lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Chile en aprueba de matrimonio igualitario

El proyecto de ley, que permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo

Columna Digital by Columna Digital
junio 5, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Chile en aprueba de matrimonio igualitario
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Hombre estrella su auto frente al Capitolio y luego se suicida

Tras hacer disparos al aire y chocar su vehículo contra El Capitolio, un hombre se suicida

agosto 14, 2022
41 personas murieron en iglesia de el Cairo tras incendiarse

41 personas murieron en el interior de iglesia de El Cairo tras incendiarse

agosto 14, 2022

Como si la escena política chilena no estuviera lo suficientemente revuelta luego de las elecciones del 15 y 16 de mayo, donde los independientes y la izquierda se quedaron con la mayoría de la convención constituyente, el presidente Sebastián Piñera ha puesto nuevos ingredientes a la agenda al dar a conocer que su Gobierno impulsará el matrimonio igualitario en el Parlamento. Lo adelantó el martes en su última cuenta pública y hace algunas horas materializó la propuesta ante el Congreso. El proyecto de ley, que permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo en Chile, tendrá una tramitación de aproximadamente un mes, por lo que se promulgaría en esta misma Administración de derecha, que finaliza en marzo de 2022.

“En nuestro primer Gobierno (2010-2014) impulsamos el Acuerdo de Vida en Pareja”, mencionó Piñera acerca la iniciativa que permitió mejorar las condiciones jurídicas y sociales de dos personas de igual o distinto sexo que conforman una familia. “Hoy pienso que debemos profundizar sobre el valor de la libertad, incluyendo la libertad de amar y formar familia con el ser amado. Y también en el valor de la dignidad de todas las relaciones de amor y afecto entre dos personas. Pienso que ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y esa dignidad a todas las personas. Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”, anunció el mandatario, a menos de 10 meses de dejar La Moneda.

Fue una carta bajo la manga que sorprendió al mundo político, a los activistas de la diversidad sexual y, sobre todo, a su propio sector, donde no existe acuerdo sobre esta materia y donde radica la mayor resistencia a avanzar en este tipo de libertades individuales. Mientras algunos partidos del bloque Chile Vamos están abiertos a legislar sobre el matrimonio igualitario, en otras colectividades –como la Unión Demócrata Independiente (UDI)– algunos de sus dirigentes han rechazado históricamente la iniciativa. Tampoco a los parlamentarios evangélicos de derecha les gustó la decisión de Piñera. “Traicionó al mundo cristiano”, escribió el parlamentario de Renovación Nacional (RN), Leonidas Romero.

El proyecto que se discutirá en el Congreso será el que envió Michelle Bachelet al final de su segundo Gobierno (en septiembre de 2017). Tuvo resistencias de la derecha, pero también en su propio bloque de centroizquierda, sobre todo desde la Democracia Cristiana (DC). La presidenta, en cualquier caso, solo lo presentó, sin ninguna urgencia. Luego, el Ejecutivo de Piñera lo dejó dormir en el Senado y sectores progresistas del Parlamento tampoco lo priorizaron, por lo que no registra ningún avance legislativo desde enero de 2020. Consiste, fundamentalmente, en modificar del artículo 102 del Código Civil chileno y suprimir la expresión de que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, para indicar que es entre dos personas. Este asunto resulta crucial, porque permite la adopción homoparental.

La Fundación Iguales, una entidad que trabaja por los derechos de la comunidad del LGBTI, calificó de “positivo” el anuncio del presidente Sebastián Piñera, pero destacó que “seguirá de cerca que cumpla su compromiso”. “No es la primera vez que el mundo político intenta mejorar su imagen con un anhelo de tantas familias. Destacamos este anuncio, pero seguiremos trabajando para que sea una realidad y que cuente con el apoyo político necesario de ambas Cámaras”, afirmó Isabel Amor, directora ejecutiva de la fundación. El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), en tanto, aplaudió que el mandatario decidiera otorgar suma urgencia a la tramitación del matrimonio igualitario.

“Es una gran y esperanzadora señal para las parejas del mismo sexo y para las familias homoparentales que están en completa desigualdad jurídica. Tras 30 años de lucha, estamos cerrando una de las batallas más importantes para las personas LGBTIQ. Todas las familias tendrán por fin la dignidad que merecen”, señaló Rolando Jiménez, dirigente del Movilh.

La decisión de Piñera de darle suma urgencia a la tramitación del matrimonio igualitario en el Congreso representa un intento de La Moneda por retomar la agenda política, en meses de crisis múltiple. Pero su anuncio enredó la competencia presidencial al interior del bloque, donde cuatro candidatos se medirán en primarias el próximo 18 de julio para definir al presidenciable del sector que llegará a la primera vuelta del 21 de noviembre: Joaquín Lavín (UDI), Sebastián Sichel (independiente), Ignacio Briones (Evópoli) y Mario Desbordes (RN). El tema complicó sobre todo a la UDI de Lavín, donde algunos consideran que Piñera traicionó a su bloque por impulsar una iniciativa que no estaba en el programa de Gobierno.

Con el apoyo de parlamentarios oficialistas que han manifestado ya su respaldo, el matrimonio igualitario tiene amplias posibilidades de aprobarse en el Congreso. Sería uno de los hitos de este Gobierno, que busca a contrarreloj anclar su legado.

 

Tags: chilegobiernoMatrimonioNoticias ChilepoliticaPolítica Chilena
Previous Post

T. S. Eliot, la emoción contemplada

Next Post

Vacunación coronavirus: Argentina comenzará a producir la vacuna rusa Sputnik V

Related Posts

continúa la crisis en Venezuela
Política

Crisis política en Venezuela; Ningún acuerdo entre oposición y gobierno

agosto 14, 2022
(JOSE LUIS GONZALEZ/REUTERS)
Política

AMLO espera que “no se repita” el ataque a civiles inocentes, tras noche sangrienta en Cd. Juárez

agosto 13, 2022
(Shafkat Anowar / Staff Photographer)
Internacional

Reportan que el FBI buscaba documentos sobre armas nucleares en casa de Trump

agosto 12, 2022
Jueza impide prohibición casi total del aborto en Wyoming
Política

Jueza impide prohibición casi total del aborto en Wyoming

agosto 11, 2022
Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia
Política

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia

agosto 9, 2022
FOTO: DREW ANGERER / GETTY IMAGES
Política

Aprueban la Ley de Reducción de la inflación en EEUU, ¿De qué trata?

agosto 8, 2022
AMLO niega persecución política contra EPN
Política

AMLO niega persecución política contra EPN

agosto 4, 2022
Dr. Lucio Alfonso Rubio
Columnas

La imposible tarea del bien gobernar

agosto 3, 2022
La madre de todas las elecciones
Columnas

La madre de todas las elecciones

julio 31, 2022
Recibe Dos Bocas otros 22 mil mdp, para IVA
Política

Recibe Dos Bocas otros 22 mil mdp para IVA

julio 27, 2022
Next Post
Vacunación coronavirus: Argentina comenzará a producir la vacuna rusa Sputnik V

Vacunación coronavirus: Argentina comenzará a producir la vacuna rusa Sputnik V

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.