lunes, agosto 8, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La lejana Europa social

Las divergencias entre ellos son complejas y la solución controvertida

Columna Digital by Columna Digital
mayo 10, 2021
in Internacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La lejana Europa social
971
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

SEDENA asegura aeronave con más de 100kg de cocaína en Chiapas, proveniente de Sudamérica

SEDENA asegura aeronave con más de 100kg de cocaína en Chiapas, proveniente de Sudamérica

agosto 7, 2022
Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

agosto 7, 2022

Más información

Tras la cumbre de Oporto del 7 y 8 de mayo dedicada, como hito histórico, a la Europa social, los motivos de esperanza para avanzar siguen flotando sobre bases sinuosas. La consigna había sido previamente anunciada: no habrá medidas concretas, sino solo un mensaje político voluntarista ante una situación particular y sistémicamente grave: la crisis de 2008, la política de austeridad y la ola pandémica han puesto de relieve el coste de la falta de compromiso social del proyecto europeo como un fin en sí mismo. Hoy, la pobreza ataca a 91 millones de personas en Europa, la precariedad oscila entre el 15% en los países del norte y el 30 % en el sur, el desempleo de la juventud europea alcanza el 17,2% de la población entre un total de unos 40 millones de parados, según la ONU y la Confederación sindical europea.

Antes de la reunión, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, asomaba la necesidad de un nuevo Bretton Woods para Europa, es decir, una política de relanzamiento que abra el camino, como se hizo tras la II Guerra Mundial, a la construcción de políticas de bienestar. Y puede fluir en las circunstancias actuales. Un nuevo paradigma, que rompe con el ciclo liberal iniciado en los noventa, se está perfilando, sin que haya, de momento, un consenso entre los 27 sobre su contenido. Ahora bien, su orientación estará determinada por los objetivos económicos actuales comunitarios, esto es, por las decisiones de julio de 2020 relativas a la financiación común de los costes del relanzamiento para neutralizar los efectos de la pandemia. En otras palabras, no se trata de un presupuesto dedicado a paliar los desequilibrios estructurales entre los socios para alcanzar la convergencia social común, sino de inversiones puramente coyunturales para paralizar la degradación de la situación actual.

Con todo, aprovechar el impulso actual es un deber fundamental, porque, sin la construcción social de Europa, el conjunto económico y monetario no podrá resistir a la masiva destrucción de empleos que provocará la transición digital y climática.

Queda pendiente definir qué modelo de Europa social se puede consensuar entre los socios. Las divergencias entre ellos son complejas y la solución controvertida. Por ejemplo, la propuesta de un salario mínimo europeo, avanzada por la Comisión en 2020, y que será retomada por la presidencia francesa en 2022 con el apoyo de España e Italia, enfrentará a los países del norte con los del este y del sur. Por otra parte, la armonización fiscal, difícil incluso entre los 19 de la zona euro, es prácticamente imposible en un futuro próximo entre los 27 países, dadas las grandes divergencias estructurales entre ellos. Sin afrontar de lleno esta realidad, la cumbre de Oporto deviene simbólica; sin embargo, puede germinar en ella una primera semilla hacia un verdadero compromiso social europeo, que es un objetivo imprescindible si Europa quiere existir como potencia entre los grandes bloques mundiales. Pues, sin cohesión social europea, no puede surgir una identidad política común.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Charles MichelEmmanuelfrancésmacronPedro Sánchezpresidente
Previous Post

Everest: 25 años sufriendo ‘mal de altura’

Next Post

Infanticidios: Matar bebés por no considerarlos seres humanos

Related Posts

Petro, presidente de Colombia
Internacional

Petro llega a la presidencia de Colombia después de 40 años de lucha

agosto 6, 2022
AFP
Internacional

Joe Biden regresa al aislamiento tras dar positivo nuevamente a Covid-19

julio 31, 2022
Sale indemne el presidente de Guatemala tras ataque a su comitiva
Internacional

Sale indemne el presidente de Guatemala tras ataque a su comitiva

julio 31, 2022
Nombran presidente de Sri Lanka a Ranil Wickremesinghe tras voto parlamentario
Internacional

Nombran presidente de Sri Lanka a Ranil Wickremesinghe tras voto parlamentario

julio 20, 2022
Mario Draghi presenta su renuncia como primer ministro de Italia, pero es rechazado
Internacional

Mario Draghi presenta su renuncia como primer ministro de Italia, pero es rechazado

julio 14, 2022
Presidente de Sri Lanka huye del país en medio de protestas
Internacional

Presidente de Sri Lanka huye del país en medio de protestas

julio 13, 2022
Petro gana la presidencia de Colombia
Internacional

Petro, ex guerrillero triunfa es el nuevo presidente de Colombia

junio 20, 2022
Javier Santiago Castillo
Columnas

El presidente, los partidos y las elecciones

junio 7, 2022
La vicepresidenta de Estados Unidos, KAmala Harris, durante su intervención de este martes en Washington.
Política

Tiroteo en Texas: Biden: “¿Cuándo vamos a enfrentarnos al ‘lobby’ de las armas?”

mayo 25, 2022
senador por Morena, Ricardo Montreal
Política

Se prepara Monreal para la presidencia de la República, ya tiene plan de nación

mayo 23, 2022
Next Post
Infanticidios: Matar bebés por no considerarlos seres humanos

Infanticidios: Matar bebés por no considerarlos seres humanos

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.