miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Incrementar compensación a 90 días anuales?

Redacción by Redacción
24 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Aumentar indemnización a 90 días por año?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La propuesta que circula en la Cámara de Diputados para aumentar de 20 a 90 días de salario por año trabajado la indemnización por despido injustificado ha generado un debate intenso sobre su viabilidad real. Aunque responde a una intención de fortalecer los derechos laborales, su aprobación y aplicación enfrentaría barreras considerables tanto en el plano legislativo como en el económico y jurídico.

México ya es uno de los países con las indemnizaciones más elevadas en caso de despido sin causa justificada, y aumentar esa cifra tendría un impacto fuerte en las finanzas de las empresas, especialmente en las pequeñas y medianas, que constituyen la mayoría en el país. Para muchas de ellas, una reforma de este tipo podría traducirse en menor disposición para contratar formalmente, mayor rotación laboral y, en algunos casos, incluso en la informalización del empleo.

Related posts

Menu

Remesas a México descienden por quinto mes

1 octubre, 2025
La Corte Suprema de EU permite seguir en su cargo a una gobernadora de la Reserva Federal

La Corte Suprema respalda a gobernadora de la Fed.

1 octubre, 2025

Además, es importante recordar que los 20 días de indemnización actuales no aplican automáticamente al momento de una desvinculación. La ley establece que para que proceda este pago, deben darse ciertas condiciones técnicas muy específicas, como una negativa del patrón a reinstalar al trabajador tras una resolución judicial. En la mayoría de los casos, estos pagos son resultado de litigios y no de un derecho automático. Por lo tanto, pensar en una indemnización de 90 días por año trabajado como una regla generalizada es, al menos por ahora, poco realista.

Desde el punto de vista político y legislativo, este tipo de propuestas tienden a generar atención y simpatía pública, pero rara vez avanzan sin obstáculos significativos. La falta de estudios técnicos sólidos que las respalden, sumada a la compleja situación económica del país, hace difícil que puedan transitar por completo el proceso legislativo. La intención de proteger al trabajador es legítima, pero sin un análisis profundo de las consecuencias económicas, puede terminar afectando al propio mercado laboral que se busca fortalecer.

A nivel internacional, países como Estados Unidos no contemplan indemnizaciones obligatorias por despido injustificado; allí las relaciones laborales son mucho más flexibles y se rigen por acuerdos entre las partes. En ese contexto, México ya se ubica en el extremo más proteccionista. Subir aún más ese estándar puede restarle competitividad, especialmente en un entorno global donde la inversión busca estabilidad y certidumbre.

Si bien la propuesta en cuestión probablemente no prospere en su forma actual, sí pone de relieve una tendencia preocupante: legislar desde la intención, sin medir con claridad las consecuencias para quienes generan empleo. Las leyes laborales deben construirse con base en el equilibrio y el diálogo, reconociendo que tanto trabajadores como empleadores necesitan condiciones que les permitan desarrollarse de forma sostenible.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 90 díasañoAumentoColumna DigitalCongreso De La UniónDerechos LaboralesIndemnizacionLegislaciónLegislación laboralLey Federal del Trabajopolítica laboralPropuesta
Previous Post

La chaqueta de Slowlove que deberías tener.

Next Post

Al menos 12 estados demandan a Trump por tarifas.

Related Posts

¿Cuándo y dónde registrarse a los programas del Bienestar en Edomex durante octubre 2025?
Nacional

¿Dónde y cuándo inscribirse en Bienestar Edomex?

1 octubre, 2025
Fechas y sede de la Noche del Axolotl 2025
Cultura

Fechas y lugar del Axolotl 2025

1 octubre, 2025
Sigue el partido y marcador de Champions League HOY – El Financiero
Deportes

Sigue el juego y resultados de Champions hoy

1 octubre, 2025
Dôen Celebra su Décimo Aniversario con un Estilo Majestuoso al Estilo Versalles – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Dôen Conmemora su Décima Aniversario con Elegancia Versallesca

1 octubre, 2025
5 datos que debes de saber del MTU
Nacional

Cinco datos esenciales sobre el MTU.

1 octubre, 2025
Menu
Negocios

Remesas a México descienden por quinto mes

1 octubre, 2025
Obras de Magritte, Modigliani y Klein se subastarán en París
Cultura

Subasta en París: Magritte, Modigliani y Klein

1 octubre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Huescas se fue en camilla por lesión

1 octubre, 2025
Pronóstico LA Galaxy Deportivo Toluca FC
Deportes

Predicción LA Galaxy vs Deportivo Toluca

1 octubre, 2025
¿Cuál es el mejor detergente para ropa percudida?
Estados

¿Qué detergente es ideal para ropa manchada?

1 octubre, 2025
Next Post
Menu

Al menos 12 estados demandan a Trump por tarifas.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.