martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El comisario europeo de Agricultura: “El método ruso de expansión para dominar otras naciones es provocar hambrunas” | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
marzo 29, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
El comisario europeo de Agricultura: “El método ruso de expansión para dominar otras naciones es provocar hambrunas”
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski (Rawa Mazowiecka, Polonia, 67 años) acusa a Rusia de intentar someter a Ucrania provocando una hambruna de forma deliberada. “Es el método ruso de expansión”, afirma el dirigente comunitario, en alusión a las hambrunas que mataron a millones de ucranios durante el periodo soviético de Stalin. Wojciechowski reconoce que las acusaciones contra el régimen de Vladímir Putin se basan en datos facilitados por las autoridades de Kiev que no pueden ser verificados por fuentes neutrales. “Pero para mí es una información creíble”, sentencia durante una entrevista por videoconferencia con un grupo de medios internacionales.

Más información

Pregunta. Ha asegurado que la seguridad alimentaria está garantizada en Europa a pesar de la invasión rusa a un gigante agroalimentario como Ucrania. Pero, ¿qué pasará, sobre todo, en Ucrania, si la guerra se prolonga?

Respuesta. En Europa, de momento, estamos impresionados por el heroísmo de la nación ucrania y del Ejército ucranio. Rusia no va a ser capaz de ocupar Ucrania y la producción agroalimentaria ucrania va a continuar. Pero yo soy polaco y conozco la historia de esta región mejor que la de otras zonas de Europa. Y el método ruso de expansión para dominar otras naciones es provocar hambruna. Ya pasó en Ucrania en los años 1930, con una gran hambruna, y una situación similar en Kazajistán. Ha sido la experiencia de muchas naciones. En esa época, millones de personas murieron por falta de comida. Y tenemos que abordar esta situación muy seriamente, como nos lo han indicado el ministro ucranio de Agricultura y el embajador ucranio ante la UE. El Ejército ruso está atacando infraestructuras agrícolas y matando agricultores en el campo mientras trabajan. Debemos hacer todo lo posible para lograr que continúen trabajando, porque la agricultura ucrania es muy importante para la seguridad alimentaria global. Los agricultores son héroes como los soldados, dispuestos a seguir trabajando bajo las bombas.

El Ejército ruso está atacando infraestructuras agrícolas y matando agricultores en el campo

P. ¿Tiene constancia de algún incidente concreto que demuestre que Rusia está intentando provocar una hambruna en Ucrania?

R. No tengo información sobre incidentes concretos. El ministro ucranio de Agricultura y otras autoridades ucranias me han comentado que el Ejército ruso ataca infraestructuras agrícolas, destruyeron las granjas de pollos cercanas a Jersón con consecuencias muy serias no solo para la alimentación, sino también para las condiciones sanitarias. Es difícil verificar las informaciones porque hay una guerra, pero para mí es una información creíble.

P. Como polaco y conocedor de la historia de la región, ¿qué le parece la oferta de Ucrania de aceptar un estatuto de neutralidad si Moscú pone fin a la invasión?

R. No me gusta dar consejos a Ucrania dada la situación. Lo que puedo decir es que en mi país, Polonia, está completamente abierto para los ucranios y ya ha acogido a más de dos millones. Y mi opinión es que debemos hacer todo lo posible para apoyar las aspiraciones europeas de Ucrania, para que sea parte de la UE. Es muy importante para la seguridad de Europa. Pero, por supuesto, es una decisión de Ucrania y en esta situación específica nuestra obligación es apoyar a la nación ucrania y al pueblo ucranio.

Debemos hacer todo lo posible para apoyar las aspiraciones europeas de Ucrania

P. Polonia y otros países defienden que Ucrania ingrese cuanto antes en la UE. En ese caso, ¿cuál sería el impacto para la Política Agraria Común de la incorporación de un país con un sector primario enorme? ¿Sería un activo o un problema dada su envergadura?

R. Ucrania tiene un potente sector agrícola. Pero es llamativo que antes de la guerra, cuando las relaciones comerciales eran normales, yo oía muchas quejas sobre el comercio con ese país. Había quien alertaba que era un gran competidor para nuestros agricultores, que no era bueno que importásemos tantos productos ucranios. Ahora que las importaciones se han parado por la guerra, las quejas han variado y se reconoce que necesitamos las importaciones ucranias, necesitamos su maíz, sus semillas oleaginosas, para nuestra producción, sobre todo, para la alimentación en nuestras explotaciones ganaderas. Se ha visto que el ingreso de Ucrania en la UE fortalecería la Política Agraria Común. Por supuesto, esa decisión del ingreso tiene muchos ángulos políticos. Pero en agricultura, la guerra ha mostrado que necesitamos cooperar con un gran productor y exportador alimentario como Ucrania.

