martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Las Vueltas que da la Vida | Primero Sueño, el mejor poema de Sor Juana, la gran desconocida

Redacción by Redacción
23 enero, 2023
in columnas
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Lya Gutiérrez Quintanilla

#SorJuana Fíjense, queridos lectores, que a pesar de que el poema Primero Sueño, es la obra más personal de Sor Juana Inés de la Cruz (1648 Nepantla, Amecameca-1695 Nueva España, hoy CDMX), y el más importante de la llamada Décima Musa, es tal vez el menos conocido.

Related posts

Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Un reto, la seguridad de Morelos

29 septiembre, 2025

JUSTICIA COTIDIANA – ¿Poder Judicial, cerca del pueblo o es espejismo?

29 septiembre, 2025

Les diré por qué; en primer lugar, por su gran carga filosófica y una apertura mental sin límites en el que ella “casi” voló hasta las estrellas. Verán, en pleno siglo XVII en la Nueva España, su poesía llegó a manos de grandes escritores españoles y novohispanos quienes supieron leer en él además de un largo poema erudito que describe la solitaria experiencia de su espíritu que viaja por el infinito exterior e interior que vivió un talento incomprendido como el de Sor Juana; describe también el alma que asciende hacia el conocimiento y que, finalmente, termina en una caída.

Es paradójicamente una visión que se resuelve en una no-visión. ¿Entendieron algo? Nada ¿verdad? Así yo cuando lo leí por primera vez. Pero aún sin entenderlo, me dejó maravillada. Tuve que estudiarlo durante todo un semestre del Doctorado que felizmente curso en El Colegio de Morelos en el que a través del Seminario Primero Sueño me adentré en la complejidad de su lectura. Y es que, de acuerdo al propio testimonio de la religiosa profesa en el Monasterio de San Gerónimo, fue la única obra que escribió por gusto. En su respuesta a Sor Filotea de la Cruz, éste el pseudónimo del obispo de Puebla, cuando trabó amistad con Sor Juana, Manuel Fernández de Santa Cruz y Sahagún que bajo el falso nombre de Sor Filotea, se carteaban y en una de ellas, Sor Juana le dice: “No me acuerdo haber escrito por mi gusto sino un papelillo que llaman El Sueño”.

Este obispo, que trabó amistad con varias monjas pero en especial de manera epistolar con Sor Juana, sobre todo entre 1690 y 1691, nunca pretendió apartarla del cultivo de las letras profanas como en su momento se dijo, la admiraba demasiado para habérselo pedido.

Primero Sueño, impreso en Sevilla y publicado en 1692, se trata de un complejo poema compuesto por 975 versos en los que se observan tanto características barrocas como renacentistas. De hecho, Sor Juana es una de las principales exponentes de esta corriente literaria en los últimos tiempos del barroco la hizo destacar como la última gran poeta del Siglo de Oro ya que brilló por su triple carácter de criolla novohispana, religiosa y gran poeta y a ello se suma su calidad de letrada con saberes excepcionales para la época.

Pese a lo anterior, fue acosada por ser mujer, erudita, monja y escritora, por lo mismo, su estilo era considerado inapropiado para los estándares cristianos de la Nueva España del siglo XVII. A Georgina Sabat de Rivers, cubana-norteamericana (Santiago de Cuba 1923-Miami 2008) especializada en literatura hispanoamericana del siglo XVIII, le pasó lo que a mí: al buscar a Sor Juana en sus letras, su figura se agigantaba cada vez más y si es cierto que se sigue estudiando su obra en la actualidad, tiempo que ella no sólo no vivió sino que ni siquiera vislumbró, uno de los aspectos que se ha intensificado en los últimos años y al que se le dedica gran número de estudios, es el que Sabat de Rivers, se ocupó de analizar, desde la óptica femenina ya que en realidad Sor Juana fue la primera gran feminista de México, la obra de la monja y en esos estudios halló a una Sor Juana más aguda, más atrevida, tanto que de pronto se le reveló la religiosa como la dictaminadora absoluta en el centro de su mundo.

Por su parte, el filósofo, filólogo, teólogo, poeta, escritor y sacerdote jesuita del siglo XX, Alfonso Méndez Plancarte, considerado su mejor analista, divide Primero Sueño, en doce visiones concatenadas, fíjense nada más queridos lectores, la imaginación de Sor Juana. Van las doce visiones de Primero Sueño destacadas y enumeradas por Méndez Plancarte: “1) La invasión de la Noche. 2) El Sueño del Cosmos. 3) El Dormir Humano. 4) El Sueño de la Intuición Universal. 5) “Intermezzo” de las Pirámides. 6) La Derrota de la Intuición. 7) El Sueño de la Omnisciencia Metódica. 8) Las Escalas del Ser. 9) La Sobriedad intelectual. 10) La Sed desenfrenada de la Omnisciencia. 11) El Despertar Humano y 12) El Triunfo del Día”. ¿Qué les pareció? El Sueño de Sor Juana demuestra que lo labró con la mayor sinceridad estética y sólo por darse gusto. Y cuando ahora lo leemos desde la perspectiva crítica de Góngora, su gran amigo, lo sentimos realmente espléndido por su profundidad y por haber servido de depositario de la soledad intelectual que la monja vivió por las grandes limitaciones que le impusieron a sus ansias de saber cada vez más.

Y hasta el próximo sueño, perdón, lunes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AmecamecaColumna DigitalEl Colegio de MorelosNepantlaPor Lya Gutiérrez QuintanillaPrimero SueñoSor Juana Inés de la Cruz
Previous Post

Perú: Hotel construido con caña, bambú y excremento de burro

Next Post

El crimen desplaza a comunidades en México

Related Posts

¿Qué pasa si excedes el límite del MTU que estableciste en tu app de banco?
Nacional

¿Qué ocurre si sobrepasas el MTU en tu app bancaria?

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Clasificación NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Tamaulipas: una allegada a Cabeza de Vaca se suma a la carrera para asumir si Américo renuncia
Política

Tamaulipas: Aliada de Cabeza de Vaca busca candidatura.

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025
Lifestyle

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025
244 feminicidios en cuatro años en Puebla, reporta la Universidad Iberoamericana
Estados

244 feminicidios en Puebla en cuatro años

30 septiembre, 2025
3D Rendering, robot hand assembling cube
Tecnología

Investigadores de OpenAI y DeepMind recaudan $300M.

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

FIFA penaliza a Sudáfrica por Teboho Mokoena.

30 septiembre, 2025
Next Post

El crimen desplaza a comunidades en México

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.