sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El nuevo valor fiscal de las viviendas minimiza los pagos en negro en las compras de casas | Economía

Columna Digital by Columna Digital
enero 19, 2023
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El nuevo valor fiscal de las viviendas minimiza los pagos en negro en las compras de casas | Economía
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

El rey de España, Felipe VI, saludaba este sábado al presidente dominicano, Luis Abinader, en la XXVIII Cumbre Iberoamericana en la capital dominicana.

La comunidad iberoamericana se consolida pese a sus divisiones y debilidades | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, durante la Cumbre Iberoamericana que se celebra esta sábado en República Dominicana.

Díaz-Canel lanza una arremetida contra EE UU desde la Cumbre Iberoamericana: “Se empeña en destruir la revolución” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023

Desde el 1 de enero de 2022 España cuenta con un nuevo valor de referencia en las viviendas que marca la base imponible de los impuestos patrimoniales vinculados a operaciones como la compra, las sucesiones o las donaciones. El motivo de esta tasación fiscal, que a tenor de los primeros datos ha logrado su objetivo, era actualizar el valor real de los inmuebles para evitar que las transmisiones tributasen por cantidades adulteradas y alejadas del valor de mercado. La nueva referencia generó mucho ruido y dudas acerca de su efectividad. Sin embargo, los seis primeros meses de aplicación dejan un saldo más que favorable: tan solo el 0,4% de las operaciones sujetas al valor fiscal han recibido solicitudes de informes para determinar si era necesario algún ajuste.

En el primer semestre de 2022 se registraron en España poco más de un millón de operaciones que tuvieron el nuevo valor de referencia como base imponible. Sin embargo, la Dirección General del Catastro, dependiente de Hacienda, ha recibido únicamente 4.186 solicitudes de informes preceptivos y vinculantes, la forma que tienen los contribuyentes de reclamar al ministerio para que se determine si es necesario introducir ajustes en un inmueble concreto. Es decir, el 99,6% de las operaciones han validado el valor fiscal fijado por el Catastro.

Este saldo tiene dos interpretaciones, según explica Rocío García Ramírez, directora técnica de fiscalidad inmobiliaria en Euro-Funding. “O bien el nuevo valor de referencia es mayor que el valor del mercado pero la diferencia es tan pequeña que no compensa reclamar, o bien la nueva referencia se ajusta al valor real, que es lo más habitual”. Las consecuencias, no obstante, son las mismas: “La gran mayoría de los contribuyentes han aceptado liquidar por el valor de referencia en sus operaciones”, algo que “reduce los pagos en negro y acaba con la litigiosidad derivada de las posibles reclamaciones”.

El valor de referencia, sobre la teoría, debe ser el 90% del valor de mercado de la casa. Es decir, si una vivienda cuesta 200.000 euros deberá tributar al menos por 180.000 euros en estas operaciones, algo que neutraliza la práctica relativamente habitual de escriturar por debajo del valor real para pagar menos impuestos.

De estas 4.186 solicitudes de revisión, el 92,6% estuvieron asociadas al impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), el tributo que se abona al comprar una vivienda de segunda mano. El resto derivaban del impuesto sobre sucesiones y donaciones (ISD), del impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD) y de las operaciones societarias, según los datos dados a conocer por Hacienda en la evaluación de los efectos de la ley contra el fraude fiscal, un documento publicado recientemente por el departamento dirigido por María Jesús Montero.

Todas estas cifras, en opinión de Manuel Esclapez, miembro del grupo de expertos en haciendas locales y valoración catastral en la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), esconden otra derivada. “Hay que tener en cuenta que la posibilidad de cuestionar los valores de referencia se hace por la vía de rectificación de autoliquidación, que tiene un plazo de cuatro años”. Es decir, añade, “muchos asesores fiscales están a la espera de que una sentencia abra la veda de las reclamaciones favorables al contribuyente”.

El experto de la Aedaf también cuestiona los efectos de esta medida en la caída del fraude. La razón, añade, es que si alguien quiere defraudar puede tributar por el valor de referencia, que suele ser menor al del mercado, y pagar el resto de la transacción en negro. Cabe recordar, añade García Ramírez, que al liquidar por ese nuevo valor se evita cualquier comprobación posterior. Y confirma que “sí hemos visto algunos errores en los valores de referencia, pero la mayoría son por no llegar a ese 90%”, apunta.

