sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

#VoyaSer: De Guatemala a Perú, Santillana lanza un programa para reducir la brecha de género educativa

Redacción by Redacción
9 marzo, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Amazonas peruano, hay niñas que tienen que caminar cuatro días para llegar a la escuela. Ese es quizás el último de los obstáculos a los que se enfrentan, una y otra vez, para poder estudiar. No obstante, muchas de ellas se quedan en el camino. Para acortar las brechas y reducir las desigualdades que la pandemia no ha hecho más que agudizar, Santillana en alianza con la fundación Entreculturas y la organización Fe y Alegría, han lanzado este martes el programa #VoyaSer, dirigido a alumnas en riesgo de exclusión en Latinoamérica.

El objetivo del proyecto es acompañar a las estudiantes durante el último año de la secundaria, ayudándolas a completar la educación obligatoria, y así, combatir el abandono escolar y reducir la brecha digital y la desigualdad. Según destaca la directora corporativa de Comunicación y Sostenibilidad de Santillana, Rosa Junquera, el propósito es “ayudar a que las niñas beneficiarias puedan llegar a ser lo que quieren y merecen ser”. “Este proyecto nace de la convicción de que la educación puede transformar la vida de las personas”, comenta.

Related posts

El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025
Un tornado deja al menos cinco muertos y más de un centenar de heridos en Rio Bonito do Iguaçu (Brasil)

Tornado causa cinco muertos en Brasil

8 noviembre, 2025

Más de 3,1 millones de estudiantes en América Latina y el Caribe están en riesgo de abandonar definitivamente la escuela, de acuerdo con la UNESCO. Esta deserción se produce de manera significativa en la secundaria alta. Las mujeres indígenas y rurales son las que registran los niveles más altos de analfabetismo y de abandono escolar, así como tasas mucho más bajas de finalización escolar, —independientemente de la edad y la zona geográfica, que sus pares hombres—, según advierte el Informe Rojo de Entreculturas.

“Urge abordar la desigualdad de género, profundamente arraigada, que provoca la violencia hacia las niñas”, resalta el vicepresidente de la fundación, Daniel Villanueva. “Las niñas tienen derecho a una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos, de amenazas y agresiones”, insiste. Por lo que, la escuela debe de ser un espacio seguro en donde las niñas reciban una educación de calidad, integral e inclusiva. “Como compañía educativa tenemos la responsabilidad de ser un agente de transformación social y desarrollar iniciativas que generen impacto positivo, contribuyendo a una sociedad más sostenible e inclusiva”, añade Junquera.

El programa consta de cuatro ejes: educativo, tecnológico, socioemocional y económico. El primero incluye contenidos y recursos pedagógicos de Santillana. El segundo consiste en proporcionar a niñas y docentes formación en habilidades digitales básicas y en proveer a los centros educativos de conectividad y computadoras. El eje social incide en el desarrollo socioemocional de las estudiantes a través de un curso creado por BeJob. Mientras que el eje económico proporciona becas de estudio para cubrir gastos de matrícula, material y manutención, según detalla la compañía en un comunicado.

En su primera edición, el programa se implementará en los centros educativos de Guatemala y Perú en beneficio “de niñas indígenas con alto potencial de aprendizaje para convertirse en referentes de su comunidad”. En concreto, el proyecto acompañará a 150 niñas y, también, a 52 docentes de los centros La Casa del Saber, en Santa Lucía La Reforma, Totonicapán (Guatemala), y el Colegio Fe y Alegría nº 62 San José de Chiriaco, en el distrito de Imaza (Perú). “Se trata de dos centros educativos de Fe y Alegría donde la ayuda es especialmente necesaria, al encontrarse en zonas con altos niveles de pobreza y desigualdad: en Totonicapán, 9 de cada 10 personas indígenas vive en situación de pobreza”, detalla.

En el caso de Imaza, el número de años de escolaridad de la población se encuentra por debajo del promedio nacional. “En nuestro colegio estudian 312 niñas indígenas (huambisas y awajunes), de 114 comunidades. Algunas tienen que caminar hasta 4 días para llegar a la escuela”, narra la directora del Colegio San José de Chiriaco, María Jesús Laorden.

El director general de Santillana Perú, Fernando Estévez, añade que “el proyecto se desarrolla en una zona de la Amazonía peruana donde la realidad de género y socioeconómica es muy profunda”. “En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 hemos procurado un programa que justamente atienda a esta brecha”, asegura. Por su parte, Luis Alonso, director general de Santillana Centroamérica Norte destaca que las beneficiarias “son niñas que normalmente viven en comunidades aisladas, lejos de sus centros educativos, en situaciones familiares y sociales difíciles”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: #VoyaSergénero educativaGuatemalaPerúprogramaSantillana
Previous Post

Evento de Apple: iPhone SE: Apple lleva el 5G y un mayor rendimiento a su móvil más asequible

Next Post

Real Madrid – PSG: El regreso fallido de Sergio Ramos

Related Posts

Perú quiere reformar las normas sobre el asilo diplomático tras caso de exprimera ministra
Negocios

Perú busca cambiar leyes de asilo

8 noviembre, 2025
Escala pleito de Perú con México
Negocios

Conflicto entre Perú y México

7 noviembre, 2025
¿Qué es el programa "Empleo Construyendo el Futuro? Así puedes registrarte
Nacional

Programa “Empleo Construyendo el Futuro”: Regístrate aquí

6 noviembre, 2025
Guatemala solicita el apoyo del FBI para recapturar reos fugados
Negocios

Guatemala pide ayuda al FBI para recapturar fugados.

5 noviembre, 2025
¿Quiénes pueden pedir los lentes gratos de la SEP?
Nacional

¿Quiénes tienen derecho a lentes gratuitos?

4 noviembre, 2025
El gobierno defiende la tradición de asilo de México tras la ruptura de relaciones que declaró Perú
Política

Gobierno respalda la tradición de asilo mexicano.

4 noviembre, 2025
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por dar asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo
Internacional

Perú corta lazos con México por asilo.

4 noviembre, 2025
Perú rompe relaciones con México por darle asilo a una ex ministra de Castillo
Política

Perú corta vínculos con México por asilo.

3 noviembre, 2025
La Generación Z globaliza la protesta desde las redes sociales
Internacional

La Generación Z impulsa la protesta digital.

2 noviembre, 2025
Keiko Fujimori anuncia su candidatura por cuarta vez a la Presidencia de Perú
Internacional

Keiko Fujimori confirma su postulación presidencial.

31 octubre, 2025
Next Post

Real Madrid - PSG: El regreso fallido de Sergio Ramos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.