martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La ficción histórica ha expandido mi horizonte: Enrique Serna

Redacción by Redacción
4 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
“La novela histórica ha ampliado mi mundo ficticio”
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La investigación de la maldad es una gran veta literaria”. Con esta declaración, el escritor Enrique Serna dejó entrever el eje temático que ha nutrido gran parte de su obra, al recibir el VIII Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura en el acto inaugural de la 67ª Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG), el encuentro editorial universitario más longevo del país.

El también cuentista y ensayista fue distinguido por una trayectoria que ha sabido combinar con maestría la reconstrucción histórica con la introspección en los abismos morales de personajes reales y ficticios. Al tomar la palabra en el acto protocolario, donde fue reconocido por la rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez, Serna compartió los desafíos de su oficio y ofreció un atisbo de su siguiente proyecto narrativo: una novela que transcurrirá durante el surgimiento del Imperio mexica.

Related posts

Parlamento de Canadá aprueba presupuesto

Congreso canadiense ratifica plan financiero

18 noviembre, 2025
Autopartistas piden no tocar reglas de origen del T-MEC

Proveedores solicitan preservar normas de origen

18 noviembre, 2025

Durante su encuentro con los medios, Serna delineó con precisión quirúrgica su postura sobre el género que le ha valido amplio reconocimiento: la novela histórica. “La tarea a la que se enfrenta un novelista histórico es parecida a la de un arquitecto ante un edificio antiguo muy deteriorado. Puedes optar por restaurarlo, respetando su forma original, o por remodelarlo, adaptándolo para que sea habitable en nuestra época. Yo me he inclinado por esta última opción”, declaró. Bajo esta lógica, explicó, la labor del novelista es ardua e incierta, pues requiere una inmersión profunda en los archivos, bibliotecas y testimonios, en busca no solo de datos, sino de la sustancia emocional y psicológica que permita reconstruir verosímilmente la vida interior de los personajes. “Es un trabajo en el que uno escribe como un exiliado, viviendo en otra época. Pero en ese exilio he encontrado una expansión de mi mundo ficticio”.

Este enfoque ha dado como resultado obras como El seductor de la patria (1999), Ángeles del abismo (2004) y El vendedor de silencio (2019), novelas que no solo reconstruyen episodios clave de la historia mexicana, sino que invitan a una reflexión profunda sobre el poder, la traición, la ambición y el silencio. Aunque se mostró reservado respecto a su nueva novela, Serna no pudo evitar dejar una pista: la obra se sitúa en el periodo del nacimiento del Imperio azteca. “Nada más puedo decir que ocurre dentro del nacimiento del Imperio azteca”, comentó escuetamente, dejando abierta la puerta a una interpretación que seguramente retomará sus intereses por los personajes complejos, las tensiones políticas y las decisiones que marcaron rumbos en la historia.

Al referirse a El vendedor de silencio, que tiene como figura central al periodista Carlos Denegri, Serna trazó una línea evolutiva del ejercicio periodístico en México. A su juicio, aunque todavía existen periodistas que valen más por lo que callan que por lo que publican, como en la época de Denegri, hoy predominan quienes deben su prestigio a la independencia de criterio, resultado de una transición democrática que abrió espacios de libertad en el periodismo desde figuras como Julio Scherer. “Era una época en donde, cuando tenías una gran notoriedad como periodista, tenías que venderte al régimen. Eso afortunadamente ya no pasa”, puntualizó.

Interrogado sobre su inclinación por retratar personajes moralmente ambiguos o directamente deleznables, Serna no dudó en afirmar que es ahí donde se encuentra uno de los grandes misterios de la narrativa. “Obras como Crimen y castigo nos hacen preguntarnos por qué simpatizamos con un personaje que ha cometido un crimen. Eso revela que todos tenemos embriones de maldad en nuestro interior”, dijo. Reconoció, sin embargo, que aún se resiste a abordar la violencia del presente —como la criminalidad actual en México— por considerarla de una crudeza que exige un conocimiento y una cercanía que podrían comprometer su integridad. “Tal vez alguien más se atreva. Ojalá que lo hagan y que esa tragedia tenga el peso que merece en la literatura mexicana”.

Con su habitual lucidez, Enrique Serna dejó claro que la literatura no solo está para narrar la historia, sino para remodelarla con el fin de revelar verdades más profundas. Y mientras aguarda el nacimiento de su próxima novela, vuelve a recordarnos que, al mirar hacia el pasado, también nos confrontamos con lo que somos capaces de ser.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCulturaficciónLiteraturaMundo ficticioNovela histórica
Previous Post

André Jardine prepara 4 MODIFICACIONES para el Club América ante Pachuca

Next Post

¿Quién es Julen Lopetegui, posible sucesor de Demichelis?

Related Posts

Parlamento de Canadá aprueba presupuesto
Negocios

Congreso canadiense ratifica plan financiero

18 noviembre, 2025
Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón
Internacional

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025
Autopartistas piden no tocar reglas de origen del T-MEC
Negocios

Proveedores solicitan preservar normas de origen

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Liga MX: Equipos y jugadores hacia el Play In

18 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Recolección de setas en Huelva: un edén micológico

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo combinar suéteres elegantes con jeans en otoño-invierno 2025.

17 noviembre, 2025
Reforma que prohíbe la emisión de tarjetas no solicitadas, mejoraría las prácticas en el sector financiero
Negocios

Propuesta para regular tarjetas no solicitadas.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Club América podría conseguir ficha soñada barata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Proyectos clave de inversión: Cablebús y más

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Ford recurre a Amazon para impulsar ventas usados.

17 noviembre, 2025
Next Post
FOTO: IMAGO7 - Estrella del futbol mundial presume gol de Jacqueline Ovalle en la Liga MX; "Estás loca"

¿Quién es Julen Lopetegui, posible sucesor de Demichelis?

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.