sábado, junio 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

EE UU y México buscan definir un plan conjunto en Centroamérica para afrontar la crisis migratoria

Necesitamos ya normalizar la relación en la frontera entres ambos países

Columna Digital by Columna Digital
7 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
EE UU y México buscan definir un plan conjunto en Centroamérica para afrontar la crisis migratoria
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Nuggets aplastan a Heat en el Juego 1 de las Finales NBA y marcan territorio en su fortaleza.

3 junio, 2023
EL PAÍS

Despierto tras cráneo abierto: Salvando 5 lenguajes.

3 junio, 2023

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, fue nombrada por Joe Biden como encargada de la crisis en la frontera, el flanco débil en los primeros 100 días de la Administración demócrata.

El trabajo de Harris en las últimas semanas ha dejado pistas de lo que puede esperarse de la reunión virtual que mantendrá con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador este viernes. El acercamiento servirá de antesala a una reunión bilateral presencial que se llevará a cabo en México y Guatemala el 7 y 8 de junio. La conversación tendrá el foco central en la migración al norte después de que el relevo en la Casa Blanca generara un éxodo desde el Triángulo Norte de Centroamérica que dejó el mayor número de ingresos ilegales en 15 años.

Harris reconoció el martes en Washington la severa situación que han enfrentado en sus primeros 100 días. “Ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras están abandonando sus países a un ritmo alarmante”, dijo en la edición 51 de la Conferencia de las Américas. La vicepresidenta utilizó el foro de debate sobre la región para dar impulso a la nueva visión de la Administración. “Reanudaremos la ayuda que el presidente Biden comenzó a dar cuando era vicepresidente”, añadió mientras explicaba que el Gobierno atenderá dos causas de la expulsión de personas. Por un lado están las crisis coyunturales como los huracanes, las sequías y la pandemia que ha dejado nuevos millones de pobres en la región. Por el otro, están los motivos de raíz: la corrupción, la pobreza, la hambruna y la falta de oportunidades.

En el discurso, la explicación de Harris coincide con la de López Obrador, que ha buscado implementar algunos de sus programas sociales en los países vecinos del sur, entre ellos Sembrando vida, un plan que el presidente mexicano pretendía vincular a su vez a la agenda verde de México, cuestionada por su socio del norte. En la antesala de la Cumbre de líderes por el clima de hace dos semanas, Estados Unidos descartó que vaya a aceptar ofrecer visas de trabajo a centroamericanos a cambio de contribuir a la reforestación.

Para López Obrador, la siembra de tres millones de hectáreas en Centroamérica contribuiría a detener la migración cerca de EE UU, bajo la premisa de que crearía 1,3 millones de empleos en la región. Un plan que pasa por la inversión conjunta de los dos países, así como la otra gran apuesta mexicana, el proyecto de cooperación y crecimiento anunciado en 2019 y auspiciado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribela (CEPAL).

Como réplica, Washington ha pasado a la acción abriendo la chequera por su cuenta. Harris prometió a finales de abril una ayuda de 310 millones de dólares a Alejandro Giammattei, el presidente de Guatemala, quien visitó México esta semana. El dinero se desprende de una partida presupuestaria de 861 millones que Biden pidió al Congreso para reducir la migración mediante programas humanitarios. El presupuesto de Biden aún aguarda el aval legislativo.

El control del tráfico de armas, una de las prioridades en la agenda mexicana durante el mandato de Donald Trump a modo de contrapeso a las duras exigencias en materia migratoria, no aparece tan arriba en la lista en esta ronda de negociaciones. En parte por la presión de los lobbies de la industria armamentística en EE UU pero además por la salida en marzo del jefe de la oficina del canciller mexicano Marcelo Ebrard, Fabián Medina. En cambio, México ha lanzado señales sobre su interés en reabrir cuanto antes la frontera entre los dos vecinos, donde todavía están en vigor las restricciones por la pandemia. “Necesitamos ya normalizar la relación en la frontera. Ellos así lo están considerando y lo mismo nosotros. Es muy probable que esto se logre pronto”, señaló el propio López Obrador este jueves.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: EuMéxicoMigrantes
Previous Post

El agua potable canadiense no es para todos

Next Post

Crisis en Colombia

Related Posts

México avanza en recuperación de Categoría 1 en seguridad aérea - El Sol de México
Negocios

Avance en seguridad aérea en México

2 junio, 2023
Eclipse solar 2023: ¿Cuándo y dónde podrá verse en México? - El Sol de México
Lifestyle

Avistamiento del Eclipse Solar 2023 en México

2 junio, 2023
AMLO asegura que PIB crecerá en 4% este año y el próximo - El Sol de México
Negocios

AMLO pronostica alza en PIB.

2 junio, 2023
EU solicita consultas con México para solucionar diferencias sobre maíz transgénico - El Sol de México
Negocios

UE busca consenso con México por maíz modificado

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Peruanos en México reciben amenazas.

2 junio, 2023
Se buscará que tren México-Querétaro sea una concesión privada: AMLO - El Sol de México
Negocios

AMLO propone concesión privada para tren.

2 junio, 2023
AMLO asegura que PIB crecerá en 4% este año y el próximo - El Sol de México
Negocios

AMLO pronostica crecimiento económico.

2 junio, 2023
México cuestiona falta de derechos laborales en Goodyear
Negocios

México cuestiona falta de derechos laborales en Goodyear.

2 junio, 2023
Congresistas de EU piden acciones contra México por política contra maíz transgénico - El Sol de México
Negocios

Exigen acción por política contra transgénicos.

2 junio, 2023
Nacional

Hidalguenses se unen al Paro Migrante.

1 junio, 2023
Next Post
Crisis en Colombia

Crisis en Colombia

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.