lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Una historia americana

Cualquier lector interesado en saber cómo nace y de qué está hecho un escritor por dentro

Columna Digital by Columna Digital
mayo 8, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Una historia americana | Babelia
957
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cualquier lector interesado en saber cómo nace y de qué está hecho un escritor por dentro tiene que leer el opúsculo del novelista estadounidense Thomas Wolfe (1900-1938) titulado Historia de una novela, que se publica estos días en España, con una traducción excepcional de Juan Cárdenas, en la editorial Periférica. Tras leer este breve libro de Thomas Wolfe asoma esta pregunta: ¿De dónde viene tanto entusiasmo, tanta pasión? Viene del alma de Wolfe, claro, pero sobre todo viene de Estados Unidos. Viene de un país que tiene más de nueve millones de kilómetros cuadrados, más de 19.000 kilómetros de costa y más de 300 millones de almas.

Historia de una novela es un maravilloso libro autobiográfico en donde Wolfe se enfrenta a las dudas que embargan a todo novelista. La originalidad de Wolfe consiste en transformar esas dudas en una hipnótica mezcla de literatura y desesperación. ¿Cuántas horas tiene que escribir al día? ¿Debe viajar? ¿Tiene que vivir en París? ¿Se puede ser escritor sin haber vivido en París, o en Londres, o en Berlín? ¿Y qué se hace con la soledad inmensa que se apodera de un escritor que está viviendo en París en la década de los años treinta del siglo pasado a la búsqueda de la literatura como si esta fuese una realidad material y corpórea? ¿Hay felicidad en la creación? ¿Qué es el éxito? Wolfe vivió con sufrimiento la mala acogida que tuvo su primera novela en su pueblo. Triunfó en lectores y crítica, pero desencadenó el odio, o el malentendido, en los vecinos de la ciudad de Asheville, en Carolina del Norte.

El caso de Thomas Wolfe sirve de ejemplo en los talleres de literatura para ilustrar la relación compleja de un escritor con su editor. El editor de Wolfe fue Max Perkins, y sin él la primera novela de Wolfe, titulada El ángel que nos mira (1929), probablemente no habría alcanzado el éxito. Perkins intervino activamente en la corrección y eliminación de páginas de las dos grandes novelas de Wolfe. El realizador Michael Grandage llevó a la gran pantalla la relación apasionada entre escritor y editor en la película El editor de libros (2016). Viene a cuento recordar algún otro caso memorable de matrimonio artístico como el de Charles Bukowski y su editor John Martin. Hablamos de editores que supieron ver talento en simples manuscritos. El primer editor de ese calibre en el siglo XX fue, en cierto modo, Max Brod, el amigo de Franz Kafka, quien se percató de que en el legajo póstumo de un tuberculoso anónimo se hallaba la obra literaria más enigmática y valiosa del siglo XX. Curiosamente, también Wolfe murió de tuberculosis. La figura del editor literario casi se ha extinguido en la actualidad, y es una pena, porque vivimos con demasiada superstición el concepto de la autoría. Hoy en día suelen ser los llamados editores de mesa de los grandes grupos de la industria del libro quienes sugieren cambios o correcciones a los escritores.

Quería escribir una novela que fuese igual a Estados Unidos. La única manera de alcanzar la paz interior era que la literatura tuviera las mismas páginas que la vida

Hay escritores que no se dejan tocar ni una coma. Nunca lo he entendido, porque en realidad un manuscrito es siempre perfeccionable. Y lo humano es que los escritores duden de lo que han escrito. Un escritor que no duda es un escritor muerto. Uno de los mayores actos de generosidad que he visto en mi vida literaria sucede cuando un editor se mete en la piel del escritor y desde allí le sugiere cambios que mejoran la novela. No valen consejos genéricos. No vale decir “aligera un poco los diálogos” o “tal personaje no acaba de despegar”. No, lo que Perkins hizo con Wolfe es un acto casi de espiritismo. Es meterse en la piel del escritor, renunciando a su propia identidad, y desde allí, desde ese lugar tan complicado, ser otro, ayudar a mejorar, es decir, ayudar a amputar. Saber lo que sobra, ese es el don y el misterio.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Eurocopa: Mateo Retegui, el goleador vasco-argentino que seduce a Italia | Deportes

Eurocopa: Mateo Retegui, el goleador vasco-argentino que seduce a Italia | Deportes

marzo 27, 2023
‘Succession’: cuanta más gente conozco, mejor me caen los Roy | Televisión

‘Succession’: cuanta más gente conozco, mejor me caen los Roy | Televisión

marzo 27, 2023
Tags: Historia de una novelaLibronovelaparisThomasWolfe
Previous Post

Los tapices heterodoxos de Charlotte Johannesson

Next Post

Elecciones Escocia: El refuerzo del voto independentista escocés anuncia un enfrentamiento entre Edimburgo y Londres

Related Posts

Foto tomadas de la web de Millon y Asociados
Cultura

Subasta en París: una oportunidad única para adquirir arte mexicano de diferentes épocas y estilos

marzo 24, 2023
Foto cortesía de la Galerie Thomas Zander
Cultura

La exhibición “Henri Cartier-Bresson, Helen Levitt México” actualmente en París

marzo 23, 2023
Foto Afp
Internacional

La ira social en Francia no cesa: Suman mil detenidos

marzo 22, 2023
Manifestaciones en Francia contra la reforma de pensiones: 169 detenidos
Internacional

Manifestaciones en Francia contra la reforma de pensiones: 169 detenidos

marzo 20, 2023
Foto: archivo
Cultura

Adolfo Gilly cuenta que guio su obra

marzo 20, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor chileno Jorge Edwards

marzo 17, 2023
Foto: Archivo
Cultura

Sensible fallecimiento de el escritor Eugenio Aguirre

marzo 17, 2023
Foto: especial
Internacional

Protestas en Francia tras imponer Macron plan de pensiones

marzo 17, 2023
Foto: especial
Cultura

FIL Guadalajara: el Día Mundial del Libro se le dedica a Elena Garro

marzo 16, 2023
Foto: especial
Cultura

El actor canadiense Keanu Reeves vuelve a las pantallas grandes

marzo 15, 2023
Next Post
Elecciones Escocia: El refuerzo del voto independentista escocés anuncia un enfrentamiento entre Edimburgo y Londres | Internacional

Elecciones Escocia: El refuerzo del voto independentista escocés anuncia un enfrentamiento entre Edimburgo y Londres

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.