martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Los enredos del Canal del Dique: una megaobra atascada y miles de cadáveres

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La gente bautizó la camioneta como “la última lágrima”. Cuando la veían aparecer por los caminos de tierra, todos corrían a esconderse. Los paramilitares se bajaban y pedían una cerveza en la tienda del lugar. Agarraban a algún muchacho o muchacha y lo paseaban por el pueblo. Aún vivo. Para que todos lo vieran. Luego, en un proceso explicado por alias Juancho Dique, paramilitar, y muchos otros más, se bajaba a la víctima fortuita hasta una orilla. Allí se desmembraba su cuerpo y se lanzaban sus restos al agua. Desaparecido para siempre. “A estas aguas sagradas que contaminamos nosotros”, dice ahora con tono espiritual el criminal en un testimonio grabado para la Comisión de la Verdad. El lugar que visita ahora con un ramito de flores en las manos, uno de los “botaderos” de cadáveres a los márgenes del Canal del Dique, fue donde se ganó su alias por desaparecer almas en una vuelta de camioneta.

Si uno coloca 9.000 cuerpos uno detrás de otro, con una talla media de 1,60 cm, podría dibujar una línea de 144 kilómetros. Son los cadáveres que se calcula que dejó la guerra en Colombia en estas aguas que algunos dicen que tienen el color morado de la chicha. La fila de muertos sería tan larga que superaría los 115 kilómetros que mide el canal y desembocaría en el mar Caribe, saliendo por Cartagena. El canal conecta la bahía de la ciudad turística con el río Magdalena y atraviesa una veintena de municipios que, ya acostumbrados a la muerte, sufren también la contaminación y las amenazas de inundaciones y desbordamientos. La necesidad de una megaobra sobre el canal se habla desde hace décadas, pero ahora se une una nueva necesidad: la de buscar a esos muertos sin nombre.

Mapa realizado por el personal de la Jurisdicción Especial para la Paz que muestra el sitio de asesinatos y disposición de cuerpos alrededor del Canal del Dique.JEP

El proyecto actual echó a andar en el Gobierno de Iván Duque (2018-2022). Entonces se sentaron las bases para unas obras que llevarán 15 años con un presupuesto de 2,3 billones de pesos (unos 500 millones de dólares). La única empresa que se presentó al concurso de licitación fue la española Sacyr. Pero Duque no llegó a sellar el proyecto, que pasó a manos del nuevo Gobierno de Gustavo Petro. Alrededor del canal han surgido multitud de problemas que hoy tienen el proceso en manos de la Corte Constitucional por las quejas de varias comunidades afectadas (o beneficiadas) por las obras. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), encargada del proyecto, decidió a finales de septiembre aplazar de manera indefinida la adjudicación hasta que la justicia resuelva. La ANI no ha querido hacer declaraciones a este diario.

Pero no solo eso, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el tribunal que nació del proceso de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC en 2016, recibió la solicitud de varias asociaciones de víctimas de proteger aquellos lugares donde desapareció gente durante el conflicto. El Canal del Dique, entre ellos. La obra prevista incluye la construcción de esclusas y hará falta dragar las aguas. La JEP ordenó hace dos semanas al Ministerio de Transporte que incluya un protocolo que permita la búsqueda de cadáveres durante la realización del proyecto. Se trata de una decisión inédita en Colombia, donde se puede detener una obra por el hallazgo de un resto arqueológico, pero se sigue adelante si se encuentra un cadáver después de su levantamiento por un forense. Es la primera vez que unos jueces ordenan la elaboración de un protocolo de búsqueda, identificación y entrega digna de cuerpos de desaparecidos.

Related posts

Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025

El magistrado de la JEP Alejandro Ramelli explica así la decisión: “No es que estemos en contra del proyecto ni lo detengamos, pero quienes asuman esa responsabilidad y contrato tiene que tener en cuenta que impacta en una zona de desaparición forzada y tiene que tener unos protocolos que van más allá del hallazgo casual de un cuerpo”. Este jueves, el Ministerio dio el primer paso para acatar la medida y emitió una orden para crear una mesa que fije los protocolos que de ahora en adelante afectarán a todas las obras para la protección y búsqueda de víctimas del conflicto.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón

RECÍBALA

La JEP hizo decenas de entrevistas a víctimas, testigos de desaparición forzada y exintegrantes de los grupos de las autodefensas que operaron en el área de influencia del Canal del Dique. Con ello mapearon aquellos lugares donde podrían hallarse el mayor número de cuerpos, aunque se trata solo de hipótesis porque las corrientes de agua impiden saber con certeza dónde pueden estar. No pocas veces, las aguas han devuelto algún cuerpo cerca de la bahía de Cartagena. Fueron enterrados sin nombre en el cementerio que les tocó a su paso.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Crece el sector turístico internacional en México

Next Post

Muere a los 73 años el empresario mexicano Federico Sada

Related Posts

[post_title]
Deportes

Futbolista mexicano cae en liga argentina.

18 noviembre, 2025
Parlamento de Canadá aprueba presupuesto
Negocios

Congreso canadiense ratifica plan financiero

18 noviembre, 2025
Más de medio millón de viajes cancelados y estrenos de películas suspendidos: las represalias de China en la disputa diplomática con Japón
Internacional

Represalias chinas: viajes y estrenos cancelados

18 noviembre, 2025
Autopartistas piden no tocar reglas de origen del T-MEC
Negocios

Proveedores solicitan preservar normas de origen

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Liga MX: Equipos y jugadores hacia el Play In

18 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Recolección de setas en Huelva: un edén micológico

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cómo combinar suéteres elegantes con jeans en otoño-invierno 2025.

17 noviembre, 2025
Reforma que prohíbe la emisión de tarjetas no solicitadas, mejoraría las prácticas en el sector financiero
Negocios

Propuesta para regular tarjetas no solicitadas.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Club América podría conseguir ficha soñada barata.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Proyectos clave de inversión: Cablebús y más

17 noviembre, 2025
Next Post

Muere a los 73 años el empresario mexicano Federico Sada

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.