martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Las minas a la deriva procedentes de Ucrania ponen el peligro el tráfico comercial por el Bósforo

Columna Digital by Columna Digital
marzo 29, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Las minas a la deriva procedentes de Ucrania ponen el peligro el tráfico comercial por el Bósforo
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos minas navales han sido encontradas en aguas turcas en los últimos tres días. La primera, el sábado, fue descubierta por unos pescadores en la entrada norte del Bósforo, que divide en dos Estambul, lo que obligó a detener el tráfico en este estrecho durante cuatro horas.

La segunda mina fue hallada la mañana del lunes en el mar Negro, cerca de aguas territoriales búlgaras, y se ordenó a los pescadores de la zona ponerse a resguardo en puerto. Ambas minas fueron retiradas y posteriormente detonadas de forma controlada por efectivos de la Armada turca sin que se produjeran daños, pero estos incidentes han incrementado la preocupación de que la invasión rusa de Ucrania afecte al tráfico en una de las vías marítimas más concurridas del mundo. Las Fuerzas Armadas de Turquía han desplegado dos barcos dragaminas en busca de más explosivos.

Más información

El pasado 18 de marzo, la estación naval del puerto ruso de Novorossiysk emitió un mensaje a los barcos de la zona sobre la posible presencia de “unas 420 minas tipo YAM y YARM a la deriva”, y en los días posteriores las autoridades navales de Sochi (Rusia) y Samsun (Turquía) repitieron la alerta a los buques de sus zonas. “Debido a las condiciones meteorológicas y las tormentas, se han soltado minas colocadas por las Fuerzas Navales ucranias en la entrada de los puertos de Odesa, Ochakov, Chernomorsk y Yuzhni. Los buques podrían explotar al contacto con las minas a la deriva. Se pide a los marineros en las zonas noroeste, oeste y sudoeste del mar Negro que naveguen con precaución”, dice el mensaje.

Entonces, Viktor Vishnov, subjefe de la Administración Naval de Ucrania, calificó el anuncio de “desinformación” por parte de Rusia. “Esto lo hacen para justificar el cierre de zonas del mar Negro por un supuesto peligro de minas”, dijo Vishnov en declaraciones a Reuters. Sin embargo, el peligro de las minas se ha convertido en un hecho real. No en vano, el pasado 3 de marzo un buque de bandera panameña y propiedad de una empresa estonia se hundió en aguas cercanas al puerto ucranio de Odesa en un incidente aún no del todo esclarecido. Los expertos atribuyen la explosión o bien al impacto con una mina a la deriva o bien a que el barco no estaba anclado y se golpeó con uno de estos artefactos.

Desde el inicio de la invasión rusa, ha habido informaciones no confirmadas sobre un posible minado de estas aguas por parte de la Marina ucrania para evitar un desembarco anfibio en Odesa. La Convención de La Haya de 1907 prohíbe el uso de minas flotantes a menos que estén ancladas y obliga a los Estados que las utilicen a notificar internacionalmente las áreas de colocación para evitar accidentes. De hecho, Moscú ha denunciado que Ucrania ha violado dicha convención.

Sin embargo, la cuestión de dónde proceden las minas sigue abierta, según explica a este diario Yörük Isik, director de la consultora de Estambul Bosphorus Observer, especializada en temas marítimos: “Los ucranios solo han puesto minas en Odesa, ya que el mar de Azov y las aguas de Crimea están bajo control ruso. La incógnita es: ¿cómo han llegado las minas desde Odesa hasta el Bósforo sin que se hayan detectado también minas en aguas rumanas o búlgaras? Tampoco está claro cómo pueden saber los rusos el número de minas a la deriva con tanta exactitud, a menos que las hayan soltado ellos de sus anclas o, lo más probable, que estén exagerando los números”.

El ministro turco de Defensa, el general Hulusi Akar, ha explicado que el tipo de minas halladas son “modelos viejos”. En las imágenes de las televisiones turcas se ve que la superficie de las minas es negra y está limpia, lo que indicaría, según el analista Tayfun Özberk, que son de reciente colocación. “Esto refuerza la opinión de que esta mina no ha estado largo tiempo en el mar. Porque las minas que están largo tiempo en el mar presentan cierta oxidación y muchas algas”, escribe en el medio especializado Naval News.

Consecuencias económicas

Las autoridades turcas han prohibido a los pescadores de la zona salir a faenar de noche, dado que la oscuridad podría impedir avistar nuevas minas. “Nosotros salimos a pescar para ganarnos el pan. Una vez más, se demuestra lo mala que es esta guerra. Incluso a nosotros nos afecta. Sin tener nada que ver con ella, también nos hemos convertido en damnificados”, se quejó un pescador de la localidad de Igneada, cerca de la cual se halló la segunda mina, en declaraciones a la agencia turca Anadolu.

