jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El Gobierno propone que el próximo curso los alumnos sigan usando mascarilla y guardando la distancia

Escuelas ante contingencia sanitaria

Columna Digital by Columna Digital
mayo 13, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
El-Gobierno-propone-que-el-proximo-curso-los-alumnos-sigan
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno ha propuesto a las comunidades autónomas mantener el curso que viene las principales medidas de prevención contra la pandemia en los centros educativos. Los niños mayores de seis años deberán seguir llevando mascarilla, formando grupos burbuja o, en su defecto, manteniendo la distancia interpersonal. Así figura en el documento elaborado por los ministerios de Educación y Sanidad remitido este jueves a los Ejecutivos regionales, al que ha tenido acceso Columna Digital.

La propuesta contiene un cambio relevante: la separación entre los alumnos cuando estén sentados en clase podrá reducirse a 1,2 metros (este curso debe ser de al menos 1,5 metros). El objetivo es que quepan más estudiantes en el aula y pueda garantizarse la plena presencialidad en todas las etapas educativas, incluida la ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas Artísticas y Deportivas.

Related posts

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

marzo 30, 2023
Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

marzo 30, 2023

Más información

El documento, titulado Propuesta de medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la covid-19 para centros educativos en el curso 2020-2021, afirma que las medidas acordadas este curso “han funcionado” y han convertido a España en “un modelo internacional gracias a la capacidad de mantener la apertura” de las escuelas durante las distintas olas epidémicas desde septiembre de 2020″. También subraya el escenario optimista que está abriendo la inmunización. Pero lanza al mismo tiempo varias advertencias. “La vacunación de la población infantil está pendiente de definir”; “no se puede descartar” que las personas vacunadas puedan infectarse, aunque sin síntomas graves, y transmitir la enfermedad, y “la circulación de variantes” abre la posibilidad de que una de ellas “escape a la inmunidad” que proporcionan las vacunas. “La dimensión mundial de la pandemia”, concluye, “hace necesario mantener un escenario de prudencia”. El curso debe arrancar por ello, según Sanidad y Educación, con un estándar elevado de seguridad y ser revisado regularmente en función de “la situación epidemiológica y el avance en la vacunación del alumnado”.

Las clases, el comedor y el resto de instalaciones educativas seguirán ventilándose, a ser posible de forma “permanente”, y como mínimo al inicio y final de la jornada, en los recreos y entre clase y clase. Las entradas y salidas continuarán siendo escalonadas. El contacto entre grupos en el patio y los pasillos deberá ser el mínimo. Y las familias se relacionarán de nuevo con colegios e institutos fundamentalmente por teléfono, correo electrónico y otras vías telemáticas.

Consecuencias para el profesorado

Las decisiones de prevención sanitaria tendrán consecuencias en el trabajo. La mayoría de las autonomías tienen previsto prescindir del profesorado de refuerzo contratado para la pandemia (unos 35.000) una vez superada la crisis sanitaria, pese a las peticiones de la comunidad educativa de mantenerlos para mejorar la calidad del sistema. La propuesta del Ejecutivo animará a los gobiernos regionales a preservar los puestos de trabajo adicionales, o al menos parte de ellos durante los primeros meses del curso, tal y como ya tenían previsto varios de ellos.

Recuperar la brecha

Sanidad y Educación quieren que la decisión de reducir la distancia entre los alumnos en clase sea aprovechada para que todos los estudiantes vayan a clase a diario, no para que las comunidades ahorren profesorado de refuerzo. Y reconocen el impacto negativo que está teniendo para buena parte del alumnado de Secundaria el hecho de estar asistiendo a clase en jornadas alternas. “Se recomienda mantener grupos más reducidos para disminuir el riesgo de transmisión, sabiendo que también tendrá impacto en la equidad en salud, en los resultados académicos (recuperar la brecha académica sufrida en una parte del alumnado por la semipresencialidad) y en amortiguar el importante impacto de la pandemia en el bienestar emocional y la salud mental de la población adolescente”, señala el texto.

La transmisión entre adolescentes

El plan del Gobierno es que este curso también los alumnos de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas y Deportivas tengan plena presencialidad, aunque prevé la vuelta al modelo híbrido en caso de que los contagios se disparen. Esto es, cuando se alcance lo que Sanidad define como niveles de alerta 3 y 4, en función de parámetros como la incidencia acumulada y el grado de ocupación de camas en UCI. La justificación para ello es sanitaria: ”La población adolescente tiene una capacidad de transmitir la infección similar a la de las personas adultas y es en la ESO y Bachillerato donde se han producido de manera más frecuente los brotes declarados”.

