martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Gastronomía

¿Conoces el origen mexicano de la ensalada César?

Redacción by Redacción
7 julio, 2025
in Gastronomía
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Sabías que la ensalada César se hizo por primera vez en México. Este es el condimento secreto que debe llevar sí o sí
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 4 de julio es una fecha emblemática en Estados Unidos, conmemorando su independencia. Sin embargo, en México hay otra celebración significativa en este mismo día: el nacimiento de la ensalada César, uno de los platillos más icónicos del mundo gastronómico, que tiene su origen en Tijuana.

La historia de esta famosa ensalada se remonta a la década de 1920, en un contexto marcado por la Ley Seca en Estados Unidos. Cesare Cardini, un chef italiano, se vio obligado a trasladar su restaurante desde San Diego, California, a Tijuana, buscando operar sin las restricciones que le imponía la ley y evitando la quiebra de su negocio. Su estrategia resultó en éxito, atrayendo a comensales tanto estadounidenses como mexicanos, entre ellos el célebre Charles Chaplin, que disfrutaba de sus platos y cócteles.

Related posts

Robo Repartidor

La nueva estrategia de robo en hoteles.

30 septiembre, 2025
Súbete al Cablebús y descubre la nueva obra del Papalote Museo del Niño: arte accesible para todos

Súbete al Cablebús y explora el Papalote

30 septiembre, 2025

Un día, al quedarse sin los ingredientes necesarios para su ensalada mixta tradicional, Cardini improvisó con lo que tenía. Así fue como nació la ensalada César, un platillo que, tras su creación, se convertiría en un clásico a nivel mundial.

Los ingredientes que utilizó para crear la receta original incluían:

  • Hojas de lechuga romana
  • Pollo
  • Huevo crudo
  • Picatostes
  • Queso parmesano
  • Salsa Worcestershire (Perrins)

La combinación de estos elementos dio a luz a una receta que ha sido replicada y versionada de innumerables maneras a lo largo de los años. Su popularidad llevó a Cardini a abrir un nuevo restaurante en San Diego en 1935, y posteriormente, comercializar el aderezo original. Este aderezo, clave en la receta auténtica, se elabora con:

  • Jugo de limón
  • Yema de huevo
  • Vinagre de vino
  • Queso parmesano
  • Sal
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Una mezcla secreta de hierbas y especias

Sin embargo, el legendario restaurante Caesar’s de Tijuana, donde se originó esta célebre ensalada, cerró sus puertas en 2009 debido a la violencia en la ciudad. A pesar de esto, el legado de la receta original perdura, replicada en restaurantes y hogares en todo el mundo.

Además, al preparar la ensalada César, es importante destacar que la versión auténtica no incluye anchoas, a diferencia de adaptaciones modernas que pueden añadir ingredientes como pollo o pescados salados. Su esencia radica en el equilibrio perfecto entre lo crujiente, lo ácido y lo cremoso, todo resaltado por su aderezo distintivo.

La historia de la ensalada César, creada por la necesidad y la creatividad, es un ejemplo de cómo un platillo puede trascender fronteras y convertirse en un símbolo de la fusión cultural entre México y Estados Unidos, manteniendo su relevancia en la gastronomía mundial a más de 100 años de su invención.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitalcomida mexicanaCondimento SecretoCulturaEnsalada CésarGastronomíaHistoriaMéxicoRecetas
Previous Post

Retorno del Gran Colapso, revela investigación

Next Post

Jóvenes Construyendo el Futuro se inscribirá en agosto 2025.

Related Posts

Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios
Política

Conflicto obradorista: Adán Augusto exige a AMLO frenar ataques mediáticos.

30 septiembre, 2025
Mediotiempo
Deportes

¿Qué requisitos para acceder a Octavos?

30 septiembre, 2025
¿Cuáles son las Afores más eficaces y rápidas?: Monitor Afore
Negocios

Rastreador Afore: Opciones Eficaces y Rápidas

30 septiembre, 2025
Tras un año de gestión, Sheinbaum destaca el impulso de reformas que "revierten" las neoliberales
Política

Sheinbaum resalta reformas que contrarrestan neoliberalismo.

30 septiembre, 2025
Tarjeta Verde, la innovación en el Mundial Sub 20 de Chile; ¿en qué consiste esta nueva regla?
Deportes

Guía de horarios y canales hoy

30 septiembre, 2025
¿Dónde ver EN VIVO y GRATIS el resultado de la Jornada 2 de la Champions League, HOY 30 martes de septiembre?; marcador online
Deportes

¿Dónde seguir GRATIS la Jornada 2 de Champions hoy?

30 septiembre, 2025
Menu
Negocios

Representante comercial EE.UU. afirma negociación bilateral.

30 septiembre, 2025
¿Cuándo será el tour en bici por lugares embrujados?
Cultura

¿Cuándo será la ruta en bicicleta fantasma?

30 septiembre, 2025
Cómo llevar botas a la rodilla y minifalda de Louis Vuitton como Ana de Armas en otoño 2025
Lifestyle

Cómo estilizar botas altas con minifalda

30 septiembre, 2025
IEE autoriza nuevas coaliciones y candidaturas comunes para elección extraordinaria
Estados

IEE Puebla aplicará sanciones de 33 mdp.

30 septiembre, 2025
Next Post
Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá registro en agosto de 2025

Jóvenes Construyendo el Futuro se inscribirá en agosto 2025.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.