jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Estados Unidos y Alemania estrechan el cerco sobre los gigantes tecnológicos

Frenar el monopolio de las tecnológicas es un punto en el que están de acuerdo demócratas y republicanos

Redacción by Redacción
22 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las grandes economías occidentales se revuelven contra el poder casi omnímodo de los gigantes digitales que han revolucionado las pautas de comportamiento de los ciudadanos del siglo XXI. Tanto Estados Unidos como Alemania se preparan para minimizar los efectos perjudiciales de empresas como Google, Amazon, Facebook o Apple.

En EE UU, el comité de Justicia de la Cámara de Representantes tiene previsto votar este miércoles un paquete de seis leyes antimonopolio. Incluidas algunas destinadas a recortar la presencia de mercado de las grandes tecnológicas. Es un paso decisivo en la ofensiva política y judicial contra las Big Five (Amazon, Google, Apple, Facebook y Microsoft) emprendida durante el mandato del republicano Donald Trump, y que la presidencia del demócrata Joe Biden parece dispuesta a proseguir.

Related posts

Alerta por lluvias en las islas del Caribe y amenaza de huracán: llega la tormenta tropical Melissa

Aviso de lluvias en el Caribe: tormenta Melissa se aproxima.

23 octubre, 2025
Marco Rubio advierte a Israel de que sus intentos de adhesión de Cisjordania podrían poner en peligro el plan de paz

Rubio alerta a Israel sobre Cisjordania

23 octubre, 2025

Biden lanzó una potente señal con el nombramiento de destacados expertos antitrust como la profesora de Derecho Lina Khan, nueva jefa de la Comisión de Comercio Federal, o el también académico Tim Wu, teórico de la denominada política de neutralidad en la red, como miembro consejo económico nacional. Ambos son muy críticos con la posición de dominio de las tecnológicas

Más información

Dos de los seis proyectos de ley —que fueron presentados la semana pasada— enfocan directamente a compañías como Amazon y Alphabet Inc, la matriz de Google, por crear plataformas para otros negocios a la vez que compiten contra ellos desde una posición de poder. De aprobarse, el proyecto de ley obligaría a las grandes compañías a deshacerse de parte de las mismas, limitando así su posición de mercado.

Según los críticos, las Big Five han campado a su antojo en el sector durante las dos últimas décadas mediante la adquisición de rivales potencialmente peligrosos para eliminar todo rastro de competencia, una práctica denunciada en sendas causas contra Facebook y Google incoadas en enero. Las últimas, entonces, de un rosario de demandas instruidas por numerosos Estados y fiscales estadounidenses durante los últimos años.

El proyecto de ley que obligaría a las tecnológicas a deshacerse de parte de los gigantescos grupos es el que ha recibido más críticas por parte de los poderosos lobbies del ramo, que sostienen que acabaría con promociones y ofertas populares como el día de Amazon Prime, celebrado precisamente este lunes.

En Alemania, cuatro procedimientos en seis meses

En Alemania, la investigación ya ha empezado. Primero les tocó el turno a Facebook, Amazon y Google. Y ahora a Apple. La autoridad independiente que vela por la competencia en los mercados alemanes, la Bundeskartellamt, ha emprendido una batalla contra las prácticas contrarias a la competencia de las grandes tecnológicas de internet.

En apenas seis meses, desde que se cambió la ley alemana para facilitar la investigación de las corporaciones digitales, la oficina ha abierto cuatro procedimientos. El último, conocido este lunes, contra Apple para estudiar si la compañía de la manzana está entorpeciendo la libre competencia de sus rivales con el sistema operativo iOS de sus teléfonos móviles iPhone.

“Comprobaremos si Apple ha construido un ecosistema digital alrededor del iPhone con el sistema operativo propietario iOS en varios mercados”, señaló Andreas Mundt, presidente del organismo. La Bundeskartellamt no solo investigará la posición de mercado de Apple en servicios como la App Store, Apple Music o iCloud, sino también cómo es su acceso a los datos de los usuarios y lo que hace con ellos.

Con Google, cuyo modelo de negocio se basa en el procesamiento de los datos de sus usuarios, anunció también una investigación acerca de si a los consumidores se les dan realmente opciones sobre el empleo de sus datos cuando usan los servicios de estas compañías. La oficina sospecha que el consentimiento, base legal para procesar los datos en Europa, es forzado o al menos manipulado.

En el punto de mira de Bruselas

La Comisión Europea quiere atar corto a las grandes tecnológicas para evitar que su posición de dominio acabe con la competencia. En el último año, Bruselas ha puesto en marcha o concluido investigaciones sobre los gigantes norteamericanos.

El último proceso en arrancar fue contra Facebook para determinar si la compañía fundada por Mark Zuckerberg vulneró las reglas de competencia al usar datos recopilados de sus anunciantes. Además, la Comisión también indaga si la plataforma está vinculando sus servicios de clasificados con la red social.

 

Tags: AmazonantimonopolioantitrustapplecompañíasFACEBOOKGoogleleyProyectosTecnologías
Previous Post

Ortega y sus ataques a la disidencia acaban con años de crecimiento económico en Nicaragua

Next Post

La autoridad financiera suiza abre expediente al banco donde se depositaron los 65 millones de Juan Carlos I

Related Posts

¿Hablaste mal de Trump en redes sociales? EU podría revisar celulares de viajeros – El Financiero
Tecnología

Desarrollador alerta sobre spyware en iPhone.

21 octubre, 2025
Rodrigo Solís obtiene el Premio Primera Novela 2025 SEP—Amazon
Negocios

Rodrigo Solís recibe el Premio Novela 2025

21 octubre, 2025
de los discursos a los proyectos con impacto real
Negocios

Propuestas que generan cambios significativos

20 octubre, 2025
Senado de EU rechaza por 11ª vez la ley de financiación que reabriría el Gobierno 3 semanas después
Negocios

Senado de EE. UU. niega ley de financiación.

20 octubre, 2025
Una avería del servicio en la nube de Amazon perturba parte de internet
Negocios

Un fallo en la nube de Amazon interrumpe internet

20 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple permitirá revertir el aspecto Liquid Glass.

20 octubre, 2025
Apple roza los 4 billones de dólares de capitalización tras fuertes ventas del iPhone 17
Negocios

Apple se acerca a 4 billones tras éxitos del iPhone 17

20 octubre, 2025
Corte Suprema de EU estudiará ley que prohíbe posesión de armas a consumidores de drogas
Negocios

Suprema Corte revisará ley sobre armas y drogas

20 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Caída de Amazon DNS afecta internet globalmente.

20 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo evitar quedar fuera de Google, Dropbox, iCloud, OneDrive.

19 octubre, 2025
Next Post

La autoridad financiera suiza abre expediente al banco donde se depositaron los 65 millones de Juan Carlos I

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.