El nuevo sistema de referencia determina para cada área delimitada en el mapa español el valor de de la vivienda media en esa zona. Eso permite, explica Hacienda en el informe, que cualquier ciudadano pueda conocer la ficha fiscal en cualquier momento y que, en caso, de disconformidad, “pueda instar los procedimientos catastrales oportunos para su modificación evitando posibles litigios futuros”.

El ministerio también asegura que el nuevo método reduce los litigios al dotar de objetividad al cálculo de la base imponible, refuerza la seguridad jurídica y mejora la homogeneidad en la determinación de los valores de todo el territorio nacional, evitando agravios comparativos.

Los datos, no obstante, tienen que tomarse con cierta cautela. Fuentes del Catastro celebran que “el número de solicitudes de informe supone un porcentaje muy poco relevante sobre el número de transmisiones producidas en el rango de tiempo al que se refiere”. Ahora bien, añaden, “considerando el escaso periodo de tiempo transcurrido desde la implantación del valor de referencia para su utilización en la determinación de la base imponible de estos impuestos, y las distintas circunstancias que se pueden producir en la gestión tributaria de las comunidades autónomas, no se pueden obtener conclusiones definitivas”.

Riesgos

El propio Ministerio de Hacienda se muestra precavido en el documento. “El valor de referencia se ha implantado el 1 de enero de 2022, por lo que no ha transcurrido un ejercicio completo desde su publicación y efectos en la base imponible” de ciertos impuestos. Ello, unido a los propios plazos establecidos en los procedimientos de la gestión tributaria para la posible rectificación, conlleva que no se pueda “efectuar una evaluación del todo concluyente de la reforma”.

En los meses previos a la aprobación del nuevo valor, la Aedaf, la Fundación Impuestos y Competitividad y la Fundación FIDE alertaron de los potenciales riesgos del nuevo método, aduciendo una subida impositiva, falta de singularidad y de consideración de factores inmobiliarios en las valoraciones, falta de claridad en su proceso de formación y un posible gravamen de riqueza inexistente.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2022699avalarcasaCompradatofiscalHaciendaminimizarnegroNuevoPagoprimerospublicarreferenciasistematransmisiónvalorvigorVivienda
Previous Post

Del pelo de las esclavas a los frascos de las campesinas: la misión para proteger las semillas criollas | América Futura

Next Post

Oda al kétchup: cinco usos que van más allá de la hamburguesa

Related Posts

Foto: especial
Negocios

CEFP: CDMX entidad más endeudada por quinto año consecutivo

marzo 25, 2023
México adquiere fentanilo
Política

México adquiere fentanilo para la industria farmacéutica

marzo 22, 2023
Recibe México de EU ayuda millonaria y no se tienen registros
Política

Recibe México ayuda millonaria de EU durante 2019-2023

marzo 21, 2023
Foto: especial
Negocios

Alza de tasas de la Fed podría afectar el crecimiento económico de México, advierte Hacienda

marzo 18, 2023
Foto: Adrián Estañol/CNNExpansión
Negocios

Venta de Banamex está en una fase de diligencia y examen de contabilidad

marzo 17, 2023
Foto: Especial
Deportes

La Fiscalía Anticorrupción asume el caso Negreira tras denuncia de presunta corrupción en el FC Barcelona

marzo 15, 2023
Foto especial
Cultura

CDMX: principal capital de producción audiovisual en América Latina

marzo 15, 2023
Foto: Ap
Internacional

Guerra en Ucrania: Se multiplicó la compra de armas en Europa

marzo 14, 2023
Foto: especial
Internacional

Fiscalía Perú: Boluarte declara sobre los muertos en las protestas

marzo 8, 2023
Foto: especial
Internacional

Boluarte es interrogada por fiscal debido la represión de protestas en Perú

marzo 7, 2023
Next Post
Oda al kétchup: cinco usos que van más allá de la hamburguesa

Oda al kétchup: cinco usos que van más allá de la hamburguesa

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.