El ingreso de Ucrania en la UE fortalecería la Política Agraria Común

P. ¿El parón de las importaciones pone en peligro la seguridad alimentaria de Europa?

R. Las importaciones procedentes de Ucrania eran 6.000 millones de euros al año antes de la guerra. Son unas cifras importantes, pero su pérdida no crea un riesgo de seguridad para Europa. Es importante decirlo. No hay riesgo de seguridad alimentaria para Europa, pero sí para Oriente Próximo y el norte de África.

No hay riesgo de seguridad alimentaria para Europa, pero sí para Oriente próximo y el norte de África.

P. ¿Qué productos corren más peligro?

R. Ucrania es un gran exportador de cereales, maíz y oleaginosas. Entre Ucrania y Rusia, —aunque cuesta poner juntos al agredido y al agresor— representan el 30% de las exportaciones mundiales de cereales. Debemos mantener las exportaciones ucranias y evitar que Rusia se beneficie de la agresión, ocupando con sus productos los mercados donde Ucrania no pueda llegar. En Oriente Próximo y el norte de África la exportación ucrania era muy importante. Nuestra intención no es que otros países ocupen ese espacio, sino ayudar a Ucrania a mantener sus exportaciones. Una vía sería a través de Polonia hasta los puertos de los países bálticos. Y también hay que hacer llegar a Ucrania nuestras exportaciones de alimentos, que ascendían a unos 2.000 millones de euros al año antes de la guerra. El problema es cómo organizar este comercio con seguridad. Ha habido ataques en Lviv, a 70 kilómetros de la frontera polaca, y el objetivo eran los suministros de combustible necesario, por ejemplo, para los tractores.

P. La agricultura europea también está sufriendo por el encarecimiento de la energía, de los fertilizantes…

R. Hemos adoptado medidas para mejorar la situación. Hemos activado la reserva de crisis con 500 millones de euros, que con la cofinanciación de los Estados puede llegar a 1.500 millones de euros para apoyar a los agricultores afectados por la crisis provocada por la agresión contra Ucrania. Se ha derogado la norma sobre zonas no productivas, lo que posibilita poner en cultivo cuatro millones de hectáreas adicionales. Se permitirán también, de manera temporal, ayudas de los Estados de hasta 35.000 euros por explotación. Y una intervención en el sector porcino, porque su situación es realmente difícil.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Santa Sally Wainwright, patrona de la gente extraordinaria y corriente | Televisión

Santa Sally Wainwright, patrona de la gente extraordinaria y corriente | Televisión

febrero 7, 2023
BMD: La paradoja de la financiación multilateral | Red de expertos | Planeta Futuro

BMD: La paradoja de la financiación multilateral | Red de expertos | Planeta Futuro

febrero 7, 2023
Tags: comisario europeo de AgriculturahambrunaJanusz WojciechowskiRusiaucrania
Previous Post

Las minas a la deriva procedentes de Ucrania ponen el peligro el tráfico comercial por el Bósforo

Next Post

Ucrania ha hecho responsable a Rusia de la deportación de miles de personas forzosamente

Related Posts

Liberan a combatientes en Ucrania
Internacional

Liberan a 116 combatientes ucranianos en intercambio

febrero 4, 2023
Entregará EU a Ucrania misil de largo alcance
Internacional

Entregará EU a Ucrania misil de largo alcance para la guerra con Rusia

febrero 4, 2023
Comité Olímpico Ucraniano niega participación de rusos en competiciones dentro de su territorio
Deportes

Comité Olímpico Ucraniano niega participación de rusos en competiciones dentro de su territorio

febrero 3, 2023
Nicolás Maduro, califica como “modelo colonial” el régimen de EU para otorgar licencias petroleras
Internacional

Nicolás Maduro, califica como “modelo colonial” el régimen de EU para otorgar licencias petroleras

febrero 3, 2023
Von der Leyen anuncia una tanda de sanciones a Rusia
Internacional

Von der Leyen anuncia una tanda de sanciones a Rusia

febrero 2, 2023
Vladimir Putin advierte al mundo que Rusia tiene “con qué responder”
Internacional

Vladimir Putin advierte al mundo que Rusia tiene “con qué responder”

febrero 2, 2023
La posibilidad de que Rusia regrese a la competición divide al mundo deportivo
Deportes

La posibilidad de que Rusia regrese a la competición divide al mundo deportivo

enero 31, 2023
¿Cómo Brexit ha perjudicado la economía de Reino Unido?
Internacional

¿Cómo Brexit ha perjudicado la economía de Reino Unido?

enero 31, 2023
¿Cuáles son las ventajas que hacen del Leopard 2 el mejor tanque para la guerra de Ucrania?
Internacional

¿Cuáles son las ventajas que hacen del Leopard 2 el mejor tanque para la guerra de Ucrania?

enero 28, 2023
La situación es grave a un año de guerra
Internacional

A casi un año de guerra entre Ucrania y Rusia la situación es grave

enero 28, 2023
Next Post
Ucrania ha hecho responsable a Rusia de la deportación de miles de personas forzosamente

Ucrania ha hecho responsable a Rusia de la deportación de miles de personas forzosamente

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.