Los amantes del elote y sus múltiples preparaciones no pueden perderse la oportunidad de disfrutar de un festival único: la Feria del Elote y el Maíz 2025. Este evento se llevará a cabo del miércoles 13 al domingo 17 de agosto, a solo una hora de la Ciudad de México, y promete ofrecer una experiencia gastronómica inigualable.
El maíz no solo es fundamental en la dieta mexicana, sino que también representa un símbolo profundo de la cultura y la identidad nacional. Con más de 59 razas nativas, el maíz es un reflejo de la diversidad de este grano esencial.
México ocupa un lugar destacado como uno de los principales productores de maíz en el mundo, y su relación con esta planta va más allá de lo alimenticio; es una celebración de la historia y la cultura que se manifiesta en eventos como esta feria, que rinde homenaje a la riqueza y variedad del maíz en la vida diaria de los mexicanos.
Detalles sobre la Feria del Elote y el Maíz 2025
Ubicada junto al Palacio Municipal de Tonanitla, la Feria del Elote y el Maíz ofrecerá una variedad de platillos elaborados con este grano ancestral, así como presentaciones culturales. Entre las delicias que podrás degustar se encuentran los tradicionales elotes y esquites, así como opciones más innovadoras como atole, tamales, gelatinas y buñuelos, todos preparados con ingredientes frescos y auténticos.
Los asistentes también disfrutarán de un ambiente festivo con música tradicional, danzas folclóricas y actividades para toda la familia. Esta feria no solo resalta la gastronomía, sino que también busca fortalecer las tradiciones y la historia del Estado de México.
Tonanitla se encuentra rodeada de límites geográficos que incluyen a Nextlalpan al norte, Tecámac al oriente, y Ecatepec y Coacalco al sur. Con esto, el municipio es un punto estratégico para aquellos que desean disfrutar de la feria, accesible y acogedor.
El evento incluye un pabellón artesanal y un pabellón gastronómico, donde se podrán encontrar diversas creaciones locales. La feria cuenta también con una programación musical que abarca varios géneros, destacando presentaciones de grupos como Duelo Sonidero, Tex-Tex Fest Rock, y la Orquesta La Típica, prometiendo un cierre espectacular con la Explosiva Sonora Dinamita.
Opciones para explorar Tonanitla
Museo Comunitario Tonanitla: Este museo es un punto de partida excelente para comprender la historia local, exhibiendo vestigios fósiles de mamut y piezas de las culturas otomí y nahua, que fueron las primeras civilizaciones en esta área.
Parroquia de Santa María Tonanitla: Un elemento central en la comunidad, esta iglesia destaca por su tradición musical y sus festividades patronales que reúnen a los habitantes en celebraciones vibrantes.
Aunque en la actualidad no se realizan artesanalmente, la fabricación de petates con tule fue parte importante de la tradición local en tiempos antiguos.
No te pierdas la oportunidad de saborear un flan de elote casero, una delicia que no puedes dejar de probar durante la feria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.