miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

¿Cómo guardar la comida cocinada? Te lo decimos

Redacción by Redacción
8 diciembre, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de responder a tu pregunta, debo decirte que esta es una cuestión muy importante, no solo para la salud individual, sino para evitar el enorme desperdicio de comida que se produce en el mundo desarrollado. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que tiramos 1.300 millones de toneladas al año. Esta pérdida de alimentos limita la capacidad de la sociedad de alimentar de manera sostenible a una población en crecimiento además de ser un problema ético, ya que en el mundo más de mil millones de personas (un 11% de la población) pasa hambre. El desprecio masivo de recursos y su impacto ambiental han convertido la reducción del desperdicio de alimentos en una importante estrategia de mitigación ambiental y uno de los objetivos de desarrollo sostenible de mayor actualidad.

Los primeros derrochadores de comida en la cadena alimentaria

El 53% del desperdicio proviene de los hogares, seguido por el procesado de alimentos (19%) y los servicios de catering y restauración (12%). Algunos de los hábitos alimentarios actuales como comprar más comida de la que se necesita, raciones excesivas en los platos, tirar las sobras a la basura, hacer una mala conservación de los alimentos o tirar los productos envasados cuando ha pasado la fecha de consumo preferente, pero no la fecha de caducidad, contribuyen a estas desorbitadas cifras actuales del desperdicio de alimentos en la Unión Europea. Una correcta conservación de los alimentos es, en muchas ocasiones, la mejor forma de minimizar su desperdicio.

Related posts

Horóscopos de Octubre 2025: Las predicciones de este mes para tu signo zodiacal

Octubre 2025: Predicciones zodiacales del mes

1 octubre, 2025
Horóscopo de hoy: 1 de octubre de 2025

Predicciones astrológicas: 1 de octubre 2025

1 octubre, 2025

Y ahora entremos en la respuesta concreta a tu pregunta. Los alimentos frescos se deterioran con el tiempo por la acción de organismos vivos, la acción fisicoquímica del entorno y la actividad biológica del propio alimento. Este deterioro implica la merma de las características organolépticas (sabor, olor, etc…) y del valor nutritivo, y compromete la seguridad microbiológica del alimento.

¿Cómo guardarlos?

El objetivo principal de la cocción de los alimentos es modificar sus propiedades físico-químicas y sus características organolépticas para hacerlos digeribles y eliminar posibles microorganismos presentes en los alimentos crudos. A la hora de cocinar hay que tener en cuenta que cada técnica les afecta de forma diferente desde el punto de vista nutricional. Después de su preparación, una vez que el vapor se haya evaporado de los alimentos, se deben tapar y guardar en el frigorífico. No deben dejarse fuera del frigorífico para que se enfríen por completo, ya que el aumento de la temperatura podría favorecer el crecimiento de microorganismos. Cuando tenemos grandes cantidades como guisos y asados de carne, para acelerar su enfriamiento deben dividirse en porciones más pequeñas. No se recomienda sobrecargar el frigorífico con alimentos calientes porque esto aumentará la temperatura general del electrodoméstico y la posibilidad de que crezcan bacterias en los alimentos.

Los alimentos cocinados no deben almacenarse en el frigorífico junto a los alimentos crudos, para evitar así la contaminación cruzada directa. La comida ya cocinada puede recontaminarse a través de verduras o carnes crudas como el pollo. Calentarlos en el momento de su consumo y templarlos en el microondas no es suficiente para eliminar la posible carga contaminante. Por ello, se recomienda poner la comida cocinada en las bandejas superiores del frigorífico, de forma que se evite el goteo procedente de los crudos. Los cuales se guardan mejor en envases cerrados y situados en las bandejas inferiores para evitar totalmente el contacto entre ellos.

Dado que al cocinar los alimentos estamos eliminando a su vez posibles microorganismos presentes en ellos. La comida cocinada suele durar más tiempo en condiciones adecuadas de refrigeración que los alimentos crudos.

Conservación de la carne

Las carnes cocinadas suelen necesitar temperaturas de refrigeración entre los 1-4 °C, y se pueden conservar en la nevera durante un tiempo comprendido entre 1 y 4 días, dependiendo del tipo de carne, de su contenido graso y de la forma de preparación del plato. Concretamente, los caldos de carne, se recomienda conservarlos en refrigeración no más de 2 días. El marisco y pescado cocinado se pueden conservar en refrigeración durante 3-4 días, siendo los más perecederos aquellos con contenido graso más elevado.

Conservación de las verduras

En el caso de las verduras cocinadas, se recomienda que se enfríen y estén secas para luego conservarlas en frío durante 3-5 días, ya que la presencia de agua puede acelerar su degradación. Con los huevos cocidos, a medida que pasan los días la clara se endurece modificando así su textura. Dicho alimento se puede conservar en refrigeración hasta un tiempo máximo de 1 semana, siempre y cuando la integridad de la cáscara no se vea alterada. En el caso de huevos cocidos sin cáscara, se pueden conservar en frío pero por un tiempo máximo de 24 horas.

Puedes seguir a Columna Digital en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AlimentoscarneComidaDesperdicioverdura
Previous Post

Reporteros sin fronteras: “El gran salto atrás del periodismo en China”

Next Post

Un hombre asesina a su vecino por acosar sexualmente a su hija

Related Posts

cómo llegar y qué pedir
Gastronomía

Ruta y recomendaciones de platillos

1 octubre, 2025
En Toluca, este local tiene todos los jueves antojito mexicanos al 2x1: esta es la dirección
Gastronomía

En Toluca, antojitos mexicanos 2×1 jueves

30 septiembre, 2025
Batido de ‘casi solo’ aguacate
Gastronomía

Batido de aguacate casi puro

28 septiembre, 2025
Burnt founders
Tecnología

Inversión de Curry en startup alimentaria AI.

26 septiembre, 2025
Estos son los famosos tacos de suadero y tripa del Centro Histórico de CDMX, tienen más de 50 años en servicio y salieron en Netflix
Gastronomía

Tacos tradicionales de suadero y tripa en CDMX.

25 septiembre, 2025
¿Son realmente tóxicas las sartenes de teflón? Esto dice un experto en alimentos
Gastronomía

¿Son peligrosas las sartenes antiadherentes?

24 septiembre, 2025
Alimentos y servicios que subieron de precio por la inflación en México
Nacional

Aumento de precios en alimentos y servicios en México

24 septiembre, 2025
el platillo elegante que nunca falla
Gastronomía

El plato sofisticado que siempre encanta

23 septiembre, 2025
Dueños de palcos del Azteca sorprendidos por precios de comida y bebida para el Mundial
Deportes

Precios de alimentos y bebidas sorprenden a dueños de palcos

23 septiembre, 2025
Origen y tradición del chile más caro de México
Negocios

Raíces y legado del chile premium mexicano.

21 septiembre, 2025
Next Post

Un hombre asesina a su vecino por acosar sexualmente a su hija

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.