La inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró un incremento del 1.6% durante el mes de mayo, acumulando así un total del 12.9% en los primeros cinco meses del año, según los datos proporcionados por el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA). Este dato, anticipado antes de la presentación de cifras por parte del INDEC que se espera para el jueves, representa una notable mejora en comparación con el 2.3% de abril, lo que podría resultar positivo para el Gobierno.
Este récord mensual se convierte en el más bajo desde junio de 2020, cuando la inflación en la capital alcanzó el 1.4%. Por otro lado, la variación interanual se sitúa en un 48.3%, lo que implica una disminución de 4.1% respecto al mes anterior. Esta cifra cobra especial relevancia, ya que mayo fue el primer mes completo sin restricciones cambiarias en el ámbito financiero, lo que hace visible el impacto de la reciente devaluación del dólar oficial, que experimentó un ajuste cercano al 10% a mediados de abril.
A nivel nacional, aunque los índices manejan diferentes rubros, diversas consultoras proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo también superará el 2%. En el desglose de la inflación en CABA, se observó una variabilidad considerable entre sectores; algunos experimentaron aumentos de hasta 3.8%, mientras que otros alcanzaron incluso deflación de -0.1%. Particularmente, el sector de servicios mostró un incremento del 2%, superando así el promedio general, mientras que los bienes solo subieron un 0.8%.
Un análisis adicional revela que los precios estacionales se contrajeron un 3.6% respecto a abril, lo que se debió en gran medida a las disminuciones en los costos de pasajes aéreos, alojamientos hoteleros y productos como verduras y paquetes turísticos. En el mes anterior, la inflación había alcanzado igual cifra de 1.6%, evidenciando una clara disminución de 0.7% en comparación con abril.
Dentro de los principales rubros que impulsaron el índice, destacaron “Información y Comunicación” con un aumento del 3.8% y “Seguros y Servicios Financieros” que subió un 3.7%. En contraste, “Transporte” vio una ligera caída de 0.1%, mientras que otros como “Bebidas Alcohólicas y Tabaco” solo crecieron un 0.2%.
El informe de IDECBA señala que durante mayo, el Índice de Precios al Consumidor de Buenos Aires fue principalmente afectado por incrementos en divisiones clave, incluidos “Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles”, y “Alimentos y Bebidas No Alcohólicas”. El sector de “Alimentos y Bebidas”, que tiene un impacto significativo en el presupuesto familiar, creció un 1.2%, lo cual, aunque superior al total acumulado del año, se sitúa por debajo del incremento general. A nivel interanual, su avance es de 34.6%.
Dentro de la división de alimentos, se observaron incrementos destacados en los precios de “Carnes y Derivados” (1.7%), “Pan y Cereales” (2.1%) y “Leche, Productos Lácteos y Huevos” (2.1%). Estos resultados reflejan la complejidad de la situación económica en la ciudad, que enfrenta un entorno desafiante.
La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-09 23:18:00) y no contempla actualizaciones posteriores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Equipos-y-jugadores-hacia-el-Play-In-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Recoleccion-de-setas-en-Huelva-un-eden-micologico-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-combinar-sueteres-elegantes-con-jeans-en-otono-invierno-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Club-America-podria-conseguir-ficha-sonada-barata.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ford-recurre-a-Amazon-para-impulsar-ventas-usados-350x250.jpg)

