martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

15-M: Diez años de reivindicaciones insatisfechas

El lema “Sin curro, sin casa, sin pensión, sin miedo”, promovido por Juventud Sin Futuro

Redacción by Redacción
15 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace 10 años que la sociedad civil española se echó a las calles para pedir una democracia más participativa, el fin del bipartidismo y un futuro digno. El 15 de mayo de 2011 miles de personas se concentraron en más de 50 ciudades españolas para pedir un giro político y social. La convocatoria del movimiento Democracia Real Ya, en marzo de ese año, cristalizó en una acampada multitudinaria en la Puerta del Sol durante casi un mes, pero el caldo de cultivo se venía gestando desde hace tiempo. La crisis de 2008 golpeó intensamente al país: el paro se disparó del 13,5% a más de un 20% en tan solo dos años.

El déficit público llevó a que el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presionado por la UE, presentase un duro plan de ajuste en mayo de 2010. A principios de 2011 la situación seguía empeorando: la caída del Producto Interior Bruto (PIB) era del -0,8% y la del PIB per cápita de un -1,2%. El contexto internacional, con el influjo de la Primavera Árabe y las revueltas de los estudiantes en Grecia, era propicio, y en mayo prendió la mecha del descontento. El lema “Sin curro, sin casa, sin pensión, sin miedo”, promovido por Juventud Sin Futuro, otra de las organizaciones que impulsaron el 15-M, resume las reclamaciones de estos jóvenes, que continúan hoy vigentes.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

Del bipartidismo al multipartidismo

La entrada de nuevas fuerzas políticas y actores que rompían con el statu quo, en las elecciones del 2015, dejaron un sistema multipartidista. Tras la mayoría absoluta del PP en 2011, Podemos y Ciudadanos se presentaron por primera vez y sumaron casi nueve millones de votos y un tercio de los diputados del Congreso (109: 69 y 40, respectivamente). Berta Barbet, doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Leicester, defiende que supuso el enganche de una generación con la política: “Movilizó a los jóvenes e inició el proceso que acabó con el bipartidismo”. Coincide en el diagnóstico Luis Giménez, ex integrante de Juventud Sin Futuro, que recuerda “la ilusión de sentir que si empujábamos todos, mediante la autoorganización social, podíamos ganar”.

Barbet destaca que, si bien la movilización de 2011 sirvió para generar apego hacia la política, no ha conseguido un cambio en los ejes del debate: “La competición izquierda-derecha se ha mantenido, solo hay más pluralidad”. Concuerda Ramón Espinar, que formó parte de asociaciones como Contrapoder y Juventud Sin Futuro: “El ciclo político ha fracasado porque el poder está más concentrado que hace diez años”. Luis Giménez hace una lectura más optimista: “Los viejos ejes nunca desaparecieron, pero ahora hay otros entrelazados, como el feminismo y el ecologismo, que son esenciales para que un partido se convierta en fuerza de futuro”.

Sobre la posibilidad de que resucite el bipartidismo, Barbet lo ve difícil pero no imposible: “Sigue protagonizando el espacio político y, si el sistema electoral perjudica a los partidos medianos, podría volver a dominarlo”. En las generales de noviembre de 2019, el bipartidismo rozó el 50% y se llevó más de la mitad de los escaños de casi todas las provincias. La irrupción de Vox, con 52 escaños, amplió el tablero político. “El reto ahora es mantener la dinámica política de los pactos y la capacidad del multipartidismo para funcionar eficientemente”, remarca Barbet. Y añade: “Muchas de las demandas sociales del 15M han quedado en un segundo plano”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 15MbipartidismoppVotos
Previous Post

Kelly Reichardt: “Todo es un wéstern”

Next Post

Una pedagoga española es la voz de los hispanohablantes de Estados Unidos

Related Posts

Votos costosos
Negocios

Votos onerosos: un análisis profundo

22 agosto, 2025
El Gobierno inicia la reubicación de 100 menores inmigrantes desde Canarias pese al rechazo del PP
Internacional

Gobierno comienza traslado de 100 menores inmigrantes.

23 julio, 2025
El Gobierno español iniciará el reparto de menores inmigrantes en agosto pese al plantón del PP
Internacional

Reparto de menores inmigrantes comenzará en agosto.

17 julio, 2025
La alternativa de Musk al bipartidismo
Negocios

La opción de Musk frente al bipartidismo.

8 julio, 2025
Acorralado, Pedro Sánchez reta al PP
Negocios

Atrapado, Sánchez desafía al PP.

17 junio, 2025
Contratarán a auditor externo para contar votos
Negocios

External auditor será contratado para votos.

13 junio, 2025
Acuerdan reiniciar conteo de votos de elección judicial
Negocios

Deciden reiniciar conteo electoral judicial.

12 junio, 2025
Rechazan conteo de votos para magistrados
Negocios

Rechazan contabilización de votos para magistrados

10 junio, 2025
Rechazan recuento de los votos
Negocios

Rechazan verificación de resultados electorales

9 junio, 2025
Fechas clave sobre lo que sigue en cuanto a cómputo de votos
Negocios

Momentos cruciales sobre el conteo electoral

7 junio, 2025
Next Post

Una pedagoga española es la voz de los hispanohablantes de Estados Unidos

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.