miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El rey de las almendras sueña con ser Manolete

Francisco Morales, forma un imperio con los que ha facturado hasta 45 millones de euros

Columna Digital by Columna Digital
mayo 11, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El rey de las almendras sueña con ser Manolete
955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Primera audiencia de José Rubén Zamora, acusado de chantaje

Primera audiencia de José Rubén Zamora, acusado de chantaje

agosto 9, 2022
EFE

Restringen el uso de agua en Europa tras grave sequía

agosto 9, 2022

A Francisco Morales, de 72 años, hay dos anécdotas que le encanta contar. La primera, que nació en un montón de almendras. Es casi literal. De pequeño, cuando su familia trabajaba, la niña que lo cuidaba lo rodeaba de un montón de almendras para vigilarlo más fácilmente. La segunda es que su ilusión siempre fue ser torero. “Mi ídolo era Manolete”, recuerda. Apenas pisó el albero; solo de joven, en algunas capeas. Pero este cordobés ha salido por la puerta grande en el mundo de los negocios: su empresa familiar, Almendras Francisco Morales, ha cumplido 111 años de vida a base de partir almendras.

Información

En 2020 movió un volumen que superó los 30 millones de kilos de este fruto seco, con los que facturó 45 millones de euros. La cifra cayó poco más de un 20% respecto a 2019, cuando alcanzaron los 57 millones, debido a la crisis sanitaria. El empresario, que afronta un 2021 incierto, ha ido asimismo diversificando su actividad en dirección a el aceite, el vino, las nueces y otros negocios para llegar a una facturación global de 170 millones de euros el año pasado, un 15% menos que en 2019.

A Morales le gusta pasear —­con calma, el móvil siempre cerca— por los caminos de Zamoranos, pequeña pedanía de Priego de Córdoba que no llega a 400 habitantes. Ahí da trabajo a medio centenar de personas en la almendrera. Dispone de plantas partidoras en Villamalea (Albacete) y el norte de Portugal, pero las tres principales instalaciones de la empresa se despliegan por esta pueblo, situada en el centro geográfico de Andalucía y rodeada de olivos al noreste del parque natural de las Sierras Sub­béticas, en Córdoba.

El silencio del paisaje rural contrasta con la estridencia de la maquinaria que parte las almendras en una enorme nave de hormigón. El polvo resultante impregna todos los rincones de un laberinto de hierro donde se separa la cáscara del fruto bajo la atenta mirada de unos cuantos operarios. “Hoy solo dos personas en un día hacen el mismo trabajo que realizaban más de 100 durante dos meses a mediados del siglo pasado”, cuenta Morales, que desde que se hizo cargo de la empresa familiar en los años setenta ha impulsado siempre la mecanización. ¿El secreto del éxito? “Trabajar, trabajar y trabajar”, dice quien aún se levanta a las seis de la mañana para bajar las escaleras hasta las oficinas, ubicadas bajo su vivienda.

20 variedades

En ese mismo edificio se encuentran las segundas instalaciones de la empresa en la pueblo, a escasamente kilómetro y medio de las anteriores. Hasta allí viajan las almendras —de una veintena de variedades—, ya peladas, que pasan por un proceso de calibrado para separarlas según su tamaño. Más tarde, las manos de un equipo de mujeres fluyen a toda velocidad por un manto de almendras para eliminar las imperfectas y, finalmente, se guardan en sacos de una tonelada, apiñados por centenares en enormes habitaciones frigoríficas. Es el formato habitual de venta, pero además hay cajas o bolsas al vacío de entre 5 y 10 kilos. Una pequeña cantidad se vende también sin piel.

Alrededor del 40% del total se exporta, principalmente a Alemania, aunque igualmente a países como Italia, Francia, China o Estados Unidos. “Hay picoteos de ventas en muchos países”, señala el que fue elegido empresario del año en Córdoba en 1999. El resto de la producción se queda en España, con destino principalmente a la industria confitera y turronera. “Alicante compra mucho”, subraya. Salvo en 2020, con las ventas afectadas por la ausencia de fiestas populares, Semana Santa o Navidad.

