En la histórica ciudad de Puebla, los chiles en nogada, un platillo emblemático y patriótico de la gastronomía mexicana, se convierten en una delicia esencial durante la temporada de fiestas patrias. Este manjar, que se disfruta principalmente alrededor del 15 y 16 de septiembre, está en la oferta de varios restaurantes altamente valorados que brindan no solo un ambiente familiar sino también una atención al cliente impecable.
Entre los favoritos de los comensales, se encuentran Mural de los Poblanos, Intro Restaurante, Augurio y Fonda Santa Clara. Estos establecimientos destacan en plataformas como Google, lo que refleja la satisfacción de quienes los visitan. Ubicados tanto en el corazón del centro histórico de Puebla como en sus alrededores, cada restaurante ofrece una experiencia culinaria única y su particular interpretación de este clásico mexicano.
Los amantes de la buena comida encontrarán que el precio promedio de los chiles en nogada oscila entre 350 y 570 pesos, dependiendo de la opción que elijan. Además, es posible encontrar versiones en tiendas de autoservicio alrededor de 399 pesos por un paquete de tres, lo que hace accesible disfrutar de este platillo en la comodidad del hogar.
La receta tradicional del chile en nogada incluye ingredientes representativos de la riqueza agraria mexicana, tales como carne de cerdo molida, cebolla, ajo, jitomate, pasitas, y especias como clavos de olor y canela, todo ello aderezado con una salsa de nuez que le otorga un sabor distintivo. Para aquellos interesados en prepararlos en casa, se sugiere consultar fuentes oficiales que proporcionan la receta auténtica y los pasos necesarios para su elaboración.
Es relevante recordar que la celebración del Día de la Independencia de México está programada para el 16 de septiembre de 2025, lo que brinda una excusa perfecta para disfrutar de chiles en nogada y celebrar la identidad nacional.
Visitar Puebla y disfrutar de sus exquisitas ofertas culinarias es una experiencia que resalta la importancia de la comida en la cultura mexicana y, sin duda, los chiles en nogada son un símbolo que merece ser saboreado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tejedoras-bolivianas-encuentran-en-el-teatro-un-espacio-para-sonar-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-confirma-su-regreso-a-Concachampions.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-concluye-Apertura-2025-ante-Leon-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disrupt-2025-Reconociendo-logros-excepcionales-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Camila-y-Matthew-McConaughey-presentan-el-Star-Princess-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)


