sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Marruecos eleva el pulso diplomático con Alemania a causa del Sáhara Occidental

Alemania ha incrementado sus actos hostiles y acciones amenazadora contra los intereses superiores de Marruecos

Columna Digital by Columna Digital
mayo 6, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Marruecos eleva el pulso diplomático con Alemania a causa del Sáhara Occidental
954
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La RFEF reconoce la Copa de la República del Levante de 1937 y el Concurso de España del Deportivo de 1912 | Deportes

La RFEF reconoce la Copa de la República del Levante de 1937 y el Concurso de España del Deportivo de 1912 | Deportes

marzo 25, 2023
Foto Afp

Liberan a héroe Rusesabagina que evitó un mayor genocidio en Ruanda

marzo 25, 2023

Las autoridades marroquíes han llamado a consultas a su embajadora en Alemania, Zohour Alaoui, como consecuencia del “activismo antagónico” que ejerce el Gobierno alemán respecto al conflicto del Sáhara Occidental, según señala un comunicado emitido este jueves por el Ministerio de Exteriores marroquí. El escrito añade que Alemania ha multiplicado “los actos hostiles” y las “acciones atentatorias” contra los “intereses superiores de Marruecos”.

Rabat acusa a Berlín por “su actitud negativa” posteriormente de que el pasado diciembre el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconociera la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. Aquel acuerdo implicó el establecimiento de relaciones diplomáticas de Marruecos con Israel, que se alcanzó con la mediación de Washington. El Ministerio de Exteriores alemán publicó un comunicado en ese momento en el que felicitó a las partes por la normalización de las relaciones entre Israel y Marruecos. Y añadió que respecto al Sáhara Occidental su posición no había cambiado. Seguía mostrándose partidario de una solución “justa, duradera y mutuamente aceptable bajo la mediación de Naciones Unidas”.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores marroquí filtró el pasado 2 de marzo un comunicado en el que anunciaba que suspendía todos los contactos con la Embajada de Alemania en Rabat a causa de “malentendidos profundos”. En ese momento no se precisaron detalles, pero toda la prensa local apuntó cerca de el Sáhara Occidental.

Una fuente europea en Bruselas, que solicitó el anonimato a este diario, señala que un diplomático marroquí le comentó: “Si Marruecos quiere defender sus intereses en la Unión Europea ya no nos basta con canalizarlos a través de Francia y España. Tenemos que conseguir que Alemania nos escuche, porque es un país que nos ignora, que no nos tiene en su radar”.

La diplomacia marroquí alude igualmente en su escrito de este jueves a un conflicto judicial de largo recorrido. Se trata del caso de Mohamed Hajib, un alemán de origen marroquí que fue detenido en 2009 en Alemania tras viajar a Pakistán. Hajib fue liberado bajo la condición de que debía regresar a su país natal. En Marruecos fue condenado a 10 años de prisión por delitos vinculados con el terrorismo. Amnistía Internacional denunció que Hajib había sufrido torturas y amenazas de violación mientras estuvo en la prisión de Toulal, en 2011. Un informe de la ONU concluyó que su detención había sido arbitraria y reclamó su puesta en libertad. Finalmente fue libre en 2017, tras siete años en prisión. Hajib volvió a Alemania y reclamó al Estado alemán un millón y medio de euros en concepto de daños y perjuicios por haberle entregado a Marruecos.

Ahora, el Ministerio de Exteriores marroquí sostiene que Alemania ha actuado “con complicidad con un exconvicto por actos terroristas” y le ha revelado “información sensible comunicada por los servicios de seguridad marroquíes a sus homólogos alemanes”.

Información

La diplomacia marroquí igualmente ha expresado en el comunicado su disgusto frente a el “empeño constante” de Alemania “en luchar contra el papel regional de Marruecos”. Se refiere en concreto al conflicto libio y a la conferencia internacional celebrada en enero de 2020 en Berlín donde fueron invitadas varias potencias como Rusia, Turquía, EE UU, Egipto o la UE, y Marruecos resultó excluido a pesar de que fue el anfitrión de las conversaciones de paz de 2015, en la ciudad de Sjirat.

Alemania no es el principal socio comercial de Marruecos, como sí lo es España, seguido de Francia. Ocupa el quinto lugar entre los principales clientes de Rabat y es el séptimo proveedor. Pero el Gobierno marroquí es consciente de que la diplomacia alemana juega un papel decisivo en las instituciones europeas.

El pasado diciembre Berlín desbloqueó una partida de 1.387 millones de euros de apoyo financiero para Marruecos. De ellos 202,6 millones consistían en donaciones y el resto se componía de créditos en condiciones muy ventajosas para combatir la pandemia. En aquel momento, el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Burita, se entrevistó con el responsable alemán de Cooperación Económica, Gerd Müller, y elogió “la excelencia de la cooperación entre los dos países”. Ocho días posteriormente, Donald Trump anunció en un tuit que había decretado el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: alemaniagobiernomarruecos
Previous Post

La UE abre por primera vez uno de sus proyectos militares a la participación de países terceros

Next Post

Accident on Line 12: What went wrong? Questions and theories about what caused the metro tragedy in Mexico City

Related Posts

Deutsche Bank
Negocios

Se hunden las acciones de Deutsche Bank

marzo 24, 2023
Foto: Ahmad Mora/Getty Images
Deportes

Mesut Özil anuncia su retirada del fútbol profesional a los 34 años tras una reflexión cuidadosa

marzo 22, 2023
Foto: especial
Negocios

Grandes negocios en quiebra: Empresarios acusados de fraude

marzo 18, 2023
Foto: especial
Deportes

Enfrentamientos y peleas previo a juego de Champions League

marzo 16, 2023
Foto Ministerio de Defensa, vía Ap
Internacional

Gran Bretaña y Alemania interceptan un avión ruso en el espacio aéreo cerca de Estonia en medio de creciente tensión con la OTAN

marzo 15, 2023
Foto: especial
Internacional

La presencia de ex ministra ecuatoriana en Argentina genera crisis diplomática entre ambos países

marzo 15, 2023
Foto: especial
Cultura

Polémica: Óscar contra Putin

marzo 14, 2023
Foto: especial
Deportes

Contribución de las mujeres a la industria automotriz

marzo 8, 2023
Foto: especial
Internacional

Síndrome de La Habana: Cuba critica informe

marzo 4, 2023
Foto: especial
Negocios

Banxico: Aumento de bonos en manos extranjeras

marzo 4, 2023
Next Post
Accident on Line 12: What went wrong? Questions and theories about what caused the metro tragedy in Mexico City | USA

Accident on Line 12: What went wrong? Questions and theories about what caused the metro tragedy in Mexico City

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.