martes, octubre 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Biden inicia su primera gira internacional con la mirada puesta en China

“Mi viaje a Europa va de que Estados Unidos reanime las democracias del mundo”

Redacción by Redacción
9 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Biden inicia su primera gira internacional con la mirada puesta en China
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Apartamento millonario a miss venezolana | Noticias internacionales

3 octubre, 2023
El plantón de las antorchas: la oposición se congrega en un monumento militar para recordar la victoria del ‘no’ en el plebiscito

Concentración opositora en monumento militar: el triunfo del ‘no’

3 octubre, 2023

La primera gira internacional de Joe Biden como presidente plasmará el nuevo papel que Estados Unidos quiere desempeñar en el mundo tras cuatro años de ‘huracán Trump’, y que consiste esencialmente en capitanear al bloque de democracias occidentales frente la pujanza del régimen autoritario chino en el ámbito comercial, militar y tecnológico. Biden comienza su viaje en el Reino Unido, donde participará en la reunión del G7 y se verá con Boris Johnson y la Reina Isbael; prosigue con la cumbre de la OTAN el lunes en Bruselas, donde también se reunirán con las autoridades europeas; y culmina el 16 de junio en Ginebra con un encuentro bilateral con el presidente ruso, Vladímir Putin. El demócrata quiere reforzar el compromiso de Washington con sus aliados tradicionales después de la fractura sufrida durante la presidencia de su predecesor republicano, pero también reclamar mano dura ante Pekín y Moscú.

“El auge de China supone algunas oportunidades para nuestras economías, por el comercio, y necesitamos hablar con ellos para asuntos como el cambio climático y el control de armas”, dijo el máximo representante de la alianza militar formada por países de Europa y Norteamérica tras la cita en la Casa Blanca, pero añadió: “al mismo tiempo, pronto tendrá la mayor economía del mundo, ya disponen del segundo mayor presupuesto militar y están invirtiendo en capacidades militares y no comparte nuestros valores, lo vemos en en cómo liquidan las protestas democráticas protestas en Hong Kong, en cómo tratan a las minorías, como los uigures cómo amenazan a Taiwán”.

Biden no es Donald Trump, tampoco Barack Obama. “Estados Unidos ha vuelto” ha sido el lema del giro en política exterior de la nueva Administración demócrata, que busca desmarcarse del rupturismo del republicano, pero ese regreso no es exactamente al mismo lugar donde lo dejó Obama en enero de 2017, cuando acabó su mandato. El avance de China inquieta cada vez más en Washington y ocupa el centro de la agenda exterior del nuevo presidente. El asunto planeará durante todo el periplo por Europa y, de hecho, ya ocupó -junto con la retirada de Afganistán y Rusia- buena parte de la reunión preparatoria que Biden celebró el lunes con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Aun así, como recalcó en una conferencia ese mismo día en el Atlantic Council, uno de los grandes think tanks de Washington sobre política exterior, “China no es un adversario”, mientras que el vocabulario de Washington y Pekín sí destila un aroma propio de la Guerra Fría que ahuyenta a los europeos. El principal diplomático para Asia de la Administración de Biden, Kurt Campbell, dijo a finales de mayo en una conferencia en la Universidad de Stanford, recogida por la agencia Bloomberg, que “el paradigma dominante” respecto a China era ahora la “competencia” entre potencias. “El periodo conocido comúnmente como vinculación y colaboración (engagement) ha terminado”, añadió.

“Mi viaje a Europa va de que Estados Unidos reanime las democracias del mundo”

Joe Biden, presidente de EE UU

Tags: ChinaeeuuJoe BidenOTANpresidentereino unidoViaje
Previous Post

Centro Coreográfico María Pagés: Fuenlabrada, capital flamenca

Next Post

Cofepris avala suero equino para tratar Covid-19 en humanos

Related Posts

Aumentan más de 300% las importaciones de acero y aluminio desde China - El Sol de México
Negocios

Aumento exponencial importaciones acero y aluminio China

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Origen de chicle mexicano en Viaje.

2 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Un mundo equilibrado sin dominio unipolar.

1 octubre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Exploración tropical de la cumbia

30 septiembre, 2023
Chang'e 6: la misión china que recolectará muestras de la cara oculta de la luna en 2024 - El Sol de México
Lifestyle

Misión china recolectará muestras de la luna en 2024.

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Evergrande en pausa por vigilancia policial

28 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Escándalo nazi deja sin cargo a presidente

26 septiembre, 2023
La luna acumula basura de cada viaje, figuran desechos humanos y cepillos de dientes - El Sol de México
Lifestyle

La luna llena de basura espacial

26 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Vox: Abascal no declara presidencia parlamentaria.

25 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Scotland Yard: Agentes renuncian a armas.

25 septiembre, 2023
Next Post
Cofepris avala suero equino para tratar Covid-19 en humanos

Cofepris avala suero equino para tratar Covid-19 en humanos

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.