La propuesta está abierta ahora a las enmiendas que planteen las comunidades. Será analizada desde el punto de vista técnico en una reunión sanitaria (este jueves) y otra educativa (el viernes). Y debatida a fondo en la reunión conjunta que las ministras de Educación, Isabel Celaá, y de Sanidad, Carolina Darias, mantendrán con los consejeros autonómicos de ambas carteras el próximo 19 de mayo. Serán una Conferencia Sectorial de Educación y un Consejo Interterritorial de Sanidad conjuntos, como los celebrados a finales de agosto de 2020 para decidir las medidas que han funcionado este curso.

Distancia de seguridad

Sanidad y Educación admiten que la separación entre alumnos en los grupos que no son burbuja, es decir, en secundaria, pueda reducirse a 1,2 metros (aunque consideran preferible mantenerla en 1,5). Esa reducción de 30 centímetros respecto a la distancia actual puede parece escasa. Pero tomando las medidas de un pupitre individual estándar, en un curso normal la cabeza de un estudiante se sitúa a unos 60 centímetros de la del compañero que tiene al lado. De modo que la propuesta del Gobierno implica una reducción del 27% de la distancia adicional de seguridad.

Esta cuestión será uno de los elementos que se pondrán sobre la mesa durante la negociación que se abre ahora. Fuentes autonómicas subrayan que va a haber oportunidad de hablar de todo el planteamiento antes del encuentro final de la semana que viene. El verano pasado ya fue uno de los elementos más debatido, junto al tamaño de los grupos burbuja. Cuanto más se flexibilice, más chavales cabrán en una clase, y menos espacios y profesores extraordinarios harán falta. Galicia, por ejemplo, estableció inicialmente una distancia de solo un metro entre los chavales, aunque después rectificó. Y Extremadura, uno de los territorios que ha garantizado este curso la plena presencialidad, también rebajó la separación a un metro en ciertos grupos muy numerosos.

Menos desdobles

El documento recoge que los grupos burbuja deben acoger a un máximo de 20 alumnos en Infantil y 25 en Primaria, como ya se fijó para este curso. Pero respecto a Primaria, añade: “Se plantea la posibilidad de flexibilizar el tamaño de los grupos sin embargo se recomienda mantener en la medida de lo posible tamaños más reducidos”. Es decir, abre la puerta a grupos mayores, lo que permitiría a las comunidades eliminar desdobles.

Si la situación de la pandemia mejora y se llega al escenario de “nueva normalidad” ―que exige cumplir una serie de parámetros fijados por Sanidad, como una incidencia a 14 días de hasta 25 casos por cada 100.000 habitantes, una positividad de las pruebas diagnósticas igual o inferior al 4%, o una ocupación de camas de críticos de hasta el 5%― el documento prevé que los niños y adolescentes de diferentes grupos de un mismo curso podrán interactuar: “Sobre todo en actividades al aire libre, recreos, actividades deportivas, proyectos…”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: BachilleratoContingencia SanitariaEscuelaESO
Previous Post

Sufre atentado el candidato del PRI a la alcaldía de Tlaquepaque

Next Post

Tesla deja de aceptar bitcoins para comprar sus coches y la criptomoneda se desploma

Related Posts

Foto Ap
Internacional

Tragedia en escuela de Estados Unidos: seis muertos, incluidos tres niños, en un tiroteo

marzo 28, 2023
Foto: especial
Internacional

Bolivia: Maestros exigen más presupuesto para educación

marzo 23, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Stella McCartney: Da paso a la moda ecológica

marzo 9, 2023
Foto: cortesía de Irna
Internacional

Niñas iraníes han sufrido ataques de “veneno leve” en distintas escuelas

febrero 28, 2023
Tiroteo en una universidad en Michigan (EE.UU)
Internacional

Tiroteo en una universidad en Michigan (EE.UU)

febrero 14, 2023
Se comprueba que los adolescentes LGBTQ+ en los Estados Unidos intentará suicidarse en 2021
Lifestyle

Se comprueba que los adolescentes LGBTQ+ en los Estados Unidos intentará suicidarse en 2021

febrero 13, 2023
Bajo investigación el doctorado de Yasmín Esquivel tras plagio de tesis
Nacional

Bajo investigación el doctorado de Yasmín Esquivel tras plagio de tesis

enero 29, 2023
Un joven británico abandona la escuela para jugar Fornite y se vuelve millonario
Lifestyle

Un joven británico abandona la escuela para jugar Fornite y se vuelve millonario

diciembre 31, 2022
Las inundaciones en Lisboa obligan a cerrar institutos y carreteras
Internacional

Las inundaciones en Lisboa obligan a cerrar institutos y carreteras

diciembre 13, 2022
Hombres armados asesinan a 7 personas dentro de una escuela en Guerrero
Nacional

Hombres armados asesinan a 7 personas dentro de una escuela en Guerrero

diciembre 11, 2022
Next Post
Tesla deja de aceptar bitcoins para comprar sus coches y la criptomoneda se desploma

Tesla deja de aceptar bitcoins para comprar sus coches y la criptomoneda se desploma

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.