miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Madrid se abre a vacunar en un solo grupo a todos los menores de 39 años

Comienza en Madrid la vacunación Pfizer

Columna Digital by Columna Digital
mayo 14, 2021
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Madrid-se-abre-a-vacunar-en-un-solo-grupo
955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La población mayor de 50 a 55 años en Madrid empezará a recibir la vacuna de Pfizer, Moderna o Janssen la próxima semana en hospitales públicos, el Wizink Center y el estadio Wanda Metropolitano. Con esa última, la monodosis, se inoculará a las personas sin hogar y los inmigrantes en situación irregular a corto plazo; y a partir del lunes, los centros de salud asumirán la inyección de los mayores de 68 que estén aún pendientes. Para los siguientes grupos de edad las fechas ya se han adelantado: los de 40 a 49 a mediados de junio y los de menos de 39 en julio, como adelantó este jueves el viceconsejero de Salud Pública Antonio Zapatero. Para el resto de franjas que quedarían por inmunizar, el Ejecutivo regional no descarta reunirlas en un mismo turno, como también ha planteado Cataluña.

Elena Andradas, directora general de Salud Pública, ha afirmado este viernes durante la rueda de prensa semanal por la crisis del coronavirus que es algo que van a ir “estudiando a medida que vayan “monitorizando cómo gestionar el sistema de autocita que se va a presentar próximamente”. Este sistema permitirá a los residentes en la comunidad elegir qué día, qué lugar y a qué hora vacunarse. “En principio, este sistema podría facilitar, si todo va bien, inmunizar a ese grupo simultáneamente”, ha añadido Andradas.

Una vez concluyan los grupos hasta ahora establecidos en la Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad, las autonomías podrían tener vía libre para organizar la inmunización de la población restante. Hasta el momento, con la última actualización de ese plan, del pasado 11 de mayo, el último grupo incluido es el 10, el de los nacidos entre 1972 y 1981 (de 40 a 49 años), pero el ministerio da ese margen. Una portavoz explica que “la prioridad” es completar de 60 años para abajo: “Ya se ha empezado a planificar el siguiente grupo etario. Como los datos de la situación epidemiológica, no en todas las comunidades van al mismo ritmo. Las comunidades que hayan terminado la franja de 50-40, empezarán por la siguiente y así ir avanzando. La estrategia es un documento vivo que se va actualizando según llegan vacunas y se va avanzando en grupos”.

Así, tres autonomías ya han adelantado más allá su previsión: Cataluña y Madrid ponen sobre la mesa julio para los menores de 39 años y Castilla-La Mancha anunció esta mañana que para los treintañeros el pinchazo llegará la última semana de junio, el momento en el que Madrid calcula que se habrá inoculado la primera dosis a los que tienen entre 50 y 59 años. Hasta ahora, ha cifrado Zapatero en la rueda de prensa, tiene ese primer pinchazo el 29% de ese grupo.

Más información

Para todos los colectivos, la población está en la parte baja de la tabla tanto en primera dosis como en pauta completa. Tiene por detrás a Murcia, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Este viernes, según el viceconsejero, hay un 15,4% de la población con la pauta completa y el 35,7% tiene una inyección. Pero el anuncio de las nuevas remesas de Pfizer —que pasarán de 1,7 millones semanales a 2,7 millones— da a Madrid, como al resto de regiones, la posibilidad de aumentar la velocidad. “El ritmo de vacunación que llevamos y el incremento de suministro de dosis del que podremos disponer en junio nos puede colocar en situación razonablemente mejor de lo que estamos ahora”, ha dicho Andradas, que cree que, “a finales del mes de junio o la primera quincena del mes de julio”, la autonomía ya podría empezar a hablar del principio del final de esta crisis sanitaria.

