domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Le tomaras gusto al café: ¿Cuáles serán los beneficios de tomar café?

Beneficios incluyen una reducción en la mortalidad por todas las causas y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cáncer, afecciones neurológicas, metabólicas

Redacción by Redacción
4 enero, 2023
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una recopilación de más de 200 metaanálisis publicada en 2017 en The BMJ constató que el consumo de café parece seguro dentro de los niveles habituales de ingesta, con una mayor reducción del riesgo para diversas patologías con tres o cuatro tazas al día.

Related posts

[post_tittle]

Mercurio Retrógrado inicia el 9 de noviembre: impacto en noviembre 2025.

9 noviembre, 2025
[post_tittle]

Reviviendo a Juan Gabriel en el Zócalo.

9 noviembre, 2025

Esos beneficios incluyen una reducción en la mortalidad por todas las causas y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, varios tipos de cáncer, afecciones neurológicas, metabólicas —como la diabetes tipo 2— y hepáticas, como la cirrosis. Felizmente para las personas cuyo sueño es susceptible a la cafeína, a quienes no se les recomienda beberlo después de media tarde, el descafeinado también tiene esas ventajas. Pero, eso sí, las virtudes del brebaje se obtendrían siempre y cuando se tome al gusto de la capitana Janeway: solo —excluyendo los efectos perniciosos de la grasa de la leche o la nata— y sin azúcar.

Si bien esa investigación concluía que el consumo moderado de café es “más probable que beneficie la salud, que que la perjudique”, sus autores también recordaban que la mayor parte de los trabajos evaluados son observacionales y que se necesitan ensayos clínicos sólidos para comprender si estas asociaciones son causales. Advertían, asimismo, de posibles efectos indeseados. Por ejemplo, su consumo durante el embarazo podría estar asociado a bajo peso al nacer, partos prematuros o abortos y podría aumentar el riesgo de fractura en mujeres, aunque no en hombres.

Un grupo de especialistas adscritos, entre otros, al Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) constató una mayor longevidad asociada al consumo de café tras estudiar a 20.000 voluntarios durante unos 10 años, con una asociación incluso más clara entre los mayores de 54 años. “El grueso de las enfermedades crónicas se produce en edades más avanzadas y es ahí donde el café puede tener un efecto más beneficioso”, señala a Columna Digital Estefanía Toledo, una de las firmantes del estudio y catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra e investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA).

Otro grupo de expertos españoles del Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) analizó su consumo en más de 3.000 mayores de 60 años y constató que dos o más tazas al día podrían ser beneficiosas en mujeres y en personas con hipertensión, obesidad o diabetes. “Mucha evidencia científica en el ámbito de la dieta viene de estudios poblacionales, pero con esto es suficiente para dar consejos nutricionales a la población, a veces no necesitamos más”, explica por teléfono Esther López-García, coautora de ambos trabajos y catedrática de medicina preventiva y salud pública de la Universidad Autónoma de Madrid. “Para el café, la evidencia poblacional es ya tan fuerte que ahora mismo no hace falta ningún ensayo clínico que demuestre que disminuye el riesgo de infarto. De hecho, muchas guías alimentarias ya lo incluyen como bebida saludable”, añade.

Obtenida de los granos tostados y molidos de la planta del café o cafeto, su consumo también se ha correlacionado con menor riesgo de alzhéimer y párkinson, pero su mecanismo de neuroprotección no está claro. En 2018, investigadores canadienses describieron que algunos de sus componentes inhiben la formación de proteínas cuyo acúmulo se asocia a estas enfermedades, como el β-amiloide, si bien señalaban que “es probable que el efecto neuroprotector se deba a una combinación de factores”.

Aunque sus efectos sobre el organismo se han achacado con frecuencia a la cafeína —el agente psicoactivo más consumido del mundo—, el café tostado es una mezcla compleja de más de 1.000 fitoquímicos bioactivos, algunos con efectos potencialmente terapéuticos. Contiene, entre otros, polifenoles como el ácido clorogénico y los lignanos, el alcaloide trigonelina, melanoidinas formadas durante el tueste y cantidades modestas de magnesio, potasio y vitamina B3 (niacina).

