lunes, agosto 8, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La violencia del colonialismo se abre paso en la memoria colectiva de Europa

Columna Digital by Columna Digital
junio 11, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Los retratos de Marten Soolmans y Oopjen Coppit, un matrimonio de comerciantes que generó su fortuna gracias a la mano de obra esclava en Brasil, pintados por Rembrandt en 1634.
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

agosto 7, 2022
Italia decreta Estado de emergencia debido a las sequias

Italia decreta Estado de emergencia debido a las sequias

agosto 7, 2022

El Estado francés tardó 50 años en reconocer que fueron sus fuerzas policiales, y no los nazis, los que ejecutaron las deportaciones masivas de judíos en Francia. Jacques Chirac rompió aquel tabú en 1995. “Existen momentos en la vida de una nación”, exclamó el entonces presidente conservador francés, “que hieren la memoria y la idea que un país se hace de sí mismo”. Sin embargo, tuvieron que pasar otros 16 años para que Francia reconociese un crimen que había cometido mucho antes: no fue hasta el siglo XXI cuando, gracias a la Ley Taubira, el Estado, a través del Parlamento, pidió perdón por la esclavitud, abolida en 1848.

Mientras que el debate sobre la responsabilidad en los horrores de la Segunda Guerra Mundial vivió un cambio importante a finales de los años sesenta –el canciller alemán Willy Brandt se arrodilló ante el monumento a las víctimas del Gueto de Varsovia el 7 de diciembre de 1970 en un gesto que simboliza ese proceso–, la discusión abierta sobre los crímenes de la colonización ha tardado más tiempo en llegar, impulsada, entre otras cosas, por el movimiento Black Lives Matter en Estados Unidos, pero también por la necesidad de establecer una nueva relación con las antiguas colonias.

La norma lleva el nombre de la diputada de Guayana Christiane Taubira, que en 1999 presentó un proyecto de ley para que la Asamblea Nacional reconociese como un crimen contra la humanidad “la trata transatlántica de esclavos y la esclavitud, perpetradas a partir del siglo XV por las potencias europeas contra las poblaciones africanas deportadas a Europa, América y el Océano Índico”. Se aprobó en 2001, siglo y medio después de la abolición.

Alemania acaba de reconocer como genocidio el asesinato masivo, entre 1904 y 1908, de los hereros y los nama en la actual Namibia y ha prometido unas reparaciones de 1.100 millones de euros, que han sido recibidas con bastante escepticismo en este país de la costa oeste africana. Casi al mismo tiempo, el presidente francés Emmanuel Macron reconoció el siniestro papel que su país desempeñó en el genocidio ruandés de 1994, bajo el presidente socialista François Mitterrand. Habló de “responsabilidad abrumadora” en un crimen contra la humanidad, cuyos ejecutores recibieron el silencio, cuando no el apoyo, del Estado francés que se movió por antiguos reflejos coloniales.

 

Tags: ChiracestadofrancésFranciafuerzasJacquesJudiosnazispolicialesTabú
Previous Post

El desempleo asusta más que el comunismo

Next Post

Italia: Mutación en el seno de la derecha italiana

Related Posts

Francia reforzará seguridad en Qatar 2022
Deportes

Reforzará Francia la seguridad durante el Mundial de Qatar 2022

agosto 4, 2022
Fotos: AFP y Reuters
Deportes

Checo Pérez arrancará tercero en el Gran Premio de Francia

julio 23, 2022
Francia repatría a 16 mujeres yihadistas y 35 menores retenidos en Siria
Internacional

Francia repatría a 16 mujeres yihadistas y 35 menores retenidos en Siria

julio 5, 2022
Encuentran cadáver de un joven inmigrante en el río Bidasoa
Internacional

Encuentran cadáver de un joven inmigrante en el río Bidasoa

junio 18, 2022
Mélenchon se consolida como principal rival de Macron en las elecciones legislativas de Francia
Internacional

Mélenchon se consolida como principal rival de Macron en las elecciones legislativas de Francia

junio 14, 2022
Grilletes, capuchas, inyecciones y malos tratos: un recorrido por los pasillos y celdas de un centro de reeducación de Xinjiang | Internacional
Internacional

Grilletes, capuchas, inyecciones y malos tratos: un recorrido por los pasillos y celdas de un centro de reeducación de Xinjiang

mayo 25, 2022
España pleitea en EE UU para no pagar los laudos por renovables | Compañías
Negocios

España pleitea en EE UU para no pagar los laudos por renovables

mayo 23, 2022
El solomillo Wellington de Dani García en Babette.
Cultura

Marbella: Restaurante Babette: el homenaje de Dani García a la cocina francesa

mayo 17, 2022
Duque designa a Juan Camilo Restrepo, alto comisionado para la Paz, como alcalde encargado de Medellín
Política

Duque designa a Juan Camilo Restrepo, alto comisionado para la Paz, como alcalde encargado de Medellín

mayo 12, 2022
Ucrania detiene el flujo de gas a Europa desde una zona ocupada por Rusia
Negocios

Ucrania detiene el flujo de gas a Europa desde una zona ocupada por Rusia

mayo 11, 2022
Next Post
Matteo Salvini este martes en un programa de la televisión italiana

Italia: Mutación en el seno de la derecha italiana

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.