jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

¿Enigma resuelto? Aquí la razón por la que Marte pudo haber tenido ríos y lagos

La investigación arroja luz acerca de uno de los grandes enigmas de Marte

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Enigma resuelto? Aquí la razón por la que Marte pudo haber tenido ríos y lagos - El Sol de México
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto Afp

Astrónomos detectan uno de los agujeros negros más grandes jamás descubiertos

marzo 29, 2023
Ximena Sariñana denuncia agresión contra su equipo en Feria del Caballo

Ximena Sariñana denuncia agresión contra su equipo en Feria del Caballo

marzo 29, 2023

Nubes de hielo a gran altitud podrían haber mantenido lo suficientemente caliente a Marte para que desarrollara ríos y lagos, según un estudio de la Universidad de Chicago publicado este lunes por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

La investigación arroja luz acerca de uno de los grandes enigmas de Marte: cómo es posible que el planeta rojo, que recibía menos de un tercio de la luz solar que disfrutamos hoy en la tierra, tuviese ríos.

La respuesta podría encontrarse en la cantidad de hielo que había en Marte, según la investigación liderada por Edwin Kite, profesor de Geofísica de la Universidad de Chicago.

Si había hielo cubriendo gran parte de Marte se crearía humedad en la superficie que favorecería nubes de baja altitud, pero estas no son suficientes para calentar demasiado los planetas, argumenta la investigación.

Sin embargo, si solo hay pequeñas áreas de hielo, como en los polos o en las cimas de las montañas, el aire en el terreno se vuelve más seco, lo que permite nubes de mayor altitud que tienden a aumentar la temperatura de los planetas a través del efecto invernadero.

“En el modelo, estas nubes se comportan de un modo diferente a como lo hacen en la Tierra. Crear modelos basados en las intuiciones de la Tierra no funciona, porque el ciclo del agua no se parece nada al de la Tierra, que mueve rápidamente agua de la atmósfera a la superficie”, señaló Kite.

La clave es que en la Tierra el agua cubre casi tres cuartas partes de la superficie y el agua se mueve de manera rápida y desigual entre el océano, la atmósfera y la tierra lo que provoca que algunas partes sean desiertos como el Sáhara y otras estén empapadas en agua como el Amazonas.

De acuerdo al modelo de Kite y su equipo, Marte tenía mucho menos agua en su superficie, de modo que cuando el vapor de agua sube a la atmósfera se mantiene allí mucho más tiempo.

“Una vez que el agua pasaba a la atmósfera marciana, estaría allí por bastante tiempo – cerca de un año – lo que crea las condiciones para nubes prolongadas de elevada altitud”, remarcó.

Kite espera que el robot Perserverance de la NASA, que actualmente recorre la superficie de Marte, pueda ofrecer más detalles al respecto analizando sus rocas y así reconstruir el pasado de la presión atmosférica en el planeta rojo.

Para los investigadores es importante entender cómo Marte ganó y perdió su atmósfera para ayudarnos a buscar otros planetas habitables ya que es “el único planeta conocido que tuvo la capacidad de desarrollar las condiciones de vida y luego las perdió”.

“La estabilidad climática de largo plazo de la Tierra es sorprendente. Queremos entender todas las maneras en las que esta estabilidad se puede quebrar y las maneras en las que se puede mantener (no solo como en la Tierra). Esta búsqueda define el nuevo campo de habitabilidad planetaria comparada”, concluyó Kite.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: AdmosferaaguaAndroideMarteNASARobot
Previous Post

Reducen concesiones de 50 a 30 años en Ferrocarriles

Next Post

SCT sostiene que rediseño de espacio aéreo en Valle de México es por el bien común

Related Posts

Foto: Ap
Lifestyle

Descubren fuente de agua en la Luna en millones de perlas cristalinas

marzo 28, 2023
Foto NASA/JPL-Caltech vía Ap
Lifestyle

Telescopio Espacial Webb: no detectó evidencia de una atmósfera en uno de los siete planetas rocosos

marzo 27, 2023
Foto: Ap
Lifestyle

La próxima alineación de planetas: un evento astronómico emocionante que será visible pronto

marzo 27, 2023
Foto: especial
Cultura

El color inundará el Centro Histórico capitalino con el Festival de las Flores

marzo 25, 2023
Foto: Joan Alberto Sánchez Sánchez
Lifestyle

Bahía de Chetumal: Descubren agujero azul

marzo 23, 2023
Foto: especial
Gastronomía

ONU: Escasez mundial de agua

marzo 23, 2023
Imagen / Archivo
Lifestyle

Evento astronómico: 5 planetas en el cielo

marzo 23, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Identificado el primer asteroide conocido que impactó la Tierra: Asteroide 2018LA

marzo 23, 2023
Foto Afp / Archivo
Internacional

Aguas residuales de Fukushima: Japón asegura que no existe riesgo

marzo 22, 2023
Foto: Especial
Lifestyle

Día Mundial del Agua

marzo 22, 2023
Next Post
SCT sostiene que rediseño de espacio aéreo en Valle de México es por el bien común

SCT sostiene que rediseño de espacio aéreo en Valle de México es por el bien común

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.