viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

bitcoin: Bitso, la llave latinoamericana al volátil mundo de las criptomonedas

Bitso espera hacer del gigante brasileño su principal mercado

Columna Digital by Columna Digital
mayo 12, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
bitcoin: Bitso, la llave latinoamericana al volátil mundo de las criptomonedas
958
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

El kirchnerismo entierra la reelección de Fernández en un nuevo aniversario del golpe militar

El kirchnerismo entierra la reelección de Fernández en un nuevo aniversario del golpe militar

marzo 24, 2023
La expresidenta Rousseff, con Lula tras la ceremonia de toma de posesión del tercer mandato de este, el pasado 1 de enero en Brasilia.

Culmina la rehabilitación política de la expresidenta Rousseff con un cargo en China | Internacional

marzo 24, 2023

“Esto es un fraude, están locos”, decían familiares e inversionistas a los jóvenes emprendedores detrás de Bitso, la plataforma mexicana de compra y venta de criptomonedas fundada en 2014. Una moneda que no se puede lanzar al aire, que no tintinea en el bolsillo: ¿qué futuro puede tener? Siete años posteriormente, la empresa acaba de levantar 250 millones de dólares en inversión y de ser valuada en 2.200 millones, la segunda startup mexicana en superar la barrera milmillonaria. Ahora prepara el salto a Brasil y busca diversificar su oferta frente a la volatilidad de un sector que sigue creciendo, pero que no se libra de los augurios de inminente colapso.

Sin un banco central que regule los movimientos, el valor de las criptomonedas está a merced del mercado. Bitso, como plataforma de intercambio, es una llave de acercamiento, una de las más importantes en Latinoamérica. El interesado abre una cuenta, deposita un monto de 100 pesos para arriba, unos cinco dólares, y a partir de allí puede comprar y vender fracciones más o menos cuantiosas de nueve monedas distintas e intercambiar el famoso bitcoin por otras menos conocidas. También puede consultar las fluctuaciones de un mercado que se ha disparado en los últimos meses: sube el ethereum y se coloca en 83.191 pesos; bajan el litecoin a 7.480 y el bitcoin, a 1,1 millones. El vértigo de las criptomonedas.

A Bitso le costó seis años llegar a la usuaria un millón y menos de 10 meses en conseguir el segundo, meta lograda hace casi nada unas semanas. El número y volumen de las transacciones ha seguido la misma senda. De registrar 1,5 millones de operaciones por un valor de 1.400 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, en los primeros meses de este año se han alcanzado 7,9 millones de intercambios por un total de 4.814 millones de dólares. Bitso, que no difunde datos de facturación, obtiene sus ganancias de aplicar una tasa de hasta el 0,6% sobre las transacciones.

“En este mundo ya no se sabe ni qué día es”, dice Daniel Vogel, economista e ingeniero de sistemas de 35 años y director general de la empresa. Un frenesí que poco tiene que ver con los inicios. Cuando Vogel leyó por primera vez sobre el bitcoin mientras estudiaba en Estados Unidos, pensó que el invento no tenía sentido. Y en México, donde apenas el 47% de la población tiene cuenta bancaria, todavía menos. “Cuando íbamos a hacer presentaciones, los reguladores bancarios, de competencia, no habían oído hablar de la moneda digital. Fue todo un reto crear conciencia”, reconoce.

El nuevo éxito del bitcoin ha ayudado a despejar ciertas dudas. Su valor se disparó a mediados de abril a 63.000 dólares la unidad, ocho veces más que en el mismo mes de 2020. Un día después del récord, Coinbase, la mayor plataforma de intercambio de Estados Unidos, debutó en el Nasdaq de Nueva York y su valor bursátil llegó a superar los 100.000 millones de dólares. El inversionista Diego Serebrisky, cofundador del fondo Dalus Capital, cree que estos hechos han contribuido al interés en Bitso, a la que considera un “Coinbase para Latinoamérica”. “La criptomoneda se ha empezado a ver como un activo más como el oro y la plata y viene atado de un apetito de los inversionistas más institucionales”, señala.