Por el momento, ha ampliado Andradas, la planificación del Gobierno regional es “muy conservadora”, contando con “el suministro similar” al que están recibiendo ahora. “Pero la verdad es que sabemos que a partir del mes de junio al menos las dosis de Pfizer se van a incrementar en un 50% respecto a lo que tenemos en estos momentos”. Las buenas previsiones, sin embargo, no deben restar “prudencia”, ha afirmado Zapatero: “¿Estamos mejor que hace unos meses y semanas? Sí. ¿La evolución mejora? Sí. ¿Hemos terminado con la covid? Clara y rotundamente no. Quien piense que hemos vencido al virus está equivocado, pido responsabilidad y prudencia, esto no ha terminado”.

Las medidas vigentes

La situación epidemiológica de Madrid, aún con una marcada tendencia en la caída de contagios, de ingresos y de pacientes en las unidades de cuidados intensivos, sigue presentando parámetros de peligro elevados. Este viernes, la incidencia acumulada es de 256 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, cuando el Ministerio de Sanidad marca como riesgo muy alto 250. Hay 1.516 enfermos en planta de agudos y 480 pacientes críticos en las unidades de cuidados intensivos, lo que supone estar por encima del 100% de su capacidad estructural —sin contar la ocupación de otras unidades como quirófanos—, y un 38,47% contando con esas otras áreas, tal y como contabiliza el ministerio. Es la autonomía con la ocupación hospitalaria más alta de todo el territorio en UCI y la segunda en agudos, por detrás del País Vasco.

A esa elevada transmisión comunitaria se unen las circunstancias actuales. La pasada semana fue la jornada electoral, en la que millones de personas se desplazaron hasta sus colegios electorales; y la posterior fiesta a las puertas de la sede del Partido Popular en Madrid, en la calle de Génova, en la zona básica de salud Eloy Gonzalo, que ese mismo lunes había salido del listado de áreas confinadas a pesar de estar por encima de los 400 de incidencia acumulada. El fin de semana pasado, la caída del estado de alarma, botellones hasta la madrugada en la calle y fiestas privadas en las casas, imposibles de contabilizar. Y el jueves comenzaron las fiestas de San Isidro. “Debemos tener presente que la pandemia continua con nosotros, apelo a la responsabilidad y al cumplimiento de medidas”, ha dicho el viceconsejero.

Esas medidas, desde el pasado domingo, son el cierre de la hostelería a las doce de la noche en lugar de a las once, con un límite de aforo en cuatro personas por mesa en interiores y seis en exteriores. La obligatoriedad del uso de mascarilla en lugares públicos tanto al aire libre como cerrados, la prohibición del consumo en barra y los aforos para centros comerciales, cines o teatros al 75%. Además de los cierres por zonas básicas de salud —áreas asociadas a la población que cubren los centros de salud—, activos desde septiembre y que nunca han demostrado ninguna efectividad. Esta semana no se añadirán nuevas zonas restringidas y se ha bajado el umbral a partir del cual la Comunidad activa los perimetrajes a 400 de incidencia acumulada.

Ninguna zona, ha especificado Andradas, supera esa incidencia. Aunque la mayoría de ellas sigue en riesgo muy alto. El análisis de los últimos datos disponibles por zonas de la epidemióloga Gloria Hernández Pezzi, exjefa del Servicio de Vigilancia Epidemiológica en el Instituto de Salud Carlos III, indica que “prácticamente se mantienen los porcentajes de la semana anterior, pues el 97,6% de las 286 ZBS y el 100% de las correspondientes a la capital, es decir, prácticamente el 100% de la población, cuenta con una incidencia acumulada en niveles de riesgo de transmisión muy alto o alto, es decir, por encima de 150 de la citada incidencia acumulada. Por debajo de esa cifra de 150, en riesgo de transmisión medio solo se encuentran siete ZBS, todas ellas de fuera de la capital”.

