viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Buscan a 1,436 migrantes en bancos de ADN

Son buscados por sus familiares en bancos de restos humanos no identificados

Redacción by Redacción
3 mayo, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de mil 400 migrantes de México y Centroamérica que desaparecieron en su viaje hacia los Estados Unidos, entre 2010 y el 18 de marzo de 2021, son buscados por sus familiares en bancos de datos de ADN de restos humanos no identificados.

A través del Proyecto Frontera —un mecanismo regional de intercambio de información forense sobre migrantes desaparecidos y restos no identificados— se buscan a mil 436 personas desde Honduras hasta la frontera de México con Estados Unidos.

Related posts

El hermano de Manzo apunta contra Morón y Godoy tras el asesinato: "Tenían una disputa política"

Hermano de Manzo acusa a Morón y Godoy: “Era una disputa política”

6 noviembre, 2025
Sheinbaum denunció al hombre que la acosó: "Si esto le hacen a la presidenta, ¿Qué pasa con las jóvenes?"

Sheinbaum denuncia acoso: ¿y las jóvenes?

5 noviembre, 2025

Para su localización, el Equipo Argentino de Antropología Forense, a cargo del proyecto, ha reunido las pruebas de ADN de mil 365 familias hondureñas, salvadoreñas, guatemaltecas y mexicanas que luego cruzan con el material genético de los restos óseos encontrados a lo largo de la ruta migratoria, para encontrar coincidencias.

Aunque la mayoría de los migrantes reportados como desaparecidos son hombres, en 2020 la proporción de mujeres, niñas y niños creció.

México es el único país que ha reportado al Proyecto Frontera la desaparición de connacionales en 2021. Se trata de cuatro mexicanos, quienes habrían salido juntos de su comunidad hacia Estados Unidos, pero su familia ya no supo nada de ellos.

De 2010 a la fecha, el proceso de identificación de restos a través de muestras de ADN ha permitido la localización de 242 migrantes: 128 cuerpos se encontraron en Estados Unidos y el resto, 114, en México.

Los cuerpos localizados en territorio mexicano se hallaron en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Quintana Roo y Sinaloa.

2019, EL AÑO MÁS MORTAL

Gloria Busman ha aportado pruebas de ADN para buscar a su hermana Cristina en los bancos forenses. Ella salió de Honduras el 7 de julio de 2019 rumbo a Estados Unidos, pero diez días después, cuando avisó que ya estaba en Tamaulipas, desapareció.

“(Cristina) se venía comunicando cada vez que avanzaban, porque se fue con un grupo, no iba sola y los llevaba un coyote, pero diez días después de que se fue nos habló y dijo que ya estaban en Tamaulipas, que en tres o cuatro días intentarían pasar. Después de eso ya no supimos nada de ella, no nos volvió a hablar”, narra.

El 2019 fue el año más mortal para los migrantes mexicanos y centroamericanos. Según la ONU, al menos 674 perdieron la vida en su trayecto hacia Estados Unidos.

Ese año también fue el que más migrantes desaparecidos registró: 535, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La cifra podría ser dos veces más grande este año, pero por la pandemia miles de desaparecidos no están siendo reportados, indica Rosa Nelly Santos, integrante del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Progreso, Honduras.

“A veces sólo se tiene una ínfima pista para comenzar su búsqueda. Una foto vieja que guardan con esperanza los familiares, el número del que se comunicó por última vez o el lugar en el que sus allegados le perdieron la pista; pero a pesar de los pocos o detallados datos que se tenga de los desaparecidos, no nos cansaremos de buscarlos hasta encontrarlos vivos o muertos”, dijo Santos.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2019desaparecidosFamiliasFronteraMigrantesProyecto
Previous Post

Baja 11,200 mdp aportación fiscal de Pemex

Next Post

Lo último de la moda blindada

Related Posts

[post_title]
Estados

Abogados especializados buscarán desaparecidos en Puebla.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Google adquiere créditos de carbono de reforestación amazónica.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Christian Martinoli lanza nuevo proyecto fuera de TV

5 noviembre, 2025
Dos avalanchas en Nepal dejan siete muertos y varios desaparecidos
Internacional

Dos avalanchas en Nepal causan muertes y desaparecidos.

4 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cempasúchil: Vida y Tradición en Jamaica

1 noviembre, 2025
Jueza de EU tumba orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
Negocios

Jueza de EE. UU. anula orden de Trump sobre votantes.

1 noviembre, 2025
Estado de México y Jalisco, los estados con más personas desaparecidas
Negocios

Estado de México y Jalisco: más desaparecidos

29 octubre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Grupo Carso evalúa proyecto de gas Lakach.

28 octubre, 2025
Trump cancela acceso de Canadá a biblioteca fronteriza compartida
Negocios

Trump suspende acceso canadiense a biblioteca fronteriza

26 octubre, 2025
La cancillería reportó 10 muertes de migrantes mexicanos bajo custodia del ICE
Política

Diez migrantes mexicanos fallecen bajo ICE

25 octubre, 2025
Next Post

Lo último de la moda blindada

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.