jueves, julio 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Dos relatos encubiertos | Boletín de América

Redacción by Redacción
8 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo cada vez más segmentado y polarizado, las narrativas que consumimos juegan un papel fundamental en la formación de nuestras percepciones y creencias. En este contexto, se están consolidando dos ficciones que, aunque parecen opuestas, comparten un mismo objetivo: moldear la realidad a través de historias cuidadosamente elaboradas.

La primera de estas narrativas se presenta como un relato de superación y esperanza. A menudo, se centra en líderes y figuras que, a través de su esfuerzo personal y determinación, logran cambiar su entorno. Esta visión positiva se alimenta de un discurso que promueve la idea de que cualquier situación adversa se puede superar con la actitud correcta. Sin embargo, al emplear este enfoque, se corre el riesgo de simplificar problemas complejos, desviando la atención de las estructuras sociales y económicas que perpetúan la desigualdad.

Related posts

Un gran incendio en Méntrida confina a los vecinos y corta carreteras en Madrid

Incendio en Méntrida aísla vecinos y vías.

17 julio, 2025
Vídeo. Un incendio destruye el escenario del festival belga Tomorrowland

Incendio arrasa escenario de Tomorrowland.

17 julio, 2025

Por otro lado, la segunda narrativa se adentra en el terreno de la desconfianza y el miedo. Aquí, las historias giran en torno a la amenaza que representan los “otros”, aquellos que no comparten nuestros valores o que provienen de contextos diferentes. Este tipo de relato profundiza en temáticas de vulnerabilidad y victimización, creando una atmósfera de tensión que puede resultar en la estigmatización de sectores enteros de la sociedad. A través de esta ficción, se promueve una imagen distorsionada de la realidad, donde la diferencia se convierte en un motivo de separación en lugar de un motivo para el diálogo.

Ambas narrativas revelan un fenómeno social crucial: la manera en que las historias pueden ser utilizadas para construir y, a la vez, distorsionar la realidad. La narrativa de la superación, aunque inspiradora, puede servir para obviar la necesidad de un cambio estructural, mientras que la narrativa del temor puede alimentar divisiones que impiden el entendimiento mutuo. Así, la omnipresencia de estas ficciones en diversos medios de comunicación y plataformas sociales puede influir no solo en la opinión pública, sino también en la política, donde las decisiones se ven afectadas por la percepción creada a partir de estas historias.

En este escenario, el papel de los consumidores de información se vuelve crucial. La capacidad de análisis crítico se convierte en una herramienta esencial para discernir entre lo que es una narración constructiva y lo que es simplemente un disfraz de realidades más complejas. En este sentido, fomentar una ciudadanía informada y capaz de cuestionar relatos, en lugar de simplemente aceptarlos, se erige como un imperativo en la búsqueda de sociedades más coherentes y justas.

La reflexión final radica en nuestra relación con las historias que nos rodean. A medida que avanzamos en una era donde la información fluye constantemente, es fundamental ser conscientes del impacto que nuestras elecciones de consumo narrativo tienen en la dinámica social y cultural de nuestro tiempo. En definitiva, reconocer la dualidad de estas ficciones, identificar sus matices, y comprender la esencia de los relatos que consume la sociedad es el primer paso hacia un diálogo más abierto y constructivo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaamericanaschileColumna DigitalCulturaDisfrazadasdosEscritoresficcionesLatinoaméricaLibrosLiteraturanewsletterOpinion
Previous Post

Sheinbaum evita pronunciarse sobre aborto en CDMX

Next Post

Huracán Rafael: Trayectoria y estados en riesgo

Related Posts

#Morelia Ángel De 19 Años, El Ciclista Fallecido Tras Ser Atropellado En La Chapultepec Sur - Changoonga.com
Estados

Accidente Fatal: Joven Ciclista en Morelia

17 julio, 2025
Creíamos que ChatGPT era solo un chatbot muy capaz. OpenAI acaba de convertirlo en algo muy distinto: un agente de verdad
Tecnología

Pensábamos que ChatGPT era un simple chatbot.

17 julio, 2025
El Puerto de Barcelona y el Ayuntamiento acuerdan reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros
Viajes

Reducción de terminales de cruceros en Barcelona

17 julio, 2025
Un gran incendio en Méntrida confina a los vecinos y corta carreteras en Madrid
Internacional

Incendio en Méntrida aísla vecinos y vías.

17 julio, 2025
Bet365
Deportes

Nadal y Federer se reencuentran en Mallorca.

17 julio, 2025
Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y primer empleado
Negocios

Fallece Roberto Servitje, pilar de Grupo Bimbo.

17 julio, 2025
#Michoacán Mezcaleros De Villa Madero A Punto De Perder 60 Mil Toneladas De Maguey, Piden Ayuda Al Gobierno - Changoonga.com
Estados

#Mezcaleros Villa Madero Piden Auxilio Gobierno

17 julio, 2025
la fecundación 'in vitro' ha dado un sorprendente paso utilizando ADN mitocondrial
Tecnología

Avance impactante en fecundación con ADN mitocondrial

17 julio, 2025
València, una de las urbes más amigables con las mascotas a nivel global. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

València: Ciudad Pet-Friendly Mundialmente Reconocida

17 julio, 2025
Antonio Mohamed explica cambios en su alineación: "el domingo tenemos una Final"
Deportes

Este domingo jugamos la Final

17 julio, 2025
Next Post
[post_title]

Huracán Rafael: Trayectoria y estados en riesgo

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.