La temporada de Día de Muertos llegó con todo su sabor a Toluca, y la Crepería 63 se ha consolidado como uno de los lugares imperdibles para disfrutar de postres que combinan tradición, creatividad y los ingredientes más emblemáticos del otoño mexicano.
Ubicada en Calle Federación #8, entre Juárez e Independencia, en Santa Ana Tlapaltitlán, la crepería lanzó su menú especial “Octubre en el Mictlán”, una propuesta gastronómica que celebra la cultura mexicana a través de sabores como cempasúchil, calabaza y especias de temporada, presentes tanto en sus frappés como en sus crepas artesanales.
Cada receta ha sido diseñada para ofrecer una experiencia sensorial completa: aromas, colores y texturas que evocan las ofrendas y la calidez de esta fecha tradicional.
Entre las creaciones más destacadas se encuentra el frappé de calabaza con cempasúchil y especias, disponible en tres presentaciones —frío, frappé o caliente—, con precios que van de 63 a 83 pesos. Esta bebida captura la esencia del otoño con un equilibrio perfecto entre dulzura y especias.
También sobresale la Crepa Cempoalxochitl, hecha con harina de camote morado y rellena de frutos del bosque, mermelada artesanal y helado de pay de calabaza de la heladería Bigote Frío. Su precio es de 105 pesos, y su presentación es una auténtica obra de arte.
Otra opción es la Crepa Ayohtli, elaborada con harina de especias, calabaza de castilla y piña, bañada con miel de piloncillo, crumble de galleta Lotus, cempasúchil y helado de pan de muerto. Una combinación que conquista tanto la vista como el paladar.
Para los amantes de lo clásico, la carta también incluye fresas con crema, disponibles solas por 95 pesos, o con Baileys, Magnum o Kinder por 110 pesos.
La Crepería 63 ofrece servicio pickup, ideal para quienes prefieren disfrutar de sus postres en casa. Su horario es de martes a jueves de 17:30 a 22:00 horas, y de viernes a domingo hasta las 22:30 horas. Los pedidos se pueden realizar al 729 102 7794.
Más allá del sabor, la propuesta de Crepería 63 rinde homenaje a las tradiciones mexicanas con un toque contemporáneo. Cada platillo incorpora ingredientes locales y técnicas artesanales que reflejan el espíritu del Día de Muertos: una celebración de la memoria, la vida y los sabores que nos unen.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Dulce-de-maiz-azul-para-difuntos-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cines-para-disfrutar-antes-de-partir.com2F472Fea2F23c34cb740e1a475b9ffef46ecc42Ff-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Faldas-brillantes-que-marcan-tendencia-otono-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-clave-esta-en-seleccionar-la-carne-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Bienestar-Puebla-enfrenta-falta-de-5-mil-trabajadores-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mico-de-Microsoft-Clippy-para-la-IA-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Uruguay-fortalece-su-alianza-con-Rosario-en-ARAV-2025-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Nuevos-refuerzos-para-el-Clasico-350x250.jpg)


