En el año 2025, las celebraciones del Día del Padre transforman el clásico concepto de regalo al ofrecer experiencias inolvidables en lugar de objetos materiales. Este año, el delantal, la masa entre las manos y una receta bien ejecutada se convierten en los mejores obsequios, posicionando las clases de cocina como una opción innovadora y enriquecedora. Estos talleres no solo brindan la oportunidad de aprender nuevas técnicas, sino que también conectan a los participantes con el trasfondo de los ingredientes, promoviendo el placer de compartir y la satisfacción de crear desde cero.
Entre las opciones más atractivas se destaca una clase de charcutería artesanal, impartida por el chef Pablo López en Fiambre MX. Este taller, programado para los días 14 y 15 de junio en Amo Espacio Cocina (CDMX), es ideal para los amantes de los sabores intensos y ahumados. Durante cuatro horas, los asistentes aprenderán a elaborar embutidos artesanales por un costo de $2,900, incluyendo todos los materiales.
El 20 de junio, Mariana Orozco ofrece una experiencia única con “De viaje por Japón”. En esta clase temática, que se llevará a cabo de 7 a 10:30 p.m. en Amo Espacio Cocina, los participantes podrán sumergirse en la preparación de platillos nipones, como ramen y chashu, por un costo de $1,400. Esta actividad atrae a aquellos padres que sueñan con la cultura culinaria de Tokio.
Para los que prefieren una actividad más cómoda desde casa, el 12 de junio se llevará a cabo una clase en línea impartida por la chef Maricú Ortiz. En esta sesión de 1 hora y 45 minutos, los participantes aprenderán a preparar la tarta vasca y el pastel de queso estilo San Sebastián. Este taller está diseñado para aquellos que desean explorar dulces tradicionales por solo $800.
Los aficionados a la pizza también tendrán su espacio el 16 de junio en Casa Havre. Aquí, un colectivo llamado Abierto de Pizza guiará a los asistentes en la creación de pizzas artesanales, desde la masa hasta el horneado, en una clase de tres horas que enfatiza la trazabilidad y el uso de productos locales. El costo de esta experiencia es de $1,400 por persona.
Finalmente, para los papás que buscan desarrollarse en la cocina, Mariana Orozco ofrecerá una clase de iniciación en dos días (12 y 13 de julio, de 10 a.m. a 3 p.m.). Este taller está diseñado para brindar confianza y habilidades básicas, con un costo de $4,500 que incluye todo lo necesario.
Las reservas para estos talleres son limitadas y se recomienda a los interesados obtener más información para asegurar su lugar en estas experiencias únicas que celebran la pasión por la cocina y la conexión familiar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resurge-patadas-de-Carrasquilla-en-redes.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Malinche-figura-clave-en-Mexico-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-11-de-noviembre-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-15-a-70-mil-pesos-Nuevos-apoyos-para-afectados-350x250.webp)

