

Laporta: “El proyecto de la Superliga sigue vivo”

Related Posts

América vs Orlando Pride: Horario y canales para ver EN VIVO la Concacaf W, HOY, martes 30 de septiembre
Deportes

Tarjeta Verde: Innovación en el Mundial Sub 20

30 septiembre, 2025
EE.UU. anuncia nuevas ayudas para el desminado en Camboya tras congelar los fondos de ayuda exterior
Internacional

EE.UU. revela apoyo renovado para desminado en Camboya.

30 septiembre, 2025
Chivas utilizará dos camisetas diferentes ante Puebla; ¿Qué dice el reglamento?
Deportes

Chivas usará dos uniformes contra Puebla: ¿Qué establece el reglamento?

28 septiembre, 2025
Así funcionará la Tarjeta VERDE con el arbitraje dentro del Mundial Sub-20 de la FIFA
Deportes

Así operará la Tarjeta VERDE en el Mundial Sub-20.

27 septiembre, 2025
Corte Suprema de EU aprueba congelar 4,000 millones de dólares en fondos para ayuda al exterior
Negocios

Corte Suprema de EU detiene 4,000 millones en ayuda.

26 septiembre, 2025
FIFA estrenará la tarjeta verde, conoce cómo se usará
Deportes

FIFA presenta tarjeta verde: uso explicado.

25 septiembre, 2025
Estonia solicita la consulta del artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo
Internacional

Estonia pide consulta del artículo 4 de la OTAN tras violación aérea.

19 septiembre, 2025
Alfonso Calderón, Acción contra el hambre
Gastronomía

Alfonso Calderón, Lucha contra el hambre

17 septiembre, 2025
Milei promete más fondos para pensiones, salud y educación
Negocios

Milei asegura mayores recursos para pensiones, salud y educación.

16 septiembre, 2025
¿Cruz Azul cometió alineación indebida ante Pachuca? Esto dice el reglamento
Deportes

¿Cruz Azul violó alineación contra Pachuca?

16 septiembre, 2025
Next Post

Laporta: “El proyecto de la Superliga sigue vivo”

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.