jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Chorizos criollos a la sidra

El resultado final solo depende de la calidad de los ingredientes

Redacción by Redacción
4 noviembre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chorizos criollos, cebolla, sidra y poco más, es lo único que necesitaremos para preparar una receta donde el resultado final solo depende de la calidad de los ingredientes; algo no muy complicado teniendo en cuenta que ninguno es especialmente caro, así que podemos usar para cocinar la misma sidra que nos vayamos a beber. En Al Norte, Mónica Cabo la prepara de vez en cuando como fuera de carta, y acompañada con los panazos que traen sus socias de Ego Galego es un auténtico festival. La receta es un combo entre la suya y la mía; que en realidad son casi la misma (solo que ella no le pone ajo y yo sí).

Desgraciadamente, me temo que el chorizo criollo es una de las especialidades de charcutería más maltratadas en este país. Mientras hay -pocas- carnicerías y tocinerías donde elaboran algunos que son auténtica ambrosía, con un punto de sazón perfecto, carne de calidad y la cantidad de magro y grasa bien equilibradas, proliferan como setas las versiones industriales hechas con tripa sintética y relleno tipo salchicha de Frankfurt. Si conocéis algún lugar donde comprarlos -una tienda del barrio, online o un fabricante- y lo dejáis en los comentarios, seguro que hacéis feliz a una persona choricera. Por ejemplo, yo los compro en Boket, en La Boquería, Mónica recomienda los de la Embutidos Alto Urbiés, donde los preparan con magro, papada y panceta o ternera y preparado de especias criollo, y también los de El Chico y Vallina y Judith Naves de Astursabor recomienda los de Cárnicas la Braña.

Related posts

[post_tittle]

Apocalipsis y Renacimiento: Nous Etudions en Ushuaia

23 octubre, 2025
Cómo vestir elegante como Carolina Herrera con faldas evasé en verano 2025

Faldas brillantes que marcan tendencia otoño 2025

23 octubre, 2025

Si los chorizos tienen una cantidad generosa de grasa, se puede aligerar la receta si en lugar de pochar la cebolla directamente pasamos primero los chorizos troceados en la sartén o cazuela y, cuando hayan soltado parte de la misma, los retiramos y añadimos la cebolla sobre su jugo. Aunque, si no vamos a preparar la receta a menudo, tampoco para nada por prepararla con toda su enjundia y disfrutar de la salsa resultante untando pan o empapando unas patatas cocidas (menos canónico pero igual de satisfactorio: servirlos sobre un lecho de arroz blanco). Si queda muy líquida, podemos espesar la salsa subiendo un poco más el fuego al final de la cocción.

Dificultad

La de no zamparte tres barras de pan mojando en la salsa. Y la de encontrar unos buenos criollos de carnicería.

Ingredientes

Para 4 personas, para 2 aperitivos o un segundo plato generoso con acompañamiento

  • 8/10 chorizos criollos (aproximadamente 1 kg)
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo (o al gusto, Mónica no le pone)
  • 300 ml de sidra de manzana asturiana (aproximadamente)
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal
  • Pimienta
  • Patata cocida para acompañar (opcional)

Preparación

  1. Si se van a usar, cocer las patatas enteras unos 25 minutos o hasta que se puedan atravesar con una brocheta. Cuando ya no quemen, pelar y cortar en rodajas o dados.
  2. Pelar las cebollas, cortarlas por la mitad a lo largo y después en pluma no muy fina. Pocharlas con un poco de aceite y un pellizco de sal en una cazuela.
  3. Cuando ya estén transparentes, añadir el ajo picado o laminado y dejar cocinar unos 5 minutos más.
  4. Añadir los criollos troceados o enteros; en este caso pinchados con un palillo o un tenedor -sin destrozarlos- para que no exploten, suelten el jugo, y también penetre en ellos el sabor de la sidra. Dar vueltas unos tres minutos.
  5. Añadir la sidra y subir a fuego fuerte hasta que hierva. Dejar hervir a borbotones tres minutos y después bajar el fuego al mínimo. Dejar cocer destapado a fuego suave hasta que los chorizos estén listos y la sidra haya reducido hasta convertirse en una salsa.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: aperitivochorizochorizosclásicocomercriollodarguarniciónorearpermitirplatoRecetasegundosencillísimasencillosidrasolotiernatiernousarversiónvuelta
Previous Post

Diputados se rebela frente al doble rasero ético de Johnson

Next Post

La brecha entre hombres y mujeres se reduce en el ecosistema del libro

Related Posts

Bravos de Juárez ficha a exportero del Real Madrid
Deportes

Nuevos refuerzos para el Clásico

23 octubre, 2025
Qué es el chilpachole y cómo prepararlo fácilmente en casa
Gastronomía

Delicias culinarias de la Chef Zahie

20 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

¿Se pueden consumir papas con raíces?

20 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Solo requieres estos 5 pasos

18 octubre, 2025
Pan de muerto con cenizas: Receta, significado y cómo prepararlo en casa
Negocios

Pan de muerto: receta, historia y preparación

17 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

¿Cuánta calabaza se requiere para pie?

17 octubre, 2025
prepara este postre de forma fácil con 7 ingredientes
Gastronomía

Prepara este dulce sencillo con 7 ingredientes.

15 octubre, 2025
Pan de muerto con agua de azahar
Gastronomía

Preparación de 1 kg de pan de muerto con agua de azahar según chef Yuri de Gortari.

14 octubre, 2025
Caldo Vips
Gastronomía

Solo 79 pesos todo el mes

14 octubre, 2025
Qué ver, hacer y comer en la CDMX, los mejores eventos en octubre 2025
Lifestyle

Actividades, sabores y eventos en CDMX octubre 2025

13 octubre, 2025
Next Post

La brecha entre hombres y mujeres se reduce en el ecosistema del libro

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.