Esta temporada de huracanes está siendo muy anómala y ahora mismo se está gestando una anomalía más relativamente cerca de Canarias, a cuyo tiempo puede llegar a afectar durante el fin de semana, advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se trata, explica su portavoz, Rubén del Campo, de una onda tropical que se está moviendo desde el interior del continente africano hacia su costa occidental y que tiene un 50% de probabilidades, carta o cruz, de convertirse en un ciclón —término que engloba a depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes dependiendo de la fuerza de sus vientos—. De hacerlo finalmente, puede afectar a Canarias el fin de semana en forma de fuertes lluvias y vientos, pero todavía es pronto para tener un pronóstico preciso.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), que es el organismo encargado de monitorizar la formación, pronóstico e impacto de los ciclones tropicales en el Atlántico, está vigilando dicha onda, que “se trasladará en los próximos días sobre aguas oceánicas en dirección al norte”. En su trayecto, “encontrará las condiciones favorables para su intensificación”, por lo que este miércoles “se estiman en un 50% las probabilidades de que se transforme en un ciclón dentro los próximos cinco días”, detalla Del Campo. De momento, el fenómeno no tiene nombre, ya que el NHC lo bautizará solo en el caso de que evolucione a ciclón.
Después de un verano con muy escasa actividad ciclónica, el Atlántico ha «despertado» en septiembre. En estos momentos hay bastante actividad, con una tormenta tropical, un huracán y tres sistemas en desarrollo.
De esos tres, nos interesa especialmente uno.
Sigue…
👇 pic.twitter.com/D8CiLXsCyg— AEMET (@AEMET_Esp) September 21, 2022
En lo que va de temporada han sido nombradas las tormentas tropicales Alex, Bonnie y Colin, el famoso huracán Danielle, que llegó a España rebajado a borrasca, y los también huracanes Earl, Fiona y Gaston. En la actualidad, el NHC vigila tres perturbaciones, de la que la de Canarias es la dos y la segunda que más posibilidades tiene de acabar siendo ciclón, tras otra generada en el sur de las Antillas, cuya probabilidad es del 90%. De convertirse en ciclón alguna de ambas, y es posible según Del Campo que se forme antes la de las Antillas, sería Hermine. La siguiente, que puede ser la de Canarias, recibirá el nombre de Ian.
Se trata de otra rareza más de una temporada en la que ha habido que esperar a agosto para la aparición del primer huracán. “Que no haya huracanes en junio ni en julio es la primera vez que pasa en 25 años”, anota el meteorólogo. Pero al margen del interés científico que suscita que se esté gestando tan lejos de su cuenca natural, la gran pregunta es que consecuencias tendrá.
Las simulaciones de hoy de los modelos aumentan el potencial de formación de ciclón tropical y acercamiento a #Canarias.
A solo 4 días de horizonte los modelos empiezan a converger. Pero no hay que olvidar que la predictibilidad sigue siendo baja, y puede haber cambios. pic.twitter.com/NuSRbZshbM
— J. J. González Alemán (@glezjuanje) September 21, 2022
La información es la primera herramienta contra el cambio climático. Suscríbete a ella.
“La predicción de este tipo de sistemas tropicales y su trayectoria está sujeta a muchas incertidumbres y, aunque está previsto que se desplace hacia el norte en paralelo a la costa africana, todavía no se puede determinar en qué grado afectará a Canarias”, reconoce Del Campo, que explica que hay esperar a que el NHC ofrezca su cono de trayectorias más probable.
No obstante, los últimos pronósticos apuntan a que “las bandas nubosas asociadas al posible ciclón tropical dejen lluvias” a partir del sábado en las islas, especialmente en las occidentales y en Gran Canaria, que pueden ser intensas. Y también es posible que pueda dar lugar a rachas de viento muy fuertes en las cumbres. Aemet vigila la situación y “conforme se vaya haciendo más predecible” en los próximos días, irá informando de la evolución de la onda.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.