Morelos es una de las 13 entidades que el 1 de octubre venidero darán un paso adelante en el mundo del trabajo para hacer realidad su transformación. “Es una tarea que va por buen camino y listo para que demos el banderazo de salida al nuevo modelo laboral, con juicios cortos y tribunales del Poder Judicial especializados”.
Así lo manifestó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, en la reunión de coordinación y colaboración conjunta entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y la dependencia a su cargo.
En la cuna de la Revolución Agraria, dio a conocer los avances y desafíos del Estado en la materia.
Entre los pendientes, refirió que la mitad de los sindicatos locales aún no adecuan sus estatutos ya que “resta incluir el voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores en sus procedimientos de elección de dirigentes, así como otras garantías en materia de rendición de cuentas y equidad de género”.
Alcalde Luján hizo un llamado para que Morelos, que se caracteriza por su tradición en cuestiones de organización social, acelere el paso para cumplir lo más pronto posible con esta asignatura pendiente.
Morelos es una de las 13 entidades que forman parte de la segunda etapa de implementación de la Reforma Laboral.
Con la inclusión de dichas entidades, el nuevo modelo de justicia laboral ya estará en marcha en las dos terceras partes del territorio nacional.
Participaron en este encuentro el gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo, Ana Cecilia Rodríguez, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo; Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad de la STPS.
También, Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y Esteban Martínez Mejía, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.