Agricultores y transportistas han anunciado un megabloqueo programado para el próximo lunes, 24 de noviembre, que afectará múltiples autopistas y aduanas en el norte de México. En una reciente conferencia de prensa, Baltazar Valdez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo, hizo un llamado a sus compañeros para que se unan a esta protesta, subrayando la decisión de bloquear las vías de acceso a la frontera.
Eraclio Rodríguez Gómez, otro representante del mismo movimiento, instó a la población a solidarizarse con esta manifestación y advirtió a quienes planeen viajar por el país que es probable que se encuentren con bloqueos en sus trayectos. Sin embargo, no especificó las rutas que se verán más significativamente afectadas.
Por su parte, David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), manifestó su descontento con las reuniones mantenidas con legisladores, las cuales no han dado resultados concretos en relación a sus demandas sobre seguridad y extorsión que enfrentan en su labor diaria. A pesar de este contexto de tensión, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ha declarado que no participará en el megabloqueo, argumentando que tales acciones perjudican gravemente la economía del país y ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Hicieron énfasis en que el diálogo es la única opción viable para abordar las inquietudes del sector, destacando su comunicación continua con varias autoridades del gobierno.
Asimismo, la Honorable Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) también se ha deslindado de esta convocatoria de paro nacional. La Canacar, en un comunicado, reafirmó la importancia de mantener los canales institucionales y el diálogo abierto, evitando acciones que perjudiquen la cadena logística nacional.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) ha confirmado que diversas entidades y autopistas serán objeto de bloqueos en esta jornada de protesta, incluyendo rutas emblemáticas como la autopista México–Toluca, México–Querétaro, y muchas más que abarcan desde San Luis Potosí hasta Quintana Roo. De acuerdo con las advertencias, se espera que se sumen más estados al movimiento, lo que podría llevar a un cierre total de las zonas mencionadas. Se recomienda a las compañías tener un plan de contingencia ante esta situación que podría afectar gravemente la movilidad y el comercio.
Este conflicto social refleja las tensiones actuales entre sectores productivos y el gobierno, en un contexto donde las necesidades de seguridad y justicia económica son cada vez más urgentes. La situación ha movilizado a los actores involucrados, y a medida que se acerca la fecha del bloque, se intensificarán las expectativas sobre cómo se desarrollarán los acontecimientos en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Deja-los-vestidos-solo-jeans-y-brillos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/F1-EN-DIRECTO-Clasificacion-GP-Las-Vegas-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-hallarle-adornos-navidenos-grandes-economicos-en-el-Centro-Historico-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Club-Puebla-anuncia-a-Albert-Espigares-como-DT-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Los-mejores-dispositivos-y-wearables-AI-ahora-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fatima-Bosch-brilla-pero-hay-que-dudar-de-Miss-Universo-350x250.jpg)


![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Deja-los-vestidos-solo-jeans-y-brillos-75x75.jpg)
