En una significativa reunión de trabajo, el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Gerardo Contreras Villalobos, dio la bienvenida a los magistrados que recibieron su constancia de mayoría tras la elección del 1 de junio. Este encuentro marcó un importante paso hacia la reconfiguración de la institución en el estado, propiciando un diálogo constructivo sobre los cambios inminentes en el sistema judicial.
Durante la reunión, Contreras expresó su deseo de éxito a los nuevos magistrados, asegurando que su desempeño se basará en la imparcialidad y un sólido compromiso con el bienestar común. En el contexto de la transición, se discutieron los planes para la implementación de nuevos órganos jurisdiccionales, que debutarán el 15 de septiembre. Entre ellos se encuentran las Salas Colegiadas Civiles Regionales, las Salas Unitarias Penales Regionales, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, cada uno con un papel clave en el fortalecimiento de la justicia.
El magistrado presidente destacó los avances logrados por el Consejo del Poder Judicial en la preparación para esta transición. Se han establecido medidas administrativas y operativas destinadas a asegurar no solo una entrega ordenada, sino también una total transparencia que respete el servicio público de impartición de justicia. Conscientes de los desafíos impuestos por la reforma judicial, los nuevos magistrados se comprometieron a trabajar con los recursos y la organización necesarios para garantizar la efectividad y legitimidad de las nuevas estructuras.
Entre los principales acuerdos alcanzados se cuenta la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, así como la formación de ocho Salas Colegiadas Civiles y ocho Salas Unitarias Penales. Además, se anunció la creación de una Escuela Estatal de Formación Judicial que promete elevar la capacitación dentro del sistema. Se realizó un diagnóstico integral de las necesidades materiales y humanas, junto con la identificación de los inmuebles donde estas instancias comenzarán a funcionar en las diferentes regiones del estado.
Los magistrados entrantes expresaron su firme compromiso con la justicia y la expectativa de ofrecer un servicio judicial que responda a las necesidades de la ciudadanía michoacana. Agradecieron la apertura y el diálogo mantenido durante la reunión, mostrando entusiasmo por un inicio de funciones acorde a las expectativas sociales.
Este enfoque en la colaboración y la transparencia sugiere un futuro prometedor para el sistema judicial en Michoacán, donde la integridad y la justicia se erigen como pilares de una nueva etapa que busca rediseñar la relación entre el estado y sus ciudadanos.
La información aquí presentada es de fecha 2025-07-10 y refleja los eventos y compromisos asumidos en ese contexto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-PRIAN-crea-protestas-y-distorsiona-relatos-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-PRIAN-crea-protestas-y-distorsiona-relatos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consumidores-abandonan-Google-Peec-AI-capta-21M-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-Textil-Elegancia-y-Creatividad-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinoamericanas-para-piel-y-cabello-radiantes-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Futbolista-mexicano-cae-en-liga-argentina.webp-350x250.webp)




