lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Los tapices heterodoxos de Charlotte Johannesson

La exposición de Charlotte Johannesson

Columna Digital by Columna Digital
mayo 8, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los tapices heterodoxos de Charlotte Johannesson | Babelia
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La exposición de Charlotte Johannesson (Malmö, 1943) podría ser una metáfora de lo que ha significado ser mujer en la historia del arte del último medio siglo, más allá de su condición privilegiada, habitante del llamado primer mundo, nórdica, autodidacta, punk, feminista, una misteriosa redundancia. El Reina Sofía descubre para el público español a esta autora sueca de físico poderoso, una mezcla de Björk y Hanna Schygulla, con una obra capaz de añadir más extrañeza a la aureola que últimamente rodea al arte textil aplicado, en este caso el arte gráfico de guerrilla combinado con los incipientes programas digitales de los primeros microordenadores.

Llévame a otro mundo reúne 150 piezas, entre impresiones, tapices y proyecciones; algunas son reproducciones de obras desaparecidas y hay 15 obras nuevas que su autora llama “gráficos digitales tejidos”. El público encontrará en ellas un temperamento protestante, si hablamos de conservar religiosamente el caos de temas que habitualmente se representan en el arte textil, desde los dioses, ángeles y héroes hasta los ídolos del pop y el deporte, personajes de cómic, cohetes espaciales, heroínas, cíborgs y animales en pie de guerra.

La preocupación de Johannesson por la silueta sobre fondos pictóricos casi siempre planos, los colores y las manchas discontinuas mantienen lo superficial e insisten en la artificialidad del arte, como lo haría un pintor del XIX (¿Manet?). Son bosquejos presentados como resultado de la quimera tecnológica y, aun así, muy persuasivos porque nos proponen una confrontación nostálgica con nuestro imaginario universal.

En el recorrido por las tres salas del edificio Sabatini vemos una confusión disciplinada de motivos. Al principio parece abrumador, pero iremos conociendo y reconociendo cada imagen: el ratón Mickey y Snoopy pixelados, Beuys, Reagan, Bowie, Ulrike Meinhof, hojas de marihuana y mapamundis abandonados en una floración digital. Son imágenes de la cultura de masas distorsionadas/transmutadas en el espejo cibernético. Es entonces cuando necesitamos saber algo del pasado de esta artista, porque ahí está la gracia, descubrirlo directamente de la fuente, mirar los tapices con sus dibujos preparatorios como quien entra en el taller de una pequeña fábrica; en el caso de Johannesson, una auténtica habitación propia. Dicho de otro modo, conviene entrar en la exposición con la mente limpia y la seguridad de que cada artista crea sus precursores. La de Johannesson es la activista antifascista sueconoruega Hannah Ryggen (su obra se incluyó en la Documenta 13), una tejedora de alfombras puritana que criaba ovejas y teñía lana con plantas locales en las décadas de 1930 y 1940. Lástima que no se incluyan aquí algunas obras. Lo que sigue es la cuestión crítica más importante, desvelar dónde reside la importancia de este trabajo, y parte de la respuesta está en el flujo y reflujo de su trayectoria, ese devenir arrastrado por los delfines, el de una ninfa tecnológica que siempre recupera los restos analógicos que ha dejado en la orilla.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Foto: especial

Netanyahu pospone su polémico plan de reforma judicial en Israel

marzo 27, 2023
Un niño observa la calle desde uno de los centros de votación en La Habana este domingo.

Las elecciones parlamentarias en Cuba registran el mayor índice de abstención desde el triunfo de la revolución | Internacional

marzo 27, 2023
Tags: BjörkCharlotte JohannessonReina Sofía
Previous Post

La violencia represiva en Colombia renueva el clamor por una reforma de la policía

Next Post

Una historia americana

Related Posts

Máxima seguridad en el museo Reina Sofía y el Thyssen tras los ataques a obras de arte
Cultura

Máxima seguridad en el museo Reina Sofía y el Thyssen tras los ataques a obras de arte

noviembre 9, 2022
Obra de Herbert Rodríguez que forma parte del segundo capítulo de la reordenación de la colección permanente del Reina Sofía, dedicado a América Latina.
Cultura

El Reina Sofía resitúa América Latina en el mapa y en sus salas

junio 15, 2021
Next Post
Una historia americana | Babelia

Una historia americana

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.