sábado, junio 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El audio es el último reducto de los bulos en internet: las barbaridades de Joe Rogan en el ‘podcast’ más oído del mundo

El programa digital de audio del cómico Joe Rogan es el más escuchado del mundo

Columna Digital by Columna Digital
8 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Barack Obama abraza a Bruce Springsteen al entregarle la Medalla de la Libertad en la Casa Blanca, en noviembre de 2016.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El programa digital de audio del cómico Joe Rogan es el más escuchado del mundo. Por eso, cuando la semana pasada compartió con sus 11 millones de oyentes su opinión respecto a la vacuna contra la covid (dijo que los chavales jóvenes que hacen deporte y están sanos no deberían ponérsela), se armó tal revuelo que la Casa Blanca tuvo que responder recordando a la población que los jóvenes también pueden sufrir secuelas del virus y, por supuesto, contagiárselo a otras personas en situación de riesgo. Rogan ha acabado disculpándose, pero algunos de sus seguidores protestan todavía hoy ante esta “bajada de pantalones”. La voz más oída en Estados Unidos no suele arrodillarse ante nadie.

Es un caso rayano al veto, recién renovado por Facebook, a Donald Trump en redes por alentar al odio. O como cuando un grupo de 15 youtubers que difundían noticias falsas ha demandado a YouTube por cerrar sus cuentas. El muy derechista Alex Jones fue expulsado de YouTube, Facebook, Spotify y Twitter por difundir teorías de la conspiración del calibre de que los tiroteos en los institutos son montajes con actores o que China tiene laboratorios donde crea humanoides mezclando personas y animales. Esta última es una de las que compartió en el programa de Joe Rogan durante uno de los tres episodios a los que ha sido invitado. Rogan lo considera “uno de los tíos más incomprendidos del mundo”.

Related posts

Muere un fanático de River Plate en Buenos Aires tras “saltar al vacío” desde las tribunas del estadio

Tragedia en estadio de River Plate.

3 junio, 2023
EL PAÍS

Medidas universales del cuerpo humano.

3 junio, 2023

Más información

Tanto los usuarios expulsados como sus seguidores denuncian una “censura” por parte de las plataformas, a pesar de que ese término solo puede aplicarse cuando lo ejercen las fuerzas del Gobierno. Se percibe como censura porque dentro del universo virtual de YouTube, de Facebook o de Spotify sus moderadores son tan poderosos como las fuerzas gubernamentales lo son en las calles. Pero legalmente solo son empresas privadas protegiendo lo que ocurre dentro de sus espacios. Y ni siquiera Joe Rogan, una de las personas más influyentes de Estados Unidos, se libra de este cepo: nadie puede firmar un contrato como el que él tiene, de 100 millones de dólares, con una multinacional como Spotify, y exigir además la independencia absoluta que disfrutaba antes.

Rogan insiste en que él no hace entrevistas sino que “mantiene conversaciones”. Por eso no rebate a sus invitados cuando proclaman teorías como que la covid fue creada en un laboratorio chino, que el mundo está regido por una sociedad secreta de caníbales traficantes de niños o que tanto el 11-S como la llegada a la Luna son montajes. “No es perfecto, pero nadie lo es”, dijo Rogan sobre su invitado Gavin McInnes, fundador del grupo violento de supremacía blanca Proud Boys. “Es un tío interesante y raro que dice mierdas divertidas”. McInnes dijo cosas como que los musulmanes tienen demasiada consanguinidad para ser aceptables como inmigrantes.

Ese espíritu conversador amigable se le volvió en contra cuando invitó a su programa a Jack Dorsey, consejero delegado de Twitter, y al igual que había hecho con sus invitados reaccionarios, paranoicos o racistas, se limitó a charlar con él sin cuestionar su trayectoria. Pero esta vez la comunidad de Rogan lo criticó por “ablandarse” ante Dorsey y no reprocharle haber expulsado de su red a opinadores de derechas como Milo Yiannopoulos, Jacob Wohl o Chuck Johnson. Un par de semanas después Rogan llevó de nuevo a Dorsey a su podcast para, por primera vez en 1.258 programas, poner contra las cuerdas a un invitado.

Hasta ahora Rogan había eludido la polémica por dos motivos: eran sus invitados, y no él, quienes decían barrabasadas y difundían desinformación, y además emitía su programa desde una plataforma independiente. No tenía que responder ante nadie. Y eso le permitía ser, como se considera, un “librepensador”, “políticamente incorrecto” y “ni de izquierdas ni de derechas”. Rogan defiende ideas progresistas en cuanto a la raza, género o condición sexual, pero reclama su derecho a usar armas para cazar su propia comida y critica la “extrema susceptibilidad” de la cultura de la cancelación. La gran mayoría de sus oyentes son hombres blancos republicanos, a pesar de que Rogan apoyó abiertamente la candidatura de Bernie Sanders.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AudiodigitalJoe RoganprogramaRogan
Previous Post

Manuel Vicent: Tiempos aquellos cuando la izquierda era guapa

Next Post

Rojuu o el arte de estar más bien triste: el éxito de un artista precoz

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Isabel Preysler muestra su mansión en Disney+.

23 mayo, 2023
Reconoce Unicef el programa Mi Beca para Empezar por proteger a la infancia mexicana - El Sol de México
Política

Unicef reconoce programa Mi Beca protección infancia.

17 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Hasta pronto, chumineros; buenas tardes, Ana Rosa.

11 mayo, 2023
Armando Guadiana presentará plan de seguridad que tendría Coahuila si gana la gubernatura - El Sol de México
Nacional

Armando Guadiana presentará plan de seguridad para Coahuila

13 abril, 2023
Foto: esoecial
Internacional

Alertan sobre Reign, un nuevo y sofisticado programa espía detectado en México

12 abril, 2023
Foto cortesía del artista cubano
Cultura

Alejandro García revive programa de los años 90

9 marzo, 2023
Foto: Reuters
Negocios

La CFE busca promover la inclusión digital al llevar Internet a 20 millones de usuarios con el programa “Internet para Todos”

15 febrero, 2023
Foto: Infobae
Cultura

Verónica Zumalacárregui viajará por el mundo para descubrir su rica gastronomía

13 febrero, 2023
Proyecto de ley para concederle una residencia a los “soñadores”
Internacional

Proyecto de ley para concederle una residencia a los “soñadores”

10 febrero, 2023
 Pepsi, ¿Dónde está mi avión?: Documental de Netflix del joven que denunció a la compañía
Lifestyle

 Pepsi, ¿Dónde está mi avión?: Documental de Netflix del joven que denunció a la compañía

16 diciembre, 2022
Next Post
El cuarto de Rojuu, de buena mañana.

Rojuu o el arte de estar más bien triste: el éxito de un artista precoz

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.