Años de control inadecuado han suscitado preocupaciones sobre la radicalización de una generación de jóvenes palestinos en Gaza, particularmente dentro del marco educativo de la UNRWA. Esta acusación ha sido lanzada por Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch, durante una rueda de prensa en Berlín. Según Neuer, el vínculo entre el Organismo de Obras Públicas y Socorro de la ONU para los Refugiados de Palestina (UNRWA) y Hamás ha permitido la divulgación de ideologías extremistas en el sistema educativo.
UN Watch, una organización con sede en Ginebra que se dedica a señalar abusos dentro de la ONU, ha criticado lo que considera un sesgo contra Israel en la administración de la ONU. En su intervención, Neuer, reconocido como una de las “100 personalidades judías más influyentes del mundo”, abogó por una revisión internacional integral de la situación. Pidió reformas exhaustivas, criticando también las indagaciones anteriores de la ONU, que consideró insuficientes.
El informe de UN Watch destaca los lazos financieros y operativos que, según ellos, el OOPS ha mantenido con Hamás. Un caso notable ocurrió en 2011, cuando el sindicato de la UNRWA en Gaza, bajo la dirección de Suhail Al-Hindi, se opuso enérgicamente a la inclusión de enseñanzas sobre el Holocausto en las escuelas. Al-Hindi recibió elogios por resistir estos planes en su ceremonia de despedida en 2017.
Neuer ha desafiado las conclusiones de investigaciones anteriores, reclamando que la UNRWA refuerza una dependencia política que obstaculiza el autogobierno y la estabilidad a largo plazo, sugiriendo que su estructura actual compromete el camino hacia la paz duradera.
Desde un ángulo opuesto, el Comisario General de la UNRWA, Philippe Lazzarini, se ha pronunciado en contra de las acusaciones, apuntando que Israel esconde información crucial respecto a la posible infiltración de Hamás en las escuelas. Según Lazzarini, la UNRWA ha investigado todas las denuncias. Además, la organización humanitaria sigue intentando proporcionar asistencia en Gaza, a pesar de las dificultades creadas por las restricciones impuestas por Israel.
Lazzarini enfatiza que el verdadero peligro radica en las escuelas cerradas, exacerbadas por la destrucción y daños ocasionados por las fuerzas israelíes. Actualmente, aproximadamente 660,000 niños y niñas en Gaza se ven forzados a rebuscar entre los escombros, lidiando con traumas y la pérdida de seres queridos, lo que aumenta el riesgo de que se conviertan en una “generación perdida”.
El OOPS, establecido en 1949 tras la Guerra de Palestina de 1948, tiene como misión proveer asistencia humanitaria y educación a millones de palestinos en Gaza, Cisjordania y otros países árabes. Es crucial recordar que mientras el OOPS se centra en los refugiados palestinos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados es responsable de todos los demás refugiados en el mundo.
Hillel Neuer, abogado internacional de origen canadiense y defensor de derechos humanos, dirige UN Watch, una organización que sigue de cerca las actuaciones de la ONU y promueve una postura crítica hacia las dictaduras que violan derechos internacionales. Su firme apoyo a Israel y su oposición a las decisiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU hacen que su voz resuene en un debate cargado de tensiones políticas y sociales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.