Esta semana, ha enumerado Andradas, se mantendrán los perimetrajes en 11 de esas áreas, que en principio finalizarán el próximo 24 de mayo: Daroca (Ciudad Lineal), General Fanjul (Latina), Castelló (Salamanca), Barajas (Barajas) y Chopera (Arganzuela), en el municipio de Madrid. Y Leganés Norte (Leganés), La Princesa (Móstoles), Las Ciudades y Las Margaritas (Getafe), Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes) y Majadahonda (Majadahonda).

La Comunidad abre la puerta a que la privada entre en la campaña de vacunación

Una orden de la Consejería de Sanidad de este 13 de mayo abre la puerta a que la sanidad privada entre en la campaña de vacunación. Como ya hizo con la red hospitalaria, pone ahora al menos 38 centros sanitarios y a su personal a disposición de la Comunidad y hasta el 30 de septiembre, en caso de que fuese necesario reforzar la red de vacunación, que ahora mismo se reparte entre atención primaria, hospitales públicos, el centro de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, el Wanda Metropolitano y el Wizink Center.

También como ocurrió con el montante de la atención a pacientes de covid por parte de los hospitales privados, los centros que ahora formaran parte de la campaña de inmunización tendrán derecho a ser indemnizados “tras la tramitación del correspondiente procedimiento que se iniciará a instancias del perjudicado”, según la información que recoge Efe, a quienes fuentes de la Consejería de Sanidad han indicado que las posibles indemnizaciones n están fijadas y que es un procedimiento que se hará “en su momento”.

Las mismas fuentes, amplía la agencia, añaden que los centros privados “todavía no van a vacunar” porque las áreas actuales “tienen capacidad sobrada” y señalan que el listado no está cerrado y podría haber modificaciones.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Copia del Tesoro del Carambolo, una de los grandes tesoros de la cultura tartésica, cuyo original se guarda en la caja fuerte de un banco por cuestiones de seguridad.

Museo Arqueológico Regional: Los últimos días de Tarteso | Cultura

marzo 29, 2023
Basta de coulant y tarta de queso: 15 postres y dulces sobrevalorados

Basta de coulant y tarta de queso: 15 postres y dulces sobrevalorados

marzo 29, 2023
Tags: cataluñamadridPfizerSalud PublicaVacuna PfizerVacunacion
Previous Post

Tribunal obliga a Morena retomar denuncia de Basilia Castañeda contra Félix Salgado

Next Post

Cali: explicaciones para una ciudad sitiada

Related Posts

Selección de Perú protagoniza enfrentamiento con la policía en Madrid
Deportes

Selección de Perú protagoniza enfrentamiento con la policía en Madrid

marzo 28, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor chileno Jorge Edwards

marzo 17, 2023
Foto: Especial
Lifestyle

Autorizan vacuna bivalente de Pfizer como refuerzo para niños

marzo 17, 2023
Revuelto: El éxito de los sándwiches de huevo de dos amigas de 22 años
Internacional

Revuelto: El éxito de los sándwiches de huevo de dos amigas de 22 años

marzo 16, 2023
New York Rolls: llega la fiebre por los rollos de cruasán
Internacional

New York Rolls: llega la fiebre por los rollos de cruasán

marzo 2, 2023
Foto: especial
Internacional

En respuesta al pedido de Kiev en plena invasión rusa: Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN pero “a largo plazo”

febrero 28, 2023
Foto: Reuters
Internacional

Guerra entre Rusia y Ucrania deja un balance negativo

febrero 24, 2023
Foto: Getty Images
Lifestyle

Temporada de influenza causa preocupación ante la más severa en los últimos cinco años

febrero 20, 2023
Protestas en Madrid para exigir un mejor servicio de salud
Internacional

Protestas en Madrid para exigir un mejor servicio de salud

febrero 13, 2023
El embajador de Arabia Saudí se reunió con los estudiantes de la IE University
Internacional

El embajador de Arabia Saudí se reunió con los estudiantes de la IE University

febrero 10, 2023
Next Post
Cali: explicaciones para una ciudad sitiada

Cali: explicaciones para una ciudad sitiada

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.