Por Juan Carlos Sánchez Magallán
La bicicleta es socialmente inclusiva y representa equidad, la gente, al usarla, debe cuidar la vida propia y la ajena. Al dar una sensación de libertad, genera una sensación de cambio de vida, salud, autonomía, alegría y transformación, incluso su uso se convirtió en actitud política; tal como la conocemos hoy, se originó en la década de 1860. Fue inventada por un francés llamado Pierre Michaux, quien diseñó una bicicleta con un pedal en la rueda delantera. Este modelo se llamó “velocípedo” y fue la precursora de las bicicletas modernas. Sin embargo, el concepto de una bicicleta de dos ruedas ya había sido explorado anteriormente en otros países, como Alemania y Escocia.
A lo largo de los años, la bicicleta ha evolucionado significativamente. Desde los primeros velocípedos se han desarrollado nuevas tecnologías y materiales que han mejorado la eficiencia y comodidad de las bicicletas. Además, se han creado diferentes tipos para adaptarse a diversos usos, como bicicletas de carrera, de montaña, plegables, eléctricas, entre otras.
En el mundo contemporáneo, la bicicleta se convirtió en un medio de transporte limpio y sostenible. Al no emitir gases contaminantes ni contribuir a la congestión del tráfico, son una alternativa popular para moverse por las ciudades. En muchos lugares se han implementado infraestructuras ciclistas para hacer más segura y cómoda la movilidad.
Existen reglamentos para su uso en las vías públicas. Esto incluye el uso obligatorio de casco, luces y reflectores, así como normas de circulación y señalizaciones específicas. También existen restricciones en cuanto a la edad mínima para conducir bicicletas y limitaciones en algunas áreas de tráfico.
Los accidentes de bicicleta pueden ser fatales, específicamente en zonas urbanas, donde el tráfico es intenso y los automovilistas no siempre respetan a los ciclistas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 1.3 millones de personas mueren cada año en accidentes de tráfico y una proporción significativa de estos accidentes involucran bicicletas.
La bicicleta como medio de transporte tiene muchos otros usos. Muchas personas la utilizan para hacer ejercicio, para recorrer rutas turísticas, para hacer entregas rápidas de comida y para actividades recreativas en general. También hay competiciones deportivas, como carreras de carretera y de montaña.
La bicicleta es el medio de transporte más utilizado en China, donde hay más de 500 millones de bicicletas en uso. En Europa se han registrado más de 2.3 millones de bicicletas eléctricas vendidas en 2020, lo que representa un aumento del 52% respecto al año anterior.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.