viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Subida de precios en alimentos, la próxima ola de inflación

Los analistas están cautelosos de las alzas de los índices y una posible alza a la tasa del Banco de México

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una alza en el índice, dirigida a los alimentos y los servicios ha causado preocupaciones entre los analistas después de una quincena de resultados “no tan negativos” en comparación al monstruo inflacionario que deviene de varios meses. No se cree que esta buena noticia sea el fin de la inflación, ni que estemos al margen de la victoria, más bien, se esperan resultados apretados por lo que resta del año.

La inflación en México se moderó ligeramente en la primera quincena de septiembre, pero los analistas descartaron que ya haya alcanzado su ‘pico’, ya que el índice subyacente se aceleró por el incremento en los precios de alimentos y en algunos servicios, por lo que se espera que las presiones persistan hacia el cierre de año. El índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación anual de 8.76 por ciento en la primera mitad del ciento a tasa anual, su variación más alta desde septiembre del 2000.

Related posts

Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025

En su interior, destacó el aumento de los alimentos procesados, de 13.27 por ciento, su mayor avance desde 1999. En los servicios, el índice brincó de 5.23 a 5.43 por ciento anual. La inflación subyacente explica el 70 por ciento de la inflación general en los últimos doce meses. La moderación en el INPC se explicó por un menor incremento en el índice no subyacente, que pasó de 10.7 por ciento a 10.22 por ciento anual, en la segunda quincena de agosto a la primera de septiembre. En la variación quincenal, el INPC reportó un avance de 0.41 por ciento menor al 0.42 por ciento del mismo lapso del año anterior.

 

Advierten más presiones.

Ernesto O’Farrill, presidente de Grupo Bursamétrica, afirmó que la inflación no llega a un máximo. “Todavía persisten las presiones inflacionarias en el índice subyacente, eso pone en evidencia que todavía hay factores al interior de la economía que siguen presionando los precios”.

Agregó que “estamos lejos de cantar victoria sobre si se está tocando el ‘pico’ de la inflación; ya que aún continúa la guerra en Ucrania y con las señales que están dando la OPEP de recortar la oferta, el precio del petróleo puede seguir subiendo, y esto combinado con el alza en la inflación subyacente impulsarán al índice de precios todavía más”. Alonso Cervera, economista en jefe para América Latina en Credit Suisse, dijo a El Financiero Bloomberg que el índice general y el componente subyacente continúan bajo presión. “Queremos ver un punto de inflexión, pero todavía no llega de forma tan marcada; anticipamos que el punto máximo se va a dar en la segunda quincena de septiembre”.

“Todavía no tocamos el ‘pico’ de la inflación anual, es probable que durante la segunda quincena de septiembre se alcance, pero los riesgos aún se encuentran sesgados al alza y, en particular, por la persistencia el segmento subyacente que se mantiene elevada”, indicó a El Financiero Bloomberg, Ricardo Aguilar Abe, economista enjefe del Grupo Financiero Invex. Por el contrario, Víctor Ceja, economista enJefe de Valmex, dijo que en sus estimados del INPC ya alcanzó su máximo nivel durante la primera quincena de septiembre y comenzará un descenso gradual, pero la mayor inquietud será el índice subyacente que no muestra signos de desaceleración.

“La preocupación que tenemos es que las presiones inflacionarias ya son domésticas, es decir, ya no te provienen del exterior; esto ocasionaría una inercia inflacionaria mayor hacia delante y mientras que el segmento subyacente no baje, el índice general podría cambiar de tendencia hacia niveles más elevados”, explicó. Ante los datos negativos de inflación y el ajuste reciente de la Fed, los analistas indicaron que se fortalece la expectativa de una alza de 75 puntos base en la tasa de Banxico en la próxima semana. Adrián Arias, analista de Banxico, estimó que el incremento en la tasa será de 75 puntos base, igual que en EU, pero consideró que la divergencia en el marco inflacionario podría justificar incrementos más ambiciosos, por encima de los 100 puntos. “En nuestro país la amenaza inflacionaria crece desde niveles que en sí mismos ya son alarmantes”, advirtió.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AlimentosErnesto O'FarrillGrupo BursamétricaGuerra en UcraniaÍndice Nacional de Precios al Consumidoríndice subyacenteinflaciónOPEPPetróleopico de la inflaciónprimera quincena de septiembreSubida de precios en alimentosvariación anual de 8.76 por ciento
Previous Post

Bryce Dallas Howard revela la presión para perder peso que sufrió en ‘Jurassic World: Dominion’: “Me pidieron que no usara mi verdadero cuerpo en pantalla” | Gente

Next Post

Aparecen más de 200 ballenas muertas al quedar varadas en una playa de Australia

Related Posts

Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Precios del petróleo cierran semana con ligeras alzas por tensiones geopolíticas
Negocios

Precios del petróleo suben levemente por tensiones.

7 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Inflación en México baja a 3.57% en octubre

7 noviembre, 2025
Precios mundiales de los alimentos caen en octubre por abundancia de suministros: FAO
Negocios

Caen precios globales de alimentos en octubre

7 noviembre, 2025
Banco de México ajusta al alza pronóstico de inflación general y subyacente
Negocios

Banco de México eleva pronóstico de inflación

6 noviembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Banco de México reduce tasa de interés a 7.25%

6 noviembre, 2025
¿Cuáles son las mejores y peores marcas de cacahuates salados y japoneses?
Nacional

Mejores y peores marcas de cacahuates

5 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Conserva su frescura y sabor duradero.

3 noviembre, 2025
OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción
Negocios

OPEP+ eleva ligeramente sus niveles de producción

2 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así se mantiene fresco por más tiempo.

31 octubre, 2025
Next Post

Aparecen más de 200 ballenas muertas al quedar varadas en una playa de Australia

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.