La familia Morales cuenta con unas 200 hectáreas de almendros, cuya producción es insignificante para el tamaño de almendras que mueve la empresa. La mayoría se adquieren en todos los rincones de Andalucía y en Extremadura, aunque parte se importan desde California. Morales se desplaza con la misma tranquilidad por San Francisco que por Zamoranos y conoce medio mundo. “Ahora ya estoy cansado de viajar”, explica. Pero no de trabajar, a pesar de llevar 60 años en el tajo. “¿Para qué jubilarme?”, se pregunta. Sus tres hijas —María del Rosario, Paqui y María José— ya forman parte del día a día de la compañía y dirigirán la actividad en el futuro. Serán la cuarta generación. “Esta es nuestra vida y no sabemos hacer otra cosa”, sentencia Morales, que en los años noventa diversificó el negocio con una almazara en la pueblo y en 2013 presentó Viñedos Pozanco, una bodega en Almendralejo, a la que se une una firma de compraventa de nueces en Chile.

Fue su abuelo José, a principios del siglo XX, quien arrancó la empresa. Se dedicaba a comprar bestias en Galicia y venderlas posteriormente en Andalucía. En 1910 añadió al negocio la adquisición de almendras del entorno, que un centenar de mujeres partían a mano para después venderlas sin cáscara. Su hijo heredó la empresa y más tarde hizo lo mismo Francisco Morales, que ya de niño acompañaba a las bestias que transportaban las almendras. Las primeras máquinas que la familia adquirió, de madera ahora desgastada por el paso de millones de frutos secos, se exponen hoy en el Museo de la Almendra de Zamoranos. Es la tercera pata de las instalaciones de la almendrera en la pueblo que la vio nacer y la forma de celebrar su centenario allá por 2010. Es también destino habitual de las excursiones del IMSERSO, cuya suspensión por la crisis sanitaria ha dejado el espacio más silencioso que nunca. El mismo sigilo con el que Francisco Morales, paso a paso, ha creado su imperio.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AlmendrasempresarioFrancisco MoralesMillones
Previous Post

Casa Taberna, el proyecto más personal de Samantha Vallejo-Nágera

Next Post

Al menos seis estudiantes y un profesor muertos por disparos en un colegio de Rusia

Related Posts

Bala perdida mata a menor de edad en Guerrero
Internacional

Asesinan a conocido empresario en Acapulco

agosto 1, 2022
Estas son las condiciones laborales que exigen los jóvenes para un mejor desempeño
Negocios

Estas son las condiciones laborales que exigen los jóvenes para un mejor desempeño

mayo 14, 2022
Nachter, el ‘tiktoker’ con millones de seguidores a base de plagios
Lifestyle

Nachter, el ‘tiktoker’ con millones de seguidores a base de plagios

mayo 9, 2022
El cuadro "Naturaleza muerta" antes de ser sometido a tratamiento restaurador. Crédito: Fideicomiso Nacional de Australia
Cultura

Cuadro de hace 400 años que vale millones, se encontraba arrumbada en una bodega

abril 20, 2022
Biden pondrá fin a la normativa que le permitía expulsar a inmigrantes
Internacional

Biden pondrá fin a la normativa que le permitía expulsar a inmigrantes

marzo 31, 2022
Cuantos ucranios huyen de su casa por la guerra
Internacional

Cuantos ucranios huyen de su casa por la guerra

marzo 30, 2022
Djamila Ribeiro: “Desde críos, mi padre nos decía: ‘Sois negros’ y ‘este es un país racista”
Lifestyle

Djamila Ribeiro: “Desde críos, mi padre nos decía: ‘Sois negros’ y ‘este es un país racista”

marzo 29, 2022
Los trenes nocturnos ganan peso en Europa
Internacional

Los trenes nocturnos ganan peso en Europa

marzo 28, 2022
La explicación del por que el volcán de "La Palma" no sufrió un derrumbamiento
Lifestyle

La explicación del por que el volcán de “La Palma” no sufrió un derrumbamiento

marzo 25, 2022
Bruselas concede 5,4 millones de euros de ayuda para restaurar La Palma
Internacional

Bruselas concede 5,4 millones de euros de ayuda para restaurar La Palma

marzo 23, 2022
Next Post
Al menos seis estudiantes y un profesor muertos por disparos en un colegio de Rusia

Al menos seis estudiantes y un profesor muertos por disparos en un colegio de Rusia

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.