En los últimos años, ha habido un aumento en la conciencia sobre los derechos de las empleadas de hogar. Sin embargo, el camino hacia la igualdad aún tiene muchos obstáculos por superar. Recientemente, un brutal asesinato en Kuwait ha puesto de manifiesto estos problemas y ha generado una gran controversia internacional.
El caso en cuestión se refiere al asesinato de una empleada de hogar filipina llamada Maribel Orosco. El principal sospechoso del asesinato es un miembro de la familia para la que trabajaba, y se encuentra actualmente en juicio. Sin embargo, este trágico suceso no se ha limitado a ser un caso de homicidio común.
La disputa se ha centrado en los derechos laborales de los trabajadores del hogar y en la necesidad de protegerlos. En muchos países, los trabajadores del hogar son tratados como ciudadanos de segunda clase y no cuentan con las mismas protecciones laborales que el resto de los trabajadores. Esto es especialmente cierto en lugares como el golfo Pérsico, donde hay un gran número de trabajadores migrantes.
En el caso de Maribel Orosco, se ha destacado la falta de protección y de seguimiento por parte de las autoridades. Su familia afirma que no se les informó adecuadamente de su muerte y que hubo retrasos en su repatriación. Además, a menudo se trata a los trabajadores del hogar como si fueran propiedad de sus empleadores y estos pueden retener sus pasaportes y limitar su libertad de movimiento.
Este caso ha provocado una gran indignación y ha llevado a muchos a pedir una mayor protección para los trabajadores del hogar. Algunos grupos de activistas están exigiendo que se reconozcan más los derechos de los trabajadores migrantes y que se implementen medidas para evitar la explotación y el abuso.
En definitiva, el caso de Maribel Orosco es un recordatorio de que todavía queda mucho por hacer en la lucha por los derechos de los trabajadores del hogar. Es necesario que se aborde este tema con seriedad y se tomen medidas efectivas para garantizar que todos los trabajadores sean tratados con dignidad y tengan acceso a protecciones laborales básicas. Con suerte, este trágico suceso puede ser un punto de inflexión en la búsqueda de la igualdad y la justicia para todos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Equipos-y-jugadores-hacia-el-Play-In-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Recoleccion-de-setas-en-Huelva-un-eden-micologico-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-combinar-sueteres-elegantes-con-jeans-en-otono-invierno-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Club-America-podria-conseguir-ficha-sonada-barata.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ford-recurre-a-Amazon-para-impulsar-ventas-usados-350x250.jpg)


