domingo, junio 4, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Sindicato de GM en Silao debe volver a votar contrato colectivo tras irregularidades: STPS

General Motors en la planta de Silao, Guanajuato, debe regresar a votar el contrato colectivo

Columna Digital by Columna Digital
12 mayo, 2021
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Sindicato de GM en Silao debe volver a votar contrato colectivo tras irregularidades: STPS - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sindicato de la planta de General Motors en la planta de Silao, Guanajuato, debe regresar a votar el contrato colectivo en 30 días, dictaminó la Secretaría de Trabajo tras las denuncias por irregularidades en la votación.

Trabajadores sindicalizados denunciaron ser hostigados por parte del sindicato en vigencia desde hace más de 10 años y además de la propia empresa para dar el aval al nuevo contrato contractual en el capítulo de protección.

El año pasado, el sindicato “Miguel Trujillo López” convocó de buenas a primeras una consulta los días 20 y 21 de abril, por lo que los trabajadores inconformes hicieron público el rechazo a las acciones encabezadas por actuales líderes sindicales y directivos de la empresa automotriz de coartar el libre voto y que las votaciones deben ser convocadas con tiempo suficiente y realizarse en lugares neutros.

Ante esta situación, la Secretaría del Trabajo acreditó diversas causales de invalidez de la consulta e irregularidades graves para su desarrollo y para el resultado de la votación. También dijo que se vulneraron los principios de seguridad y certeza que deben regir en todo proceso democrático.

Incluso, denunció estos hechos ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para que investigue y deslinde las responsabilidades penales que correspondan.

La titularidad del contrato colectivo la tiene el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Sidero-Metalúrgica, Automotriz y Proveedora de Autopartes en General de Energía, sus Derivados y Similares de la República Mexicana “Miguel Trujillo López”.

Por lo que, añadió, se hará la reposición del procedimiento, que deberá hacerse en condiciones que aseguren la seguridad y accesibilidad de las y los trabajadores para brindar certeza de que su voto será emitido de forma pacífica, personal, libre, secreta y directa, sin coacción ni intimidación.

En un comunicado puntualiza que los eventos de consulta de los días 20 y 21 de abril se hicieron del conocimiento de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo para que resuelvan lo que corresponda de acreditarse la comisión de conductas contrarias a la ley.

Y especialmente en lo que hace a la posible violación de los derechos colectivos en materia de libertad sindical y negociación colectiva

Este martes, miembros de un comité del Congreso de Estados Unidos indicaron a General Motors que debe respetar los derechos laborales en México.

Los representantes Dan Kildee, Bill Pascrell Jr. y Earl Blumenauer dijeron, además, que en GM deben permanecer neutrales en cualquier futuro esfuerzo sindical de los trabajadores mexicanos.

“GM tiene la responsabilidad de denunciar las violaciones laborales y abusos contra los derechos laborales y humanos en la planta de Silao”, así como “garantizar que los trabajadores de sus instalaciones en todo México, quienes ejercen sus derechos en sus trabajos, lo hagan libres de amenazas o represalias”, dijeron en la misiva.

En respuesta, General Motors rechazó estar involucrado en violaciones a derechos laborales en esa armadora de México e informó que contrató a una empresa externa para realizar la “revisión independiente y exhaustiva” de las votaciones sindicales.

Sobre la reposición del procedimiento, la STPS detalla que la autoridad garantizará las siguientes directrices: Padrón confiable de trabajadores con derecho a votar; máxima difusión de la convocatoria y del contrato colectivo de trabajo; espacios accesibles y seguros para la consulta; reforzamiento de los mecanismos de observación y vigilancia electoral y la no intromisión de la empresa, el sindicato o de persona ajena a la consulta.

Se precisa que a través de la implementación de estas medidas, la STPS ratifica su compromiso en reparar la afectación a los derechos de la democracia sindical y negociación colectiva y hacer valer los principios establecidos en la Constitución, en la Ley Federal del Trabajo y en los convenios y tratados internacionales que México ha suscrito en materia laboral.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Insurtech: qué son y cómo funcionan - El Sol de México

Insurtech: definición y funcionamiento.

3 junio, 2023
Crece inequidad en sector tech - El Sol de México

Desigualdad creciente en tecnología

3 junio, 2023
Tags: General de EnergiaIndustria Metal-MecánicaMiguel Trujillo LopezSindicato Nacional de Trabajadores
Previous Post

El olvido que seremos: ‘El olvido que seremos’, recuerdo formalista de un hombre bueno

Next Post

La población de China supera los 1.411 millones de personas

Related Posts

No Content Available
Next Post
La población de China supera los 1.411 millones de personas

La población de China supera los 1.411 millones de personas

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.