miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home columnas

Reformas al Poder Judicial en México y en EU (1 de 4)

Gracias a la Academia Nacional de Estudios Jurídico-Económicos por su amplia y decidida colaboración para la elaboración de esta serie de artículos.

Redacción by Redacción
7 agosto, 2024
in columnas
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Juan Carlos Sánchez Magallán

 

Related posts

Teodoro Lavin León

Vivencias ciudadanas: Un reto, la seguridad de Morelos

29 septiembre, 2025

JUSTICIA COTIDIANA – ¿Poder Judicial, cerca del pueblo o es espejismo?

29 septiembre, 2025

Las reformas propuestas al Poder Judicial de México y de EU son diferentes, pues la de México es más amplia y completa, ya que involucra, en un primer momento, a la impartición de justicia del Poder Judicial en un mayor número de aspectos y, en segundo, a la procuración de justicia que ejercen las fiscalías, tanto la General de la República como la de los estados.

Ernesto Zedillo, en 1994, reformo el Poder Judicial para fortalecer y respaldar, sin objeciones, su programa neoliberal, respaldado posteriormente por Fox, Calderón y Peña Nieto.

La reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Biden se sustenta en tres puntos fundamentales. Nadie está por encima de la ley, con lo cual los presidentes no gozarán de inmunidad ante actos que vulneren el carácter democrático de las instituciones de su país; propone que el cargo de juez deje de ser vitalicio, además de que cada presidente en turno nombre a dos ministros de la Suprema Corte, garantizando el relevo generacional con cierta regularidad; y propone un código de conducta vinculante y exigible, que se extienda a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, en lugar del (voluntario) que actualmente rige, en el que se exija informar de los regalos que reciben ellos y sus familiares, además de prohibiciones expresas de participar en actividades políticas de carácter público, teniendo que excusarse también de participar en casos en los que ellos o sus cónyuges tengan conflicto de interés financiero o de otro tipo.

Biden también está solicitando al Congreso que apruebe una enmienda a la Constitución que revoque el reciente fallo histórico de inmunidad de la Corte Suprema, que determinó que los expresidentes tienen amplia inmunidad frente al procesamiento.

Esa decisión extendió la demora en el caso penal de Washington contra Trump por cargos de conspirar para revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 y prácticamente acabó con las perspectivas de que el exmandatario pudiera ser juzgado antes de las elecciones de noviembre.

La reforma al Poder Judicial del presidente AMLO se concentra en cinco aspectos. El primero es la reducción de 11 a 9 ministros, con una duración máxima de 9 años en el cargo, con sesiones plenarias públicas y con remuneraciones menores a las del presidente de la República.

El segundo tiene que ver con que los ministros, magistrados y jueces de distrito sean electos cada tres años por parte de los ciudadanos, siendo la primera elección en el 2025, continuando con las elecciones para los años de 2033, 36 y 39.

El tercero se refiere a la supervisión al Poder Judicial, proponiéndose cambiar el Consejo de la Judicatura por dos órganos, uno de regulación global, que incluiría a la SCJN, y contempla a la Escuela de Formación Judicial y al Instituto Federal de la Defensoría Pública; mientras que la segunda instancia regulatoria sería el establecimiento del Tribunal de Disciplina Judicial, pudiéndose, además, presentar denuncias en contra de cualquier autoridad judicial por parte de las personas o de otra autoridad.

El cuarto punto es con la resolución temporal de las controversias o conflictos, los cuales no deberán exceder seis meses, pudiéndose reportar dicho incumplimiento al Tribunal de Disciplina; optimizar el rendimiento del tribunal supremo, garantizar un mayor grado de especialización y profesionalismo entre sus integrantes, así como asegurar la independencia e imparcialidad del Poder Judicial.

El quinto tiene que ver con la reforma del federalismo judicial, en donde las entidades federativas tendrán que homologar sus criterios con los de la Federación, en el sentido de garantizar la independencia de los jueces y magistrados en el desempeño de sus funciones, los cuales también serán elegidos por parte de los ciudadanos de dichas entidades, teniéndose como plazo máximo 180 días para implementar sus reformas, una vez que la reforma federal haya sido promulgada.

La reforma en México va… El Poder Legislativo tiene la palabra. ¿O no?, estimado lector.

 

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Calderónen 1994Ernesto ZedillofoxMéxicopeña nietoPoder JudicialPor Juan Carlos Sánchez MagallánProcuración de Justiciareformas propuestas al Poder Judicial
Previous Post

Atrapados en México-Puebla: Bloqueo causa molestias.

Next Post

Triunfan nadadoras mexicanas en Olímpicos 2024.

Related Posts

Ingresos públicos quedaron 117,988 millones de pesos por debajo de lo programado a agosto
Negocios

Ingresos públicos 117,988 millones menos a agosto.

30 septiembre, 2025
Aprueban restringir venta de bebidas energéticas a menores de edad en México
Nacional

Prohiben venta de energéticos a menores en México

30 septiembre, 2025
Quiénes son los hijos de Jesús María Tarriba, Primer Caballero de México
Política

Descendientes de Jesús María Tarriba

30 septiembre, 2025
¡Octubre comienza lluvioso! Onda tropical 35 afectará estos estados de México
Nacional

¡Octubre inicia con lluvias! Onda tropical 35 impactará estos estados.

30 septiembre, 2025
México se crece ante España en el Mundial Sub-20
Deportes

México brilla ante España en el Mundial Sub-20

30 septiembre, 2025
¿Cuándo y dónde ver España vs México del Mundial Sub-20?
Deportes

¿Dónde y cuándo seguir España vs México Sub-20?

30 septiembre, 2025
México, el único vértice de certidumbre
Negocios

México, el único faro de seguridad.

30 septiembre, 2025
La edad promedio de divorcio en México durante 2024; datos actualizados del INEGI
Nacional

Divorcio en México: promedio 2024 según INEGI

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
Next Post

Triunfan nadadoras mexicanas en Olímpicos 2024.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.