En la ronda de inversión de Bitso han participado fondos reconocidos del sector fintech como Kaszek Ventures y QED Investors. Ambos habían liderado ya otra inyección en la startup de 62 millones de dólares en diciembre pasado, hasta entonces la mayor inversión de hacienda aventura en el campo de las criptomonedas en la región, según la Asociación para la Inversión de Capital Privado en Latinoamérica (Lavca, en sus siglas en inglés). Los 250 millones de dólares levantados en mayo, tan solo cinco meses luego, ilustran el rápido ascenso del valor de la empresa a ojos de los inversionistas.

La volatilidad, sin embargo, sigue allí. Desde el récord de abril, el valor del bitcoin ha caído aproximadamente de un 11% hasta mediados de mayo, aunque se mantiene en niveles altos, y las acciones de Coinbase igualmente han bajado respecto a sus inicios. Una dinámica que ilustra los vasos comunicantes entre criptomonedas y plataformas de compra-venta. Vogel se muestra confiado. “La volatilidad en el modelo del intercambio nos ayuda porque crea volumen, y ese volumen crea ingresos”, asegura. “Cualquier tecnología nueva tiene sus altos y bajos, como fue al inicio con internet. Cada vez que hay una burbuja y estalla, el ecosistema regresa más fuerte”.

Aun así, Bitso quiere dejar de depender de la especulación en torno a las criptomonedas y darle usos más prácticos y del día a día, como las transferencias entre amigos para, por ejemplo, pagar la cuenta de un restaurante. “La mitad de nuestros clientes solo están especulando, compran y venden, pero la otra mitad no”, apunta Vogel. “El intercambio no es donde queremos estar como empresa. En adelante, el objetivo es poder lograr toda la parte de productos financieros, cuentas de ahorro, créditos…”. Una meta que no es factible de alcanzar, según Diego Serebrisky: “En la medida en que el valor de las criptos sea muy volátil, es menos atractivo como medio de pago. Difícilmente vamos a tener precios establecidos en moneda digital”.

Además de ensanchar el modelo de negocio, la startup busca utilizar la nuevo inyección de capital para reforzar su presencia en Argentina y expandirse en Brasil, donde aterrizaron la semana pasada. Aunque aproximadamente del 80% de sus clientes actuales son mexicanos, Bitso espera hacer del gigante brasileño su principal mercado. Vogel prefiere no dar proyecciones para 2021: “La industria tiene esta volatilidad, de repente creces de forma rapidísima y de repente no. Lo importante es apostar al largo plazo”. Hay que dejar de preocuparse, afirma, y de revisar el precio del bitcoin nada más despertarse.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Bitsobrasilvolatilidad
Previous Post

Pemex recomprará plantas de hidrógeno vendidas en sexenio anterior

Next Post

“Marcha por la Paz” exige justicia por hermanos asesinados en Jalisco

Related Posts

Foto: Getty Images
Deportes

Aficionados y pilotos recuerdan a Ayrton Senna

marzo 22, 2023
Aguacate mexicano
Negocios

Aguacate mexicano llegará los mercados de Brasil

marzo 22, 2023
Foto: especial
Lifestyle

¿Obsequiar flores amarillas el 21 de marzo?

marzo 21, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

LaLiga organiza actividades globales para celebrar el clásico Barcelona vs Real Madrid

marzo 18, 2023
Foto: especial
Internacional

Ola violenta: Desarman en Brasil a una de las bandas criminales

marzo 18, 2023
carne de bovino
Negocios

Supervisa Senasica condiciones para la importación de carne procedente de Brasil

marzo 7, 2023
Foto: especial
Internacional

Cultivo de trigo transgénico: Aprueba agencia CTNbio en Brasil

marzo 3, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

Jugador de fútbol Gabriel Menino casi pierde la vida al seguir la dieta de Cristiano Ronaldo

marzo 2, 2023
Foto: Afp
Internacional

Juez niega libertad provisional a ex ministro de Justicia de Brasil acusado de corrupción

marzo 2, 2023
Foto: cortesía
Internacional

Lula y AMLO: Posible cooperación económica

marzo 1, 2023
Next Post
“Marcha por la Paz” exige justicia por hermanos asesinados en Jalisco

"Marcha por la Paz" exige justicia por hermanos asesinados en Jalisco

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.