Algunos de esos compuestos tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas, mejoran el microbioma intestinal y modulan el metabolismo de la glucosa y las grasas. Pero la composición bioquímica y efectos de cada taza varían en función de las variedades de café (arábica frente a robusta) o de cómo se elabora a partir del grano verde sin tostar, del grado de tueste y del método de preparación. Por ejemplo, el tomado sin filtrar, como el que se sirve hervido (café turco) o el prensado en una cafetera de émbolo francesa, presenta diterpeno cafestol, un compuesto que aumenta el colesterol, mientras que el café sometido a un filtro de papel lo depura de esta sustancia.

Como explican Toledo y López-García, el habitual consumo simultáneo de café con productos que causan cáncer de forma inequívoca, como el tabaco o el alcohol, también ha distorsionado durante décadas el conocimiento de sus beneficios sobre la salud. De hecho, desde 1991 y durante años, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró al café como “posiblemente cancerígeno para los seres humanos” (dentro del grupo 2B de su clasificación de riesgo) basándose en pruebas limitadas de una asociación con el cáncer de vejiga urinaria.

Sin embargo, una evaluación de las cada vez más abundantes investigaciones que controlan factores de confusión como el tabaco y el alcohol publicada en 2016 en The Lancet Oncology concluyó que para ese tipo de cáncer “no había pruebas consistentes de una asociación con el consumo de café”. La agencia prevenía, no obstante, contra el consumo de bebidas muy calientes, como el mismo café, el té o el mate, porque ingerir líquidos a alta temperatura se vincula con el cáncer de esófago.

“El café es la bebida que más se consume después del agua”, subraya López-García. Los primeros trabajos sobre sus efectos comenzaron en los 80, cuando se pensaba que era perjudicial. “Hacia 2000 se volvió a poner el foco en el café porque lo toma muchísima gente durante muchos años y no parecía que tuviera esos efectos perjudiciales”, recalca esta especialista en el impacto de la dieta en la salud.

“Cuando quitábamos el efecto del tabaco las cosas cambiaban mucho. Yo participé en estos estudios en los que se veía que el café disminuía el riesgo de enfermedad cardiovascular y de diabetes tipo 2″, recuerda. “También se vio que en consumidores habituales de café no aumentaba el riesgo de hipertensión”, aclara.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: anticancerígenasantiinflamatoriasANTIOXIDANTEScafécancercolesterolGlucosagrasasMetabolismomicrobioma intestinalOMSperjudicialesThe Lancet Oncology
Previous Post

Inicia proceso electoral para renovar gobernador en Edomex

Next Post

200.000 fieles visitan la capilla ardiente de Benedicto XVI, que cierra para dar paso a su funeral | Internacional

Related Posts

[post_title]
Cultura

Fiesta de Café y Chocolate en CDMX

6 noviembre, 2025
una batalla que también enfrentan los hombres
Negocios

Un enfrentamiento que también viven hombres

31 octubre, 2025
Coffee Break EP. 13 | El peso de los cuidados en el mercado laboral
Negocios

Impacto de los cuidados en empleo

30 octubre, 2025
OMS denuncia masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
Negocios

OMS denuncia tragedia en hospital sudanés

29 octubre, 2025
La OMS denuncia el asesinato de 460 pacientes y acompañantes en un hospital de Sudán
Internacional

La OMS alerta sobre 460 muertes en hospital sudanés

29 octubre, 2025
Las blusas color café son las más bonitas y elegantes para lucir con jeans rectos en otoño 2025
Lifestyle

Seis blusas marrones para faldas otoñales.

27 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

La compañía ideal para tu café.

26 octubre, 2025
los mitos que retrasan la detección oportuna del cáncer de mama
Negocios

Creencias que impiden detectar cáncer de mama

21 octubre, 2025
Tu botella de agua puede tener más bacterias que un baño si no la lavas en tres días, según estudios
Negocios

Tu botella puede ser más sucia que un baño.

21 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Jeans marrones reemplazan pantalones sastre otoño 2025.

17 octubre, 2025
Next Post

200.000 fieles visitan la capilla ardiente de Benedicto XVI, que cierra para dar paso a su funeral | Internacional

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.