martes, enero 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El salario mínimo en México aumentará un 20% en 2023

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 1, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El salario mínimo en México aumentará un 20% en 2023
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

El Barça logra inscribir a Gavi en su pulso con LaLiga | Deportes

El Barça logra inscribir a Gavi en su pulso con LaLiga | Deportes

enero 31, 2023
La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

enero 31, 2023

Tras un cabildeo entre Gobierno, el sector empresarial y patronal se ha acordado un aumento del 20% en el salario mínimo en México a partir de 2023. El deseo expresado el pasado domingo por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de levar a este nivel la paga mínima para los trabajadores, aunque el sector patronal abogaba, al inicio, solo por un alza del 15%. Así, el sueldo básico pasará de 260 pesos a 312 en la frontera norte y en el resto del país el pago llegará a 207 pesos diarios a partir del 1 de enero del próximo año. “Este acuerdo es muy importante porque estamos enfrentando una inflación de carácter internacional y existe alguna preocupación del sector empresarial porque no podemos permitir que se desate la inflación, que eso afecta mucho, podemos estar incrementando el salario, pero si se eleva la inflación no acabamos. Con este aumento no vemos riesgos de que se dispare la inflación”, ha declarado López Obrador este miércoles en Palacio Nacional.

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, ha añadido que este aumento beneficiará directamente a 6,4 millones de trabajadores y que con esta alza México cierra un poco más la brecha en el rezago de salarios mínimos respecto a otros países. “Si nos comparamos con los 135 países que tienen este tipo de salarios estábamos en el lugar 85, ahora, con el incremento con 2023 avanzamos a la posición número 50″, ha mencionado.

El representante del sector obrero, José Luis Carazo, celebró este nuevo incremento. “Hoy ya tenemos un salario que rebasa los 200 pesos, que estamos en 207 pesos, sinceramente para nosotros es motivo, en primer lugar, de reconocer que es una justicia para los trabajadores en México, que se vieron rezagados contra toda nuestra contraparte de todo el mundo. Pero también es un momento para reflexionar en un reconocimiento a la sensibilidad, en primer lugar, del Gobierno, que usted encabeza, señor presidente”, apuntó Carazo.

Lorenzo de Jesús Roel, vocero del sector empresarial en la Comisión de Salarios Mínimos, destacó que la inflación fue un factor que influyó en no poder lograr un mayor incremento en el salario mínimo para 2023. “El sector empresarial va a continuar apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general. Con esta meta, que desafortunadamente el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra. Pero seguiremos en ese impulso y sobre todo con esta intención del sector empresarial con temas de productividad, competitividad, podemos seguir avanzando”, agregó.

Desde el inicio de la Administración de López Obrador se han sucedido incrementos relevantes sobre este sueldo, que es un punto de referencia en el mercado laboral. El mandatario ha tomado el salario mínimo como una de sus banderas y ha empujado alzas más agresivas respecto a sexenios anteriores. Apenas llegar a Palacio Nacional, el Ejecutivo consiguió convencer a los empresarios para elevarlo un 16%. Este miércoles, el presidente agradeció a los empresarios su disposición para elevar este sueldo más allá de su planteamiento original del 15% e incluso ha prometido que su Gobierno ya está instrumentando un nuevo plan contra la inflación, que implicará fijar un subsidio para frenar los precios de los combustibles, en el que desembolsarán más de 300.000 millones de pesos este año. “No van a ver aumentos en el precio de la energía eléctrica, del gas y no vamos a aumentar impuestos”, prometió.

El plan original apuntaba a un incremento del 20% y del 25% para los próximos dos años, sin embargo, la pandemia de coronavirus, los obligó a revisar sus números y ajustar a la baja el ritmo de estos crecimientos. Una vez sorteada la fase más crítica de la crisis sanitaria, el Gobierno ha logrado retomar su plan con esta nueva alza generalizada del 20%. La promesa hecha este domingo por el presidente de López Obrador tiene un horizonte claro, cerrar el salario mínimo generalizado en 260 pesos diarios.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Piqué y Shakira se han visto las caras ante el juez

Next Post

Homenaje a Federico Silva: “El triunfo de la rebeldía”

Related Posts

El Barça logra inscribir a Gavi en su pulso con LaLiga | Deportes
Internacional

El Barça logra inscribir a Gavi en su pulso con LaLiga | Deportes

enero 31, 2023
La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes
Internacional

La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

enero 31, 2023
El exrector de la UNAM, José Narro Robles, participa en el Encuentro Colectivo por México, en la Ciudad de México, este lunes.
Internacional

Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de ‘Mexicolectivo’ tras las críticas de López Obrador

enero 31, 2023
López Obrador afirma que Cuauhtémoc Cárdenas, fundador de la izquierda en México, es ahora su adversario político
Internacional

López Obrador afirma que Cuauhtémoc Cárdenas, fundador de la izquierda en México, es ahora su adversario político

enero 31, 2023
Soldados rusos en la Plaza Roja de Moscú antes de una ceremonia sobre la anexión de territorios ucranios a Rusia en septiembre de 2022
Internacional

EE UU acusa a Rusia de incumplir el tratado Nuevo START de desarme nuclear | Internacional

enero 31, 2023
David Andújar (a la izquierda) y David Insua posan con el micrófono de bronce, el trofeo del Benidorm Fest.
Internacional

Fechas y horarios de las semifinales y la final del Benidorm Fest 2023 | Televisión

enero 31, 2023
Senado: Sánchez y Feijóo abren el año electoral con un encarnizado duelo dialéctico | España
Internacional

Senado: Sánchez y Feijóo abren el año electoral con un encarnizado duelo dialéctico | España

enero 31, 2023
Denis Suárez sale del Celta y jugará en el Espanyol
Deportes

Denis Suárez sale del Celta y jugará en el Espanyol

enero 31, 2023
Los últimos presupuestos de Almeida: bajada de impuestos y un 9% más para el distrito de Salamanca que al de Puente de Vallecas | Madrid
Internacional

Cs: Almeida y Villacís se reúnen en un despacho de la quinta planta del Ayuntamiento de Madrid a petición de la vicealcaldesa | Elecciones en Madrid 28M

enero 31, 2023
Real Madrid-Barça y Osasuna-Athletic en semifinales
Deportes

Real Madrid-Barça y Osasuna-Athletic en semifinales

enero 31, 2023
Next Post
Homenaje a Federico Silva: “El triunfo de la rebeldía”

Homenaje a Federico Silva: "El triunfo de la rebeldía"

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.