El tránsito en el Bósforo no se ha visto aún demasiado afectado, afirmó un operador marítimo consultado por Columna Digital, más allá de algunos retrasos y atascos, que son habituales. Por esta vía marítima cada año circulan unos 40.000 buques. “Durante los cinco primeros días de guerra, sí registramos una reducción significativa de tráfico, pero ahora se ha recuperado. En dirección a los puertos de Ucrania ha habido un descenso de tráfico, pero no a los de Rusia o los demás países”, aseguró esta fuente.

Parte de las mercancías con destino a Ucrania están siendo desembarcadas en el puerto rumano de Constanza y de ahí se redirigen por carretera o ferrocarril a territorio ucranio. Incluso compañías estadounidenses y europeas siguen cargando petróleo ruso y kazajo, además de otras mercancías, en terminales rusas, explica Isik, que se dedica a monitorizar los movimientos navales en el Bósforo y el mar Negro. Esto se debe a que las sanciones decretadas por Washington, Londres y Bruselas han otorgado un periodo de gracia de mes y medio para cumplir los contratos vigentes, antes de la entrada en vigor de las represalias económicas por la invasión rusa. También, por la escasez global de contenedores, ya que varias empresas están yendo a Novorossiysk a cargarlos, aunque estén vacíos. Isik advierte de que, en caso de que sigan llegando minas a aguas turcas y Turquía deba desplegar más buques dragaminas (tiene una decena) o reducir el tráfico en el Bósforo, “esto tendría repercusiones directas en el precio de las materias primas y, en cierto modo, también en el precio del petróleo”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Santa Sally Wainwright, patrona de la gente extraordinaria y corriente | Televisión

Santa Sally Wainwright, patrona de la gente extraordinaria y corriente | Televisión

febrero 7, 2023
BMD: La paradoja de la financiación multilateral | Red de expertos | Planeta Futuro

BMD: La paradoja de la financiación multilateral | Red de expertos | Planeta Futuro

febrero 7, 2023
Tags: BósforoMinastráfico comercialucrania
Previous Post

Civiles heridos y muertos por todas partes en Ucrania

Next Post

El comisario europeo de Agricultura: “El método ruso de expansión para dominar otras naciones es provocar hambrunas” | Internacional

Related Posts

Liberan a combatientes en Ucrania
Internacional

Liberan a 116 combatientes ucranianos en intercambio

febrero 4, 2023
Entregará EU a Ucrania misil de largo alcance
Internacional

Entregará EU a Ucrania misil de largo alcance para la guerra con Rusia

febrero 4, 2023
Nicolás Maduro, califica como “modelo colonial” el régimen de EU para otorgar licencias petroleras
Internacional

Nicolás Maduro, califica como “modelo colonial” el régimen de EU para otorgar licencias petroleras

febrero 3, 2023
Vladimir Putin advierte al mundo que Rusia tiene “con qué responder”
Internacional

Vladimir Putin advierte al mundo que Rusia tiene “con qué responder”

febrero 2, 2023
La posibilidad de que Rusia regrese a la competición divide al mundo deportivo
Deportes

La posibilidad de que Rusia regrese a la competición divide al mundo deportivo

enero 31, 2023
¿Cómo Brexit ha perjudicado la economía de Reino Unido?
Internacional

¿Cómo Brexit ha perjudicado la economía de Reino Unido?

enero 31, 2023
¿Cuáles son las ventajas que hacen del Leopard 2 el mejor tanque para la guerra de Ucrania?
Internacional

¿Cuáles son las ventajas que hacen del Leopard 2 el mejor tanque para la guerra de Ucrania?

enero 28, 2023
La situación es grave a un año de guerra
Internacional

A casi un año de guerra entre Ucrania y Rusia la situación es grave

enero 28, 2023
Ucrania podría boicotear los Juegos de París 2024 si atletas rusos participan
Deportes

Ucrania podría boicotear los Juegos de París 2024 si atletas rusos participan

enero 27, 2023
Ucrania presiona ahora para conseguir los aviones militares estadounidenses F16
Lifestyle

Ucrania presiona ahora para conseguir los aviones militares estadounidenses F16

enero 27, 2023
Next Post
El comisario europeo de Agricultura: “El método ruso de expansión para dominar otras naciones es provocar hambrunas”

El comisario europeo de Agricultura: “El método ruso de expansión para dominar otras naciones es provocar hambrunas” | Internacional

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.