viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La “revolución molecular disipada” la última estrategia de Álvaro Uribe

Resistir Revolución Molecular Disipada: impide normalidad, escala y copa

Columna Digital by Columna Digital
mayo 7, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La “revolución molecular disipada” la última estrategia de Álvaro Uribe
983
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pocas personas saben aprovecharse del lenguaje político como lo hace Álvaro Uribe Vélez. El expresidente colombiano fue el gran promotor internacional del concepto “castrochavismo”, que con los años se exportó a elecciones fuera de su país, desde Chile a Estados Unidos; o de la supuesta “ideología de género”, un concepto inventado por instituciones religiosas que usó para oponerse al proceso de paz en 2016, como si los acuerdos hubieran representado una amenaza para la familia y los roles tradicionales de género. Dos de varios conceptos maniqueos pero muy útiles políticamente que Uribe ha explotado desde su presidencia, primero y desde su puesto de senador, después, (2002-2010) para polarizar el debate político: le han servido para englobar a personas y manifestaciones que disienten con sus ideas como enemigos—una forma de eliminar sus matices y ponerles un nombre para crear una amenaza—, y a aquellos que lo apoyan como patriotas que defienden la nación de esos enemigos. A este poderoso léxico llegó, en medio de las protestas de miles de personas contra el Gobierno de Iván Duque, un nuevo y extraño ejemplar: el de la “revolución molecular disipada”.

“Resistir Revolución Molecular Disipada: impide normalidad, escala y copa”, escribió el 3 de mayo en Twitter, como un mensaje en forma de código secreto. Columna Digital inmediatamente empezó a intentar descifrar el críptico concepto. “¿Quiere hablar de revolución molecular o quiere hablar de nacional socialismo?”, preguntó desafiante el promotor del concepto actualmente en Colombia, el chileno Alexis López, en una entrevista a una radio colombiana. Señalado en Chile como neonazi en el 2000, López es un entomólogo de extrema derecha que no habla de Pinochet como un dictador sino como el hombre que impidió “que cayéramos en un Estado totalitario de carácter socialista”. Autor de artículos como ¿Cuántos Soviets hay en Chile? o Estudiantes o violentistas: ¿no son los mismos?, no es una voz que se tome seriamente al sur del continente.

Más información

Gabriel Gaspar, académico y experto en temas de Defensa en Chile, asegura que “López no es una persona conocida en la comunidad de Defensa y, por lo tanto, su obra tampoco es estudiada”. “No es profesor de ninguna de las academias y los antecedentes lo vinculan a círculos neonazis”, agrega Gaspar, que fue subsecretario de Guerra y de las Fuerzas Armadas del Ministerio chileno de Defensa. Al consultarle sobre la teoría revolución molecular disipada de López que fue citada por el expresidente Uribe, es categórico: “Ni siquiera la conozco”. En el Partido Republicano de José Antonio Kast, que se encuentra en el extremo derecho del arco político chileno, asegura: “No tenemos ningún vínculo formal ni informal con el señor Alexis López. No es militante ni tiene relación alguna con el Partido Republicano”.

Sin embargo, López ha sido invitado en dos ocasiones a dar cátedra a militares colombianos. “Lo que llamamos izquierda es más grande de lo que habitualmente quiere verse”, le dijo a un grupo de militares en uno de esos dos eventos. Para López, protestas ciudadanas pueden ser interpretadas como movimientos de guerrillas urbanas desarticuladas que combaten “molecularmente al sistema para imponer su propia dominación”. Más que tomarse el poder quieren desestabilizarlo, generar caos, sin importar “las realidades materiales” del país. En una diapositiva de su presentación, López hace una cronología de estos movimientos que saltan de las FARC y la ETA al Ejército Zapatista o al movimiento español Podemos. Una mirada que encaja a la medida en la ideología uribista, donde defensores de derechos humanos han sido tildados de guerrilleros, y que justifica el uso de la fuerza contra todos los manifestantes. Los lazos de la fuerza pública en Chile y Colombia no son unidireccionales: en 2018, policías colombianos entrenaron al Comando Jungla en Chile, un escuadrón de Carabineros acusado de reprimir comunidades mapuches en la Araucanía.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

agosto 11, 2022
El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

agosto 11, 2022
Tags: Álvaro Uribe VélezcastrochavismochileFARCrevolución
Previous Post

[Video] Motociclista y copiloto graban su muerte en vivo en Tampico

Next Post

¿Cómo se siente un astronauta a su regreso a la Tierra?

Related Posts

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia
Política

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia

agosto 9, 2022
Vence Colombia 4-0 a Chile y avanza a semifinales
Deportes

Vence Colombia 4-0 a Chile y avanza a semifinales

julio 21, 2022
mueren 10 disidentes de las Farc en colombia
Internacional

Mueren 10 integrantes de las FARC, en ataque militar al sur de Colombia

julio 11, 2022
La entrega de la nueva Constitución sella el inicio de una nueva era en Chile
Internacional

La entrega de la nueva Constitución sella el inicio de una nueva era en Chile

julio 4, 2022
Presentan la primera Constitución paritaria y con perspectiva de género en Chile
Internacional

Presentan la primera Constitución paritaria y con perspectiva de género en Chile

julio 4, 2022
Reconocen su crimen de guerra los exjefes de las FARC
Internacional

Reconocen su crimen de guerra los exjefes de las FARC

junio 22, 2022
Lya Gutiérrez Quintanilla
Columnas

En las entrañas del caudillismo: sucedió en Morelos

junio 14, 2022
Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, jefe de las disidencias de las FARC.COLPRENSA
Internacional

Muere Gentil Duarte, el poderoso jefe de las disidencias de las FARC

mayo 25, 2022
Detalle de la sede de la Convención Constitucional, organismo encargado de la redacción de la nueva Constitución de Chile, situada en el ex Congreso Nacional, el 13 de mayo de 2022, en Santiago.
Internacional

La Convención de Chile presenta un proyecto de Constitución con cambios profundos a la institucionalidad

mayo 17, 2022
La FIFA abre expediente por el caso Byron Castillo que puede dejar a Ecuador fuera del Mundial de Qatar y clasificar a Chile
Deportes

La FIFA abre expediente por el caso Byron Castillo que puede dejar a Ecuador fuera del Mundial de Qatar y clasificar a Chile

mayo 11, 2022
Next Post
¿Cómo se siente un astronauta a su regreso a la Tierra?

¿Cómo se siente un astronauta a su regreso a la